FISCALIDAD PRÁCTICA DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL

FISCALIDAD PRÁCTICA DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL

IVA, IRPF, IRNR, E IS

ARBONA MAS, V.

15,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2020
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-18025-97-6
Edición:
1
15,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. INTRODUCCIÓN

II. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

1. DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO

2. LA PRUEBA DE LA EFECTIVA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

3. INCIDENCIA DE LA NORMATIVA TURÍSTICA EN LA CALIFICACIÓN TRIBUTARIA DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL

III. TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL

1. TRIBUTACIÓN EN EL IVA DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL CUANDO EL PROPIETARIO SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON SUS CLIENTES

2. TRIBUTACIÓN EN EL IVA DEL ARRENDAMIENTO CUANDO EL PROPIETARIO ALQUILA LA VIVIENDA VACACIONAL A UNA EMPRESA QUE COMERCIALIZA LAS ESTANCIAS EN NOMBRE PROPIO

3. DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL ARRENDAMIENTO VACACIONAL EN CASO DE QUE EL MISMO ESTE SUJETO A UN “IMPUESTO SOBRE ESTANCIAS TURÍSTICAS”

4. LA NECESIDAD DE APLICAR LA REGLA DE LA PRORRATA PARA LA DEDUCCIÓN DEL IVA SOPORTADO EN DETERMINADOS CASOS

5. LA DEDUCCIÓN DEL IVA SOPORTADO EN LA ADQUISICIÓN O CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA CUYA INTENCIÓN ES DESTINARLA AL ARRENDAMIENTO VACACIONAL

6. LA RENUNCIA A LA EXENCIÓN DEL IVA EN LA ADQUISICIÓN DE UNA VIVIENDA VACACIONAL Y EL “DESTINO PREVISIBLE”.

7. INVERSIÓN DEL SUJETO PASIVO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA VACACIONAL

8. EFECTOS EN EL IVA SOPORTADO EN LA ADQUISICIÓN O CONTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA EN CASO DE SU UTILIZACIÓN PRIVATIVA ANTES DE EFECTUAR EL PRIMER ARRENDAMIENTO

9. PROMOTORA QUE DESTINA A ALQUILER VACACIONAL UNA VIVIENDA INICIALMENTE DESTINADA A LA VENTA. LA “AFECTACIÓN SOBREVENIDA” A ARRENDAMIENTO

10. ADQUISICIÓN DE VIVIENDA QUE SE AFECTA, DESDE EL MOMENTO INICIAL, A LA REALIZACIÓN DE ARRENDAMIENTOS CON SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA, Y SE TRANSMITE DURANTE SU PERÍODO DE REGULARIZACIÓN

11. AFECTACIÓN DE LA VIVIENDA DESDE UN SECTOR DIFERENCIADO DISTINTO DEL ARRENDAMIENTO A UN SECTOR DIFERENCIADO DE ARRENDAMIENTO VACACIONAL

IV. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

1. NATURALEZA EN EL IRPF DEL PROPIETARIO DE LA VIVIENDA VACACIONAL DE LA RENTA DERIVADA DEL ARRENDAMIENTO

1.1. Calificación de la renta como rendimiento de actividades económicas

1.2. Calificación de la renta obtenida como rendimiento del capital inmobiliario

1.3. Breve esquema diferenciador de la calificación en el IRPF de la renta obtenida como rendimiento del capital inmobiliario o como rendimiento de actividad económica

2. LA RENTA PRESUNTA POR “IMPUTACIÓN INMOBILIARIA”

3. ARRENDAMIENTO DE LA VIVIENDA VACACIONAL CON POSTERIOR SUBARRENDAMIENTO

4. RETENCIONES A CUENTA DEL IRPF

5. INCIDENCIA DEL ALQUILER VACACIONAL EN LOS BENEFICIOS FISCALES EN EL IRPF VINCULADOS A LA VIVIENDA HABITUAL

V. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

1. TRIBUTACIÓN EN EL IRNR DEL ARRENDAMIENTO DE LA VIVIENDA CUANDO SE ACOMPAÑA CON LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

2. CONDICIONES PARA QUE EL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES SUPONGA LA EXISTENCIA DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE A EFECTOS DEL IRNR AUN SIN PRESTAR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

3. TRIBUTACIÓN EN EL IRNR DEL ARRENDAMIENTO DE LA VIVIENDA CUANDO NO SE ACOMPAÑA CON LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

3.1. Contribuyente no residente en otro Estado miembro de la Unión Europea ni en un Estado miembro del Espacio Económico Europeo con el que exista un efectivo intercambio de información tributaria (Islandia y Noruega)

3.2. Contribuyente residente en otro Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado miembro del Espacio Económico Europeo con el que exista un efectivo intercambio de información tributaria (Islandia y Noruega)

4. TRIBUTACIÓN EN EL IRNR DEL ARRENDAMIENTO DE LA VIVIENDA CUANDO EL PROPIETARIO CEDE LA VIVIENDA A UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA QUE ACTÚA EN NOMBRE PROPIO

4.1. El propietario no se obliga a la prestación de servicios complementarios propios de la industria hotelera

4.2. El propietario se obliga frente a la comercializadora a la prestación de servicios complementarios propios de la industria hotelera

5. ARRENDAMIENTO, A TRAVÉS DE UNA COMUNIDAD DE BIENES CONSTITUIDA EN ESPAÑA, DE UNA VIVIENDA VACACIONAL, CUYA TITULARIDAD CORRESPONDE A DOS NO RESIDENTES, A UNA COMERCIALIZADORA. NO OBLIGACIÓN DE PRESTAR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPIOS DE LA INDUSTRIA HOTELERA

VI. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

1. EL ARRENDAMIENTO COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

2. BREVE REFERENCIA AL ARRENDAMIENTO DE VACACIONAL REALIZADO A TRAVÉS DE COMUNIDADES DE BIENES

3. BREVE REFERENCIA AL ARRENDAMIENTO VACACIONAL REALIZADO A TRAVÉS DE UNA SOCIEDAD CIVIL

VII. INTERVENCIÓN DE UNA EMPRESA QUE ACTÚA EN NOMBRE AJENO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA VIVIENDA

VIII. LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE CESIÓN DE USO DE VIVIENDAS CON FINES TURÍSTICOS (MODELO 179).

IX. ANEXO. CONSULTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS EN RELACIÓN AL ARRENDAMIENTO VACACIONAL Y AL MODELO 179

Esta guía aborda la fiscalidad del arrendamiento vacacional desde un enfoque eminentemente práctico. El estudio se efectúa en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto sobre Sociedades. El objetivo es que el lector disponga de un guion, lo más completo posible, de los múltiples escenarios que plantea la fiscalidad del fenómeno del arrendamiento vacacional. Se examina de forma pormenorizada la extensa doctrina de la Dirección General de Tributos, la cual desempeña un papel fundamental en la delimitación de la tributación del arrendamiento vacacional, al ser escaso el desarrollo normativo de la cuestión. También es objeto de análisis la novedosa declaración informativa de cesión de uso de viviendas con fines turísticos que deben de presentar los “intermediarios” en el arrendamiento vacacional.

Artículos relacionados

  • "DELITO" DE SER CONTRIBUYENTE: EL DERECHO A NO DECLARARSE CULPABLE. PASO A PASO.
    DELGADO SANCHO, C.
    En esta guía nos adentramos en la problemática que se plantea ante el choque de dos principios esenciales en el ámbito tributario, como son el deber de colaboración con la Administración y el derecho a no autoinculparse en el procedimiento sancionador. Esta disyuntiva se traslada también al ámbito penal cuando nos encontramos con un delito contra la Hacienda pública. Otra colis...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FACTURA ELECTRONICA 2025
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Esta publicación recoge la legislación básica sobre Factura electrónica. Actualización mayo 2025. Incluye índices sistemático y analítico y notas a pie de página. ...
    Queda 1 en Stock

    7,00 €

  • ORDENACION, SUPERVISION Y SOLVENCIA DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADOR
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Esta publicación recoge en cinco Capítulos la legislación básica en materia de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras, actualizada a abril de 2025: Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundi...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • IRPF ESTIMACION OBJETIVA IVA REGIMEN SIMPLIFICADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION MINISTERIO DE HACIENDA
    Orden HAC/1347/2024, de 28 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2025 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Incluye índices sistemático y analítico. ...
    Queda 1 en Stock

    5,00 €

  • IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2025
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Contiene la legislación básica sobre el Impuesto sobre Sociedades, actualizada a marzo de 2025. Consta de dos capítulos: §1. Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. §2. Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. Incluye índices sistemático y analítico, así como notas al pie de página. ...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • EL IMPUESTO PROGRESIVO
    BLUM, WALTER, J,
    En su sentido más amplio, más genérico, la idea de progresividad impositiva ha ido siempre vinculada al carácter redistributivo de los tributos, para expresar el efecto positivo de un sistema tributario en orden a lograr un mejor grado de distribución de la renta y la riqueza de la sociedad. De forma paralela, los conceptos de imposición proporcional y regresiva hacen referenci...
    Queda 1 en Stock

    22,71 €