FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES HOLDING. PASO A PASO

FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES HOLDING. PASO A PASO

TODAS LAS CLAVES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS SOCIEDADES HOLDING Y LOS GRUPOS DE EMPRESA EN LOS PRINCIPALES IMPUESTOS

AA.VV

20,00 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2025
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
979-13-7011-182-3
Edición:
1

1. Las sociedades holding

1.1. El ciclo completo de la tributación de una renta. La dicotomía IRPF e IS. La persona física y empresario

1.2. Por qué una sociedad holding

1.3. Concepto de sociedad holding

1.4. Diferencia con una sociedad patrimonial

1.5. Objeto de una sociedad holding

1.6. Recursos: estructura mínima y administrador

1.7. Creación de una sociedad holding

2. La patrimonialidad sobrevenida

2.1. El concepto de sociedad patrimonial y sus consecuencias en el IS

2.2. El concepto de sociedad patrimonial y sus consecuencias en IP e ISD

2.3. El destino de los dividendos y sus consecuencias fiscales: activos afectos y no afectos

3. Los ingresos de una sociedad holding

3.1. Ingresos por gestión de la participación, por administrar las participadas, por prestación de servicios concretos y por servicios comunes

3.2. Ingresos por dividendos

3.3. Ingresos por venta de participaciones

3.4. Operaciones vinculadas

4. Grupo

4.1. Concepto mercantil

4.2. Concepto fiscal en IVA

5. Problemática de las retribuciones del socio en su calidad de administrador y/o por funciones ejecutivas

5.1. La retribución del socio en su calidad de administrador de la sociedad holding. IRPF, IS e IVA

5.2. La retribución del socio por la prestación de servicios en la sociedad participada. IRPF, IS e IVA

5.3. La retribución de la sociedad holding en su condición de administradora de la participada. IRPF, IS e IVA

5.4. Exención en el IP y reducción en el ISD

Las sociedades holding y la estructura de grupo a la que dan lugar se presentan como una interesante herramienta de reestructuración empresarial, que puede suponer ventajas, pero también inconvenientes. Por ese motivo, esta guía dedica su primer apartado a profundizar sobre el concepto, objeto y recursos de este tipo de entidades, sus diferencias con las sociedades patrimoniales o las principales vías de creación; así como a profundizar sobre los motivos que pueden llevar a su creación, con especial referencia a las ventajas fiscales que habitualmente se le atribuyen, que son objeto de un análisis crítico teniendo en cuenta el ciclo completo de las rentas, desde que se obtienen hasta que ingresan en el patrimonio de las personas físicas que tienen la titularidad real.
A partir de ahí, se desgranan las implicaciones fiscales básicas del holding (y, en particular, de las sociedades holding que están a su cabeza) en diferentes planos. Se aborda la problemática de la patrimonialidad sobrevenida y sus consecuencias en IS, IP e ISD; el tratamiento fiscal de los principales ingresos que puede obtener una holding (por gestión o administración de las filiales, dividendos, plusvalías, etc.); el régimen de operaciones vinculadas y los conceptos de grupo, tanto a nivel mercantil como a nivel fiscal (IS, IVA)...

Artículos relacionados

  • REGIMENES ESPECIALES IMPUESTO SOCIEDADES.(PASO A PASO)
    El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas conforme a lo que establece la LIS. Sin embargo, lo cierto es que no todos los contribuyentes seguirán exactamente el mismo régimen de tributación en el impuesto, pues existen una serie de regímenes especiales que introducen ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA TRIBUTACIÓN MÍNIMA EN ESPAÑA.
    MARTÍNEZ LAGUNA, F. / JIMÉNEZ VALLADOLID DE L`HOTELLERIE FALLOIS, D.
    La Ley 7/2024, de 20 de diciembre ha incorporado al ordenamiento jurídico español un nuevo impuesto de triple modalidad que deriva de los trabajos de la OCDE y de la Directiva de la Unión Europea en materia de tributación mínima efectiva de determinados grupos multinacionales y nacionales. El objetivo de este nuevo impuesto se relaciona con la reducción de la competencia fiscal...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • TRIBUTACION CIRCULAR 2.0
    ARANA LANDIN, S.
    La profesora Sofía Arana aborda en el presente estudio la fiscalidad de la Economía circular, adentrándose una vez más en el análisis de cuestiones tributarias vinculadas a la defensa y protección del medio ambiente, temática de la que es una reconocida experta y que constituye una de las líneas de investigación preferente en su trayectoria universitaria, que se ha intensificad...
    Queda 1 en Stock

    32,53 €

  • LA PRUEBA TRIBUTARIA
    BONMATÍ MARTÍNEZ, J.
    La Prueba Tributaria aborda por un lado los conceptos tributarios y su alcance que todo profesional que trata con la Administración tributaria debe conocer, y también contempla una de las cuestiones más trascendentales en el ámbito de las relaciones entre el obligado tributario y la Administración tributaria como es la prueba, asunto no suficientemente concretado en la propia n...
    Queda 1 en Stock

    67,90 €

  • FISCALIDAD DE HERENCIAS Y DONACIONES (EXCEPTO NAVARRA Y PAÍS VASCO). PASO A PASO
    El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto de naturaleza directa y subjetiva, que grava los incrementos patrimoniales obtenidos por las personas físicas a título gratuito. Su hecho imponible viene dado por la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado u otro título sucesorio, por donación u otro negocio jurídico lucrativo «inter vivos», o bien por...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO
    HUERTA GARICANO, I. / MILLÁN HERRÁNDIS, A. / PRENDES VALLE, M.
    (Adaptados al Programa de las oposiciones de Magistrados Especialistas de lo Contencioso Administrativo) ...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €