EL URBANISMO EN LITORAL ANDALUZ TRAS ULTIMA BURBUJA INMOBILIARIA

EL URBANISMO EN LITORAL ANDALUZ TRAS ULTIMA BURBUJA INMOBILIARIA

CAMBIO DE CICLO O REINCIDENCIA

GORGOLAS MARTIN,P.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-17973-10-0
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ÍNDICE
Preámbulo
LA ÚLTIMA BURBUJA INMOBILIARIA EN ESPAÑA (1997-2007): CAUSAS SOCIO-ECONÓMICAS, SECUELAS TERRITORIALES Y PLANEAMIENTO URBANO 13
Capítulo 1
EL PLANEAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS LITORALES ANDALUCES. EL CASO DE LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL
1. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y MODELOS DE CIUDAD EN EL LITORAL ANDALUZ: DILUCIÓN URBANA Y CRECIMIENTOS SOBREDIMENSIONADOS 41
1.1. La ciudad existente en el litoral andaluz: expansividad, bajas densidades y monofuncionalidad. Los rasgos diferenciales de la Costa del Sol Occidental 42
1.1.1. La ciudad del litoral andaluz: las categorías del suelo urbano y evaluación del nivel de expansividad territorial 44
1.1.2. El sistema de asentamientos de la unidad subregional de la Costa del Sol Occidental 51
1.2. La ciudad expectante en el litoral andaluz: el crecimiento urbanístico propuesto. Diagnóstico pormenorizado del caso de estudio de la Costa del Sol Occidental 62
1.2.1. El crecimiento urbano propuesto en el litoral andaluz: datos básicos 64
1.2.2. Estudio pormenorizado de las expectativas de crecimiento urbanístico en la Costa del Sol Occidental 68
2. LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES AFLORADOS EN SUELO NO URBANIZABLE Y SU INCIDENCIA EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO DE LOS MUNICIPIOS LITORALES ANDALUCES 76
2.1. El reconocimiento de la suburbanización irregular en el planeamiento de los municipios litorales andaluces 77
2.2. La instrumentación urbanística de la suburbanización irregular: una grave hipoteca al desarrollo de las actuaciones destinadas a su integración territorial 81
3. EPÍLOGO: LA INADAPTACIÓN DE LOS MODELOS URBANOS DE LOS MUNICIPIOS LITORALES ANDALUCES A LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE ÁMBITO REGIONAL Y LA LEGISLACIÓN URBANÍSTICA 84

Capítulo 2
LA PLANIFICACIÓN SUBREGIONAL EN EL DOMINIO TERRITORIAL DEL LITORAL DE ANDALUCÍA: CONDESCENDENCIA CON EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y DESNATURALIZACIÓN DEL MODELO DE CIUDAD COMPACTA
1. LA ORDENACIÓN DEL SISTEMA DE ASENTAMIENTOS Y LA PLANIFICACIÓN SUBREGIONAL DEL LITORAL ANDALUZ: EL SOMETIMIENTO A LOS DICTADOS DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL 96
2. PLANES SUBREGIONALES Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD SUPRAMUNICIPAL: LA DESVIRTUACIÓN DE LOS LÍMITES AL CRECIMIENTO FIJADOS POR EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA 103
2.1. Escenario tendencial 1: incorporación de las Áreas de Oportunidad Supramunicipal al planeamiento vigente en los municipios del litoral andaluz 109
2.2. Escenario tendencial 2: incidencia de las Áreas de Oportunidad ante la adaptación plena al POTA del planeamiento de los municipios litorales andaluces 114
3. PLANES SUBREGIONALES Y SUBURBANIZACIÓN IRREGULAR: ENTRE EL RECONOCIMIENTO PASIVO Y LA INEFICIENCIA INSTRUMENTAL 121
3.1. La planificación subregional ante la problemática de la suburbanización irregular no integrable en el modelo urbano-territorial: el caso de la Comarca de la Axarquía 122
3.2. La planificación subregional y la integración territorial de los asentamientos urbanísticos reconocidos en el planeamiento de los municipios litorales: el caso de la Bahía de Cádiz 127
Capítulo 3
HACIA UN «URBANISMO RESILIENTE» PARA REVERTIR LA INERCIA EXPANSIVA EN EL LITORAL ANDALUZ
1. UNA DISERTACIÓN DISCIPLINAR PREVIA: EL DESAFÍO DE COMPACTAR LA CIUDAD DISPERSA 138
2. CAMBIO DE CICLO EN EL URBANISMO ANDALUZ: RESILIENCIA FRENTE A REINCIDENCIA 147
2.1. La «periferia nonata» y la «periferia expectante»: compacidad urbana, densificación eficaz y decrecimiento sereno 148
2.1.1. La «periferia nonata»: el suelo en «situación básica de urbanizado» no edificado 151
2.1.2. La «periferia expectante»: tipificación del suelo urbanizable y capacidad para impulsar su «reordenación pacífica» 159
2.2. La «periferia fraudulenta»: recomendaciones para promover la integración urbano-territorial de la suburbanización irregular. El caso del PGOU de Chiclana de la Frontera 169
2.2.1. Integración urbano-territorial de asentamientos irregulares y ordenación estructural 173
2.2.2. La integración urbano-territorial de asentamientos irregulares y ordenación pormenorizada: recomendaciones para el proyecto urbano de las centralidades periféricas identificadas en el PGOU de Chiclana de la Frontera 183
Epílogo
RECUPERACIÓN ECONÓMICA, SECTOR INMOBILIARIO Y PLANEAMIENTO URBANO EN LA ÉPOCA POSTCRISIS 187
BIBLIOGRAFÍA 195
FUENTES DOCUMENTALES 201
ACRÓNIMOS 209
ÍNDICE DE FIGURAS 211

La práctica de la planificación urbano-territorial suele devenir frustraciones y desengaños ante el corsé tecnocrático-burocrático que la aprisiona, la cultura empresarial-inmobiliaria que inspira las directrices políticas que la orientan y el desapego social que la desacredita. Pero no hay que desfallecer. La reflexión aportada pretende contribuir a su revivificación embridando con ataduras éticas el discurso economicista dominante, alterando la tendencia a reincidir en errores pasados. Porque, si algo cabe concluir del relato efectuado en este texto, es que el urbanismo practicado en el litoral andaluz durante el último ciclo alcista inmobiliario, lejos de fomentar su resiliencia, ha aumentado su vulnerabilidad.

Artículos relacionados

  • VADEMECUM FAMILIA
    EDITORIAL COLEX, S.L.
    Les presentamos el Vademecum Familia, obra indispensable para todo especialista en esta rama del derecho civil, en la que se recopila información práctica sobre las siguientes materias:El matrimonio: sus regímenes económicos y los procesos matrimoniales (nulidad, separación y divorcio). Con especial mención de los «MASC».La paternidad, filiación y la patria potestad: destacando...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €