ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LAS CONSTITUCIONES

ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LAS CONSTITUCIONES

IBEROAMERICANAS

HAKANSSON NIETO, C.

43,68 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
B DE F
Año de edición:
2024
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-9915-684-09-3
Edición:
1
43,68 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La obra que presentamos no pretende ser un manual, labor inagotable por la diversidad de matices, pero con la coincidencia de que todos los Estados iberoamericanos, desde su emancipación, estuvieron inspirados en la Constitución de Cádiz (1812) en sus primeras horas de historia republicana.

Se trata de un libro que observa la evolución de las constitu­ciones iberoamericanas desde finales del siglo XX: cartas con disposicio­nes vinculantes para toda autoridad, funcionario o persona, interpreta­ción judicial y productora de la jurisdicción constitucional, ya sea desde el poder judicial, órgano especializado o por la concurrencia o mixtura de ambos modelos. Un panorama que se resume en distintos perfiles de textos constitucionales: las más longevas, con reformas parciales y totales a lo largo de su historia. Las normas fundamentales de desarrollo judicialista que aportaron novedosas instituciones, como el estado de cosas inconstitucional; normas fundamentales que, bajo determinadas coyunturas, permiten un margen de acción ejecutiva que colinda con lo autoritario; también aquellas surgidas para apuntalar el ejercicio y la garantía de las libertades económicas y, en el otro extremo, las que responden a un proyecto regional de agenda progresista.

Elementos para el estudio de las constituciones iberoamericanas propone una mirada reflexiva a través de un conjunto de ensayos que tenían para el autor el silencioso y futuro propósito de integrarse en una obra mayor que expusiera los rasgos que, como denominadores comunes, distinguen al constitucionalismo iberoamericano. Una mirada en conjunto que también nos permite especular sobre sus expectativas como región que siguen pendientes, como el progresivo mejoramiento de los procesos de integra­ción comparándolos con la influencia y contrapesos que ejercen las institu­ciones comunitarias en la política y el derecho de los Estados europeos.

Artículos relacionados

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • TRATADO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    SALVADOR CERQUEDA, A.
    El derecho a la protección de datos, como consecuencia de los últimos avances tecnológicos, ha adquirido en los recientes años una importancia fundamental en nuestra sociedad. Esta obra, resultado del rigor y la experiencia de sus autores, pretende ofrecer un análisis jurídico pormenorizado y a la vez práctico de las principales obligaciones y derechos, así como de las primordi...
    Queda 1 en Stock

    89,37 €

  • RECUPERAR LA LIBERTAD
    RECUERO ASTRAY, J.
    El Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia, adscrito a la Universidad CEU San Pablo, es una plataforma de pensamiento compuesta por personas con preocupación por la vida pública, el hombre y la sociedad, con espíritu universitario basado en la libertad y el respeto a los principios básicos del humanismo cristiano. Uno de sus fines es realizar y divulgar estudio...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • PRESENCIA Y APORTACION ESPAÑOLA EN EL CONSEJO DE EUROPA
    ALDECOA, F. / XUCLÀ, J.
    España pasó a formar parte del Consejo de Europa el 24 de noviembre de 1977 antes de la aprobación de la Constitución española y como clara señal de apoyo de las democracias europeas al proceso de transición a la democracia. Accedió por recomendación de la Asamblea Parlamentaria al Comité de ministros en una eficaz y bien combinada acción de la diplomacia española y los grupos ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS
    HOLGADO GONZÁLEZ, M. (DIR.)
    Esta obra nace con el propósito de servir de recurso docente y de aprendizaje para la preparación de las asignaturas relacionadas con el Derecho Constitucional comparado y los Sistemas políticos comparados. Está dirigida especialmente a los estudiantes de los Grados en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración, y Relaciones Internacionales, con la finalidad de facilita...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

Otros libros del autor