FISCALIDAD PRÁCTICA DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL

FISCALIDAD PRÁCTICA DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL

IVA, IRPF, IRNR, E IS

ARBONA MAS, V.

15,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2020
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-18025-97-6
Edición:
1
15,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. INTRODUCCIÓN

II. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

1. DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO

2. LA PRUEBA DE LA EFECTIVA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

3. INCIDENCIA DE LA NORMATIVA TURÍSTICA EN LA CALIFICACIÓN TRIBUTARIA DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL

III. TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL

1. TRIBUTACIÓN EN EL IVA DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL CUANDO EL PROPIETARIO SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON SUS CLIENTES

2. TRIBUTACIÓN EN EL IVA DEL ARRENDAMIENTO CUANDO EL PROPIETARIO ALQUILA LA VIVIENDA VACACIONAL A UNA EMPRESA QUE COMERCIALIZA LAS ESTANCIAS EN NOMBRE PROPIO

3. DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL EN CASO DE QUE EL MISMO ESTE SUJETO A UN “IMPUESTO SOBRE ESTANCIAS TURÍSTICAS”

4. LA NECESIDAD DE APLICAR LA REGLA DE LA PRORRATA PARA LA DEDUCCIÓN DEL IVA SOPORTADO EN DETERMINADOS CASOS

5. LA DEDUCCIÓN DEL IVA SOPORTADO EN LA ADQUISICIÓN O CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA CUYA INTENCIÓN ES DESTINARLA AL ARRENDAMIENTO VACACIONAL

6. LA RENUNCIA A LA EXENCIÓN DEL IVA EN LA ADQUISICIÓN DE UNA VIVIENDA VACACIONAL Y EL “DESTINO PREVISIBLE”.

7. INVERSIÓN DEL SUJETO PASIVO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA VACACIONAL

8. EFECTOS EN EL IVA SOPORTADO EN LA ADQUISICIÓN O CONTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA EN CASO DE SU UTILIZACIÓN PRIVATIVA ANTES DE EFECTUAR EL PRIMER ARRENDAMIENTO

9. PROMOTORA QUE DESTINA A ALQUILER VACACIONAL UNA VIVIENDA INICIALMENTE DESTINADA A LA VENTA. LA “AFECTACIÓN SOBREVENIDA” A ARRENDAMIENTO

10. ADQUISICIÓN DE VIVIENDA QUE SE AFECTA, DESDE EL MOMENTO INICIAL, A LA REALIZACIÓN DE ARRENDAMIENTOS CON SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA, Y SE TRANSMITE DURANTE SU PERÍODO DE REGULARIZACIÓN

11. AFECTACIÓN DE LA VIVIENDA DESDE UN SECTOR DIFERENCIADO DISTINTO DEL ARRENDAMIENTO A UN SECTOR DIFERENCIADO DE ARRENDAMIENTO VACACIONAL

IV. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

1. NATURALEZA EN EL IRPF DEL PROPIETARIO DE LA VIVIENDA VACACIONAL DE LA RENTA DERIVADA DEL ARRENDAMIENTO

1.1. Calificación de la renta como rendimiento de actividades económicas

1.2. Calificación de la renta obtenida como rendimiento del capital inmobiliario

1.3. Breve esquema diferenciador de la calificación en el IRPF de la renta obtenida como rendimiento del capital inmobiliario o como rendimiento de actividad económica

2. LA RENTA PRESUNTA POR “IMPUTACIÓN INMOBILIARIA”

3. ARRENDAMIENTO DE LA VIVIENDA VACACIONAL CON POSTERIOR SUBARRENDAMIENTO

4. RETENCIONES A CUENTA DEL IRPF

5. INCIDENCIA DEL ALQUILER VACACIONAL EN LOS BENEFICIOS FISCALES EN EL IRPF VINCULADOS A LA VIVIENDA HABITUAL

V. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

1. TRIBUTACIÓN EN EL IRNR DEL ARRENDAMIENTO DE LA VIVIENDA CUANDO SE ACOMPAÑA CON LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

2. CONDICIONES PARA QUE EL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES SUPONGA LA EXISTENCIA DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE A EFECTOS DEL IRNR AUN SIN PRESTAR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

3. TRIBUTACIÓN EN EL IRNR DEL ARRENDAMIENTO DE LA VIVIENDA CUANDO NO SE ACOMPAÑA CON LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

3.1. Contribuyente no residente en otro Estado miembro de la Unión Europea ni en un Estado miembro del Espacio Económico Europeo con el que exista un efectivo intercambio de información tributaria (Islandia y Noruega)

3.2. Contribuyente residente en otro Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado miembro del Espacio Económico Europeo con el que exista un efectivo intercambio de información tributaria (Islandia y Noruega)

4. TRIBUTACIÓN EN EL IRNR DEL ARRENDAMIENTO DE LA VIVIENDA CUANDO EL PROPIETARIO CEDE LA VIVIENDA A UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA QUE ACTÚA EN NOMBRE PROPIO

4.1. El propietario no se obliga a la prestación de servicios complementarios propios de la industria hotelera

4.2. El propietario se obliga frente a la comercializadora a la prestación de servicios complementarios propios de la industria hotelera

5. ARRENDAMIENTO, A TRAVÉS DE UNA COMUNIDAD DE BIENES CONSTITUIDA EN ESPAÑA, DE UNA VIVIENDA VACACIONAL, CUYA TITULARIDAD CORRESPONDE A DOS NO RESIDENTES, A UNA COMERCIALIZADORA. NO OBLIGACIÓN DE PRESTAR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

VI. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

1. EL ARRENDAMIENTO COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

2. BREVE REFERENCIA AL ARRENDAMIENTO DE VACACIONAL REALIZADO A TRAVÉS DE COMUNIDADES DE BIENES

3. BREVE REFERENCIA AL ARRENDAMIENTO VACACIONAL REALIZADO A TRAVÉS DE UNA SOCIEDAD CIVIL

VII. INTERVENCIÓN DE UNA EMPRESA QUE ACTÚA EN NOMBRE AJENO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA VIVIENDA

VIII. LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE CESIÓN DE USO DE VIVIENDAS CON FINES TURÍSTICOS (MODELO 179).

IX. ANEXO. CONSULTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS EN RELACIÓN AL ARRENDAMIENTO VACACIONAL Y AL MODELO 179

Esta guía aborda la fiscalidad del arrendamiento vacacional desde un enfoque eminentemente práctico. El estudio se efectúa en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto sobre Sociedades. El objetivo es que el lector disponga de un guion, lo más completo posible, de los múltiples escenarios que plantea la fiscalidad del fenómeno del arrendamiento vacacional. Se examina de forma pormenorizada la extensa doctrina de la Dirección General de Tributos, la cual desempeña un papel fundamental en la delimitación de la tributación del arrendamiento vacacional, al ser escaso el desarrollo normativo de la cuestión. También es objeto de análisis la novedosa declaración informativa de cesión de uso de viviendas con fines turísticos que deben de presentar los “intermediarios” en el arrendamiento vacacional.

Artículos relacionados

  • LA OBLIGACION DE INFORMAR DE LOS OPERADORES DE LA
    RUIZ HIDALGO, CARMEN
    La globalización digital de la economía ha tenido un efecto inmediato en los sistemas tributarios que, por una parte, se encuentran abocados a cambios estructurales, y a la par, tienen que garantizar la pervivencia de los principios de justicia tributaria. Los sistemas tributarios de los Estados Miembros de la Unión Europea pivotan en el principio de capacidad económica como me...
    Queda 1 en Stock

    42,11 €

  • REGIMEN FISCAL DE LAS CIUDADES AUTONOMAS DE CEUTA
    PÉREZ ZUÑIGA, J. Mª. (COORD.)
    Las singularidades jurídicas y fiscales están reconocidas en la Constitución Española. Prueba de ello son las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que, por sus especiales características, participan tanto en la financiación local como en la financiación autonómica. Además, dada su condición de territorios francos fuera de la Unión Aduanera, tienen un régimen particular en la i...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • LOS MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL.
    MALVÁREZ PASCUAL / MARTOS / PITA GRANDAL
    Las nuevas actividades económicas caracterizadas por desarrollarse en un entorno altamente digitalizado están transformando la economía y, en general, todos los aspectos de nuestras vidas. Si bien los nuevos modelos de negocio surgidos de la digitalización plantean retos generalizados en el mundo del derecho y la economía, la presente monografía se centra en el impacto que los ...
    Queda 1 en Stock

    96,84 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS EN ESPECIE. PASO A PASO 2023.
    DURAN-SINDREU BUXADE, A.
    En los últimos tiempos, las retribuciones o rentas no dinerarias, se han consolidado como una forma habitual para la remuneración del trabajo. No en vano, cada vez son más los convenios colectivos o las empresas que deciden optar por esta vía y abonar a sus trabajadores una parte del salario o de la remuneración en especie, lo que puede plantear no pocas dudas en el ámbito trib...
    En stock

    19,00 €

  • LAS IDEOLOGIAS DE LA IMPOSICION
    EISENSTEIN, LOUIS
    "Este libro es un ensayo que versa sobre el contenido intelectual de una cuestión; emocional, la distribución entre los americanos de nuestro denominado impuesto progresivo sobre la renta. Se relaciona, pues, con los diversos sistemas racionales y retóricos ideados por distintos grupos e intereses con la finalidad de lograr una distribución que se corresponda con sus propios de...
    Queda 1 en Stock

    40,48 €

  • EL SISTEMA DE RELACIONES ENTRE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS CONTRIBUYENTES
    SÁNCHEZ-ARCHIDONA, G.
    Los avances en inteligencia artificial y sus aplicaciones en el seno de la Administración tributaria, unido a los consolidados programas de cumplimiento voluntario (que a su vez se nutren de la tecnología), condicionan la voluntad de los contribuyentes hacia los «intereses recaudatorios», y ponen en riesgo los medios de defensa de los obligados tributarios en la relación jurídi...
    Queda 1 en Stock

    21,05 €