ESTRATEGIAS DE ACTUACION EN JUICIOS CIVILES

ESTRATEGIAS DE ACTUACION EN JUICIOS CIVILES

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON VIDEOS PRACTICOS

DAVID VALLESPIN PEREZ GINEBRA COMELLAS I ESTIBAL

44,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2024
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-10174-90-0
Edición:
1
44,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Los temas que integran esta obra, con clara connotación práctica y que se acompañan de los videos de diferentes simulaciones judiciales, tienen que ver con aquellas estrategias procesales que son útiles a quienes ejercen la aboga cía en el ámbito de la litigación civil, facilitándoles una guía o protocolo detallado de actuación en Sala.

Estrategias vinculadas con diferentes temas conflictivos que afectan al desarrollo del proceso civil: la competencia judicial, el papel de las partes en el devenir del enjuiciamiento, la intervención de terceros, las diligencias preliminares, el juicio ordinario, el juicio verbal, la prueba documental, el interrogatorio de la parte, la prueba testifical, el dictamen de peritos, el reconocimiento judicial, las costas procesales, el recurso de apelación, el recurso de casación, la ejecución dineraria, la ejecución no dineraria, el concurso de acreedores, las medidas cautelares, el proceso de medidas de apoyo a las personas con discapacidad, el procedimiento de división judicial de patrimonios, el proceso monitorio y el juicio cambiario.

Obra que, con un enfoque directo y mediante la formulación de preguntas concretas y la incorporación de sus motivadas respuestas, no solo suministra a los jóvenes abogados un magnífico protocolo de actuación ante la jurisdicción civil (reforzado con la incorporación de simulaciones de juicios civiles en video), sino también una guía especialmente útil para quienes están cursando, en cualquiera de nuestras universidades, un máster en abogacía y procura, o bien preparando la posterior prueba de acceso a la profesión.

Artículos relacionados

  • EL JUSTO PROCESO
    FERRUA, P.
    ¿Qué puede significar “justo” en el terreno del proceso? La obra excluye que pueda resolverse en un puro y simple juicio de valor, librado a la subjetividad del intérprete. El «justo proceso» representa una evolución del due process of law de la tradición angloamericana, el cual se traduce en el respeto a las reglas en el proceso, es decir, una exigencia de legalidad. El elemen...
    Queda 1 en Stock

    46,00 €

  • ACTIVISMO JUDICIAL
    ATIENZA, M. / GAMA, L. / GARZÓN CÁRDENAS, R.
    El aumento del poder de los jueces en los Estados constitucionales contemporáneos plantea muchas cuestiones relativas a en qué consiste una correcta aplicación del Derecho. El formalismo y el activismo judiciales vendrían a representar los dos vicios potenciales y más característicos en la aplicación judicial del Derecho (uno por ignorar el papel de los derechos y los principio...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • RATIO DECIDENDI
    MITIDIERO, D.
    No hace mucho se hubiera afirmado que la cuestión de la ratio decidendi y el estudio de los precedentes era una cuestión que solo incumbía a la tradición del common law, y que poco tenía que decirse sobre el asunto para la tradición del civil law.En la actualidad, la creciente autoridad y vinculatoriedad que se la ha otorgado a las decisiones de las altas cortes en los sistemas...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • GUIA PRACTICA DE LOS DESAHUCIOS Y EL INTERDICTO FRENTE A OKUPAS
    FERNANDEZ GIL, C.
    Desde la reforma legislativa 37/11, de 10 de octubre que introdujo la técnica del proceso monitorio en los juicios de desahucio hasta el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modificó, especialmente, lo concerniente a la suspensión de los lanzamientos en caso de vulnerabilidad y la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que aclara la naturaleza de los procesos cuando se...
    Queda 1 en Stock

    33,95 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    MONTERO AROCA, J. / CALDERÓN CUADRADO, M.
    LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    Queda 1 en Stock

    6,90 €

  • EL PARADIGMA DEL BUEN JUEZ Y EL OFICIO O ARTE DE JUZGAR
    SANCHO GARGALLO, I.
    La ética judicial precisa de un paradigma de «buen juez», que sirva para identificar los principios que lo sustentan, las normas éticas que se deducen de ellos y explicitan con mayor detalle cómo «actuar bien» (estándares de conducta), con una doble finalidad: fomentar estas conductas y, en algún caso, recriminar las que contravengan aquel modelo de conducta. Los Principios de ...
    Queda 1 en Stock

    29,90 €