ENERGÍA Y DERECHO ANTE LA TRANSICIÓN RENOVABLE (PAPEL + E-BOOK)

ENERGÍA Y DERECHO ANTE LA TRANSICIÓN RENOVABLE (PAPEL + E-BOOK)

DE LA CRUZ FERRER / ZAMORA SANTA BRÍGIDA

31,57 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Economía
ISBN:
978-84-1309-975-0
Edición:
1
31,57 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La energía es un bien imprescindible en nuestras vidas. Pero, la electricidad, el gas y los productos petrolíferos afrontan un periodo de profundas transformaciones con motivo de la “transición energética”. Este proceso pretende descarbonizar la economía, reduciendo en lo posible el uso de combustibles fósiles e incrementando la generación de electricidad con fuentes de energía renovables. Este tránsito, que durará años, implica también un cambio radical respecto del modelo de negocio energético. Tradicionalmente se producía electricidad con grandes instalaciones de forma centralizada. Ahora, este modelo deberá convivir con la llamada “generación distribuida”, que consiste en el acercamiento de la producción al consumo mediante instalaciones de pequeño tamaño ubicadas en la propia edificación o en sus proximidades (actividad conocida como “autoconsumo eléctrico”). Para ello será fundamental la modernización de las redes eléctricas y la conexión entre recursos energéticos; lo cual sólo es posible mediante la digitalización.
Este cambio de etapa presenta importantes retos jurídicos. Al tratarse de sectores estratégicos, su regulación es más intensa que en otras áreas de la economía. Por ello, el Derecho será la disciplina que determine el éxito o el fracaso de la transición energética, pues deberá ordenar cuestiones tan relevantes como el fomento de las energías renovables, el reparto de los costes inherentes a la transición o, entre otras, las nuevas potestades del regulador. El Derecho es imprescindible para emprender y lograr una transición justa.
El presente libro recoge la visión de juristas y expertos procedentes de Compañías del sector energético, de la Universidad y del Organismo regulador, expuesta en un Coloquio celebrado en la Universidad Complutense. Los relatos ofrecidos van más allá de la mera recopilación de datos, para explicar de forma sistemática los fundamentos de la transición energética y la problemática jurídica que esta suscita. Estamos, pues, ante una lectura especialmente apropiada para mostrar la actualidad de la relación entre Energía y Derecho a todo aquel que pretenda conocer mejor este fascinante mundo y sus desafíos.

Artículos relacionados

  • ¿EL FIN DEL DINERO FISICO? SITUACION E IMPLICACIONES
    ASTORGA SANCHEZ, J.
    A lo largo de la historia, el dinero ha adoptado formas tan diversas como piedras, conchas o discos de metal, pero siempre con un propósito esencial: facilitar el intercambio. Hoy lo identificamos principalmente con billetes y monedas. Sin embargo, cada vez son menos los pagos que realizamos en efectivo.¿Se trata de un cambio “natural” en los hábitos de los ciudadanos o de una ...
    Queda 1 en Stock

    39,00 €

  • INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
    BUSTELO, J.
    Este manual de Microeconomía está diseñado para servir como una herramienta accesible y rigurosa para quienes se enfrentan por primera vez al estudio de esta disciplina. Su enfoque didáctico, acompañado de ejemplos prácticos y explicaciones claras, lo convierte en un recurso ideal tanto para el estudiante universitario como para el profesorado que desea enriquecer sus clases. C...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • TURISMO Y OCIO
    Antonio Martín Cabello es profesor titular de sociología en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Tras su paso por la empresa privada, fue profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Ha sido profesor invitado, con financiación en convocatorias competitivas, en la Universidad Alberto Hurtado, en la Humbolt Universitat zu Berlin y en la University of Rome ?Tor Ve...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • DERECHO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD.
    SANZ BAS, D.
    La presente obra, titulada Derecho, economía y sociedad desde na perspectiva austríaca, está dedicada a contribuir al desarrollo de la tradición científica perteneciente a la Escuela Austriaca. Esta corriente de pensamiento se caracteriza por utilizar el individualismo metodológico y el subjetivismo como método de análisis. Sus estudios se centran, principalmente, en comprender...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • EL CAPITALISMO NO ES EL PROBLEMA, ES LA SOLUCION
    ZITELMANN, R.
    «Con este libro, después del éxito en su primera edición, Rainer Zitelmann hace una importante contribución para desenredar el concepto del capitalismo y restaurar su reputación. Impresionante y convincente, demuestra que la raíz de muchos agravios justificables no es la economía de libre mercado, sino la intervención del estado, por muy bien intencionada que sea.» [The europea...
    Queda 1 en Stock

    24,96 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES
    Esta obra contiene el Real Decreto 1514/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el Real Decreto 1515/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas, adaptados ambos al Real Decreto 1159/2010, del 17 de septiembre,...
    En stock

    17,95 €