FISCALIDAD Y CRISIS ECONOMICA-FINANCIERA.

FISCALIDAD Y CRISIS ECONOMICA-FINANCIERA.

UN ANALISIS DE LAS POLITICAS DE AUSTERIDAD FRENTE A LA GRAN RECESION

ROLDAN BAEZ, A. M.

39,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES LABORUM
Año de edición:
2023
Materia
Economía
ISBN:
978-84-19145-48-2
Edición:
1
39,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Las políticas de consolidación fiscal aplicadas en la zona del euro a partir de 2010 frente a las secuelas de la Gran Recesión de 2008, fundamentadas en el principio de austeridad, han fracasado desde las perspectivas del empleo, del bienestar y de la cohesión social, al elevarse los niveles de paro, de empobrecimiento y de exclusión social en los Estados miembros de la periferia del sur. También asentaron las bases para un modelo de crecimiento económico más lento e inestable. Sin embargo, a la par lograron salvaguardar los intereses y el bienestar de la clase económica dominante, al facilitar la concentración de los ingresos y de la riqueza en una minoría selecta de la población.

Pese a las múltiples manifestaciones de rechazo popular cristalizadas en el Movimiento 15-M, que en mayo de 2011 recogió el sentir de millones de indignados en España frente a la clase política gobernante y a sus políticas (de ajuste para la clase obrera, y de extensión de privilegios para los adinerados, como el rescate financiero o la nueva amnistía fiscal), y que luego se fueron extendiendo a otros países (Grecia, Portugal, Italia, Inglaterra…) hasta alcanzar el corazón financiero de Nueva York -a través del movimiento Occupy Wall Street-, los gobiernos de la zona del euro mantuvieron dicha fórmula, que algunos calificaron de austericidio.

La inicial crisis financiera se originó sobre la base de una ingente deuda privada acumulada, con una espiral especulativa alimentada por la desregulación de las actividades típicas de la banca de inversión en los Estados Unidos de América, junto a la ambición generalizada de obtener rápidas ganancias a corto plazo. Y en los mercados interbancarios, el estado de mutua desconfianza de los bancos privados vino a agravar el originario problema de liquidez hasta transformarlo en uno de solvencia, lo que llevó a la quiebra incluso al gigante Lehman Brothers. La insolvencia de numerosas entidades puso al borde del colapso al sistema financiero capitalista, y la respuesta de los Gobiernos de los países avanzados fue implementar unos amplios programas públicos de rescate del sector financiero. En el caso de España, el coste de las ayudas públicas al sector financiero durante la crisis económica-financiera se elevó a 66.577 millones de euros al cierre de 2018, según el Tribunal de Cuentas; una cifra superior en un 1,3% a la estimación de 65.725 millones del Banco de España. Aunque el volumen de recursos comprometidos en la reestructuración por el FROB...

Artículos relacionados

  • EL FUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA
    CALABRESI, G.
    La presente obra explora la intersección entre el derecho y la economía, y ofrece una visión de uno de los fundadores y más importantes exponentes del movimiento Law & Economics. El autor destaca la importancia de integrar de manera efectiva ambas disciplinas en base a considerar tanto su eficiencia económica como la equidad y la justicia. También enfatiza la necesidad de colab...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • CRISIS Y DESAPARICION DE CAJA ESPAÑA (1995-2018)
    JIMENEZ-RIDRUEJO AYUSO, Z.
    Las crisis financiera de 2008 y de la deuda soberana de 2011 concluyeron con la desaparición de la mayor parte de la Cajas de Ahorros españolas. El caso de Caja España no fue una excepción. Sin embargo, en la entidad finan­ciera castellanoleonesa concurrieron algunas circuns­tancias que hicieron dicho proceso extraordinariamente complejo y plagado de irregularidades. A una estr...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA REGLA DE ORO DE LOS NEGOCIOS
    CARDONE, G.
    El nº1 de The New York Times y autor del best seller Vendes o vendes te trae La Regla de oro que te llevará a operar en niveles de liderazgo, productividad y crecimiento que nunca imaginaste. A partir de este momento olvídate del trabajo sin rendimiento: La regla de oro de los negocios te ayudará a comprender cuánto esfuerzo, acción, enfoque y reflexión son necesarios para hace...
    Queda 1 en Stock

    10,95 €

  • HISTORIA ECONOMICA DEL PUEBLO JUDIO
    ATTALI, J.
    Esta es la historia de la relación del pueblo judío con el mundo y el dinero. Es importante comprender cómo quienes inventaron el monoteísmo fueron a su vez quienes fundaron la ética del capitalismo antes de convertirse, a través de sus hijos, en sus principales intermediarios y banqueros y, al mismo tiempo, en sus más implacables críticos y enemigos. ¿Fueron los judíos los usu...
    Queda 1 en Stock

    29,50 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES
    Esta obra contiene el Real Decreto 1514/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el Real Decreto 1515/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas, adaptados ambos al Real Decreto 1159/2010, del 17 de septiembre,...
    En stock

    17,95 €

  • APUNTES DE ESTADÍSTICA
    DIZ PÉREZ, J. / JURADO BELLO, M.
    El presente libro es fruto de la experiencia de sus autores durante varios años de docencia de Estadística en las facultades de Ciencias y de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba. Se trata del material para un curso básico de introducción a la Estadística, en el que se ha intentado ser riguroso en la exposición sin recurrir en exceso a complicados desarrollos matem...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €