FAUNA DE CANARIAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

FAUNA DE CANARIAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

HERRERA MESA, L.

46,89 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
MCGRAW-HILL
Año de edición:
2024
Materia
Zoología - biología
ISBN:
978-84-486-4492-5
Edición:
1
46,89 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes

PRESENTACIÓN (Casimiro Curbelo, Presidente
del Cabildo Insular de la Gomera). PRÓLOGO (Dra.
Fátima Hernández Martín, Directora del Museo de
Ciencias Naturales - MUNA) 1. INTRODUCCIÓN. 1.
El archipiélago de Canarias. 2. Espacios protegidos
de Canarias. 3. Conocimiento general de la fauna de
Canarias. 2. PELIGRO DE EXTINCIÓN. 1. Especies
de la fauna de Canarias en peligro de extinción. 2.
Especies de la fauna de Canarias en situación vulne-
rable. 3. Descripción de las especies en peligro de
extinción y en situación vulnerable. 3. PREVENCIÓN
DE LA EXTINCIÓN. 1. Especies silvestres de la fauna
de Canarias en régimen de protección especial. 2.
Especies de la fauna de Canarias de interés para los
ecosistemas insulares. 4. LA EXTINCIÓN DE ESPE-
CIES DE LA FAUNA DE CANARIAS. 1. Yacimientos
paleontológicos. 2. Extinciones en las diferentes
épocas. 3. Descripción de las especies extinguidas
de la fauna de Canarias. EPÍLOGO (Miguel Ángel
Morcuende Hurtado, Director General de Espacios
Naturales y Biodiversidad) REFERENCIAS. ÍNDICE
ONOMÁSTICO. ÍNDICE ANALÍTICO. CRÉDITOS DE
LAS ILUSTRACIONES

La Fauna de Canarias cuenta en la actualidad con unas 17.200 especies de animales, de las cuales 12.700 son terrestres y 4.500 marinas. Por ejemplo, en Canarias habita una fauna especialmente rica en aves, especialmente aves nidificantes, porque es lugar de invernada, refugio estival y área de paso de muchas especies migratorias entre continentes. Algunas de estas aves se encuentran en peligro de extinción debido al desarrollo de los núcleos urbanos, el exceso de iluminación en las áreas de cría y descanso, el uso de pesticidas y venenos, o los accidentes con tendidos eléctricos y aerogeneradores. Un fenómeno fascinante de la Fauna de Canarias es el proceso de microevolución de los lagartos, con aparición de diferentes endemismos. Dos especies de tortugas terrestres de Canarias desarrollaron un fenómeno de gigantismo y se extinguieron por causas naturales antes de la llegada de los aborígenes, muy probablemente debido a sucesivas erupciones volcánicas. Las tortugas marinas se encuentran en situación vulnerable por la amenaza de las diferentes artes de pesca, en las que son atrapadas, o la degradación de las praderas marinas como áreas de alimentación y descanso...

Artículos relacionados

  • RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    BOHRE,P.
    Desde el comienzo mismo de la civilización, las aves rapaces han cautivado nuestra imaginación, a veces reverenciadas como dioses y otras veces temidas como demonios. Las rapaces nocturnas, silenciosas habitantes de las tinieblas, con su canto lúgubre y funerario, fueron vinculadas a menudo con espíritus y otras criaturas malignas; las rapaces diurnas, monarcas del zarco cielo,...
    Disponible en 1 semana

    29,90 €

  • GUIA DE LAS AVES DESESPERANTES DE ESPAÑA
    MASCARELL, A.
    Disponible en 1 semana

    28,00 €

  • EL JARDÍN MINERAL
    MARTINEZ, O.
    La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores, sus brillos y su rareza han seducido nuestra mirada y provocado que, desde hace milenios, sean símbolo de todo tipo de virtudes y materialización de tesoros y riquezas. Sus mismos nombres son capaces de transportarnos a lugares lejanos y de evocarnos historias fabulos...
    Disponible en 1 semana

    12,95 €

  • LA CRISIS DE LOS POLINIZADORES
    TRAVESET,A.
    Dentro de la crisis de biodiversidad que está sufriendo el planeta, la de los polinizadores se plantea como un grave problema contra el que hay que luchar desde diversos frentes. La creciente pérdida de estas especies, que son esenciales para preservar la biodiversidad y para nuestro propio bienestar, pone en riesgo la seguridad alimentaria, la salud humana y los esfuerzos por ...
    Disponible en 1 semana

    13,00 €

  • GUIA DE IDENTIFICACIÓN DE LAS PLUMAS DE LAS RAPACES DIURNAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BALEARES Y CANARIAS
    FERNANDEZ PERO, P.
    Esta guía trata por extenso y en profundidad la identificación de las plumas de las aves rapaces diurnas de la Península Ibérica, Baleares y Canarias. Cubre un total de 31 especies, entre ellas todas las de presencia regular, así como varias rarezas de presentación ocasional. A través de una cuidada selección de cerca de 3.000 fotografías de alta calidad, se muestran los detall...
    Disponible en 1 semana

    80,00 €

  • ABEJAS MELÍFERAS
    TAUTZ, J. / ARNDT, I.
    Más de 200 fotografías en color que nos presentan a las abejas silvestres en el bosque en imágenes únicas, nunca vistas. Es allí en donde pasan desapercibidas para los humanos. En los huecos de los árboles, desafían a las estaciones y están perfectamente adaptadas a su hábitat natural, pero ¿cómo viven realmente y por qué tienen tanto éxito? El galardonado fotógrafo de fauna sa...
    Disponible en 1 semana

    28,50 €