EL LUCRO CESANTE CAUSADO POR LAS LESIONES TEMPORALES. 2 TOMOS.

EL LUCRO CESANTE CAUSADO POR LAS LESIONES TEMPORALES. 2 TOMOS.

DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA (2 TOMOS)

MEDINA CRESPO, M.

249,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1378-039-9
Edición:
1
249,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Esta voluminosa obra aborda el análisis teórico-práctico de la mitad de un articulo -el 143- dedicado al resarcimiento del lucro cesante originado por las lesiones temporales laboralmente impeditivas en el Baremo de Tráfico introducido por la Ley 35/2015, sobre la responsabilidad civil automovilística. Aunque no trata de modo específico de la reparación del correctamente denominado lucro cesante padecido por quien se dedica a las labores de su hogar, la obra contiene puntuales indicaciones de utilidad sobre la parte que de dicho artículo disciplina tal materia. Se resalta que, dentro del Baremo, la regulación del resarcimiento de los perjuicios patrimoniales derivados del daño corporal temporal se ajusta (excepcionalmente) de modo efectivo a las exigencias del proclamado y sistemáticamente incumplido principio de la reparación completa, debiéndose esta singularidad a su acomodo a la doctrina sentada por el Tribunal Constitucional en la sentencia de 29 de junio de 2000. Tal consideración constituye el punto de partida del análisis realizado en el que se incluye una completa exposición sobre el significado funcional del reconocimiento perjudicial y resarcitorio de las secuelas temporales, con su influencia excluyente del concepto de la estabilización lesional, cuyo uso artificioso se pone al servicio de anticipar contra naturam y nullo iure la finalización del proceso curativo de las lesiones temporales, con inequívoca repercusión negativa sobre el alcance del lucro frustrado correspondiente. Se desentrañan las omisiones y ocultaciones, las deficiencias e insuficiencias, que se detectan en el precepto analizado, aunque el uso de los cánones interpretativos legales permite la efectiva consecución del resarcimiento pleno, sin ninguna limitación cualitativa ni cuantitativa.

La exposición comprende un detallado estudio de la jurisprudencia provincial que se ha producido sobre la materia, destacando que, en gran medida, es expresiva de la incomprensión del cabal sentido del precepto analizado. Se propone la superación del rigor literal que lleva a preterir el resarcimiento del lucro cesante que, producido por las lesiones temporales, se padece después de haberse alcanzado el alta médico-legal (ultratemporalidad perjudicial). Se concreta el alcance de los ingresos netos dejados de obtener supliendo la falta de su definición legal, con especificación de los descuentos que, sobre los brutos, tienen que efectuarse (descuento de gastos contingentes y descuento fiscal), con diferenciación de los trabajos por cuenta propia y por cuenta ajena. Se contrasta la diferencia entre los ingresos variables que el precepto menciona y su contrario que son los fijos que deja de nominar de modo explícito, pero de los que se ocupa de modo elíptico y bastante disimulado. Se presta particular atención a la determinación de los ingresos variable dejados de conseguir que, caracterizados por la incertidumbre de su cuantía, se plasma en una sobresaliente norma de facilitación probatoria que se pone al servicio de la efectiva reparación y no al de su denegación. Se razona así que tal precepto no puede caracterizarse por una imperatividad excluyente que se opone a su razón de ser, afirmándose por ello su carácter subsidiario que implica la utilización prioritaria de los medios de prueba que sean distintos del método previsto en él en virtud de la regla racional del habitus; y se efectúan las consideraciones que reclama la extensión del denominado descuento social al que se refiere de modo explícito y novedoso, con pleno acierto, el precepto analizado.

Artículos relacionados

  • NOTAS DE UN NOTARIO MAYOR. (1936-2004) MEMORIAS
    SÁNCHEZ-VENTURA Y PASCUAL, J.
    José María Sánchez-Ventura fue el último ministro de Justicia de Franco y el primero de la monarquía. Como notario mayor del Reino levantó acta de defunción del anterior jefe del Estado y del juramento de Juan Carlos I. En los nueve meses que permaneció al frente del Ministerio de Justicia afrontó problemas de enorme trascendencia legal que llegan hasta nuestros días. Así, entr...
    Queda 1 en Stock

    33,00 €

  • LA CAUSA EN EL DERECHO DE CONTRATOS
    RODRIGUEZ ROSADO, B.
    La causa se ha convertido en una de las instituciones más controvertidas de nuestro Derecho contractual. En el plano teórico, la doctrina española ha acumulado múltiples intentos de explicación sin lograr un consenso claro, hasta llegar a una situación en la que las corrientes más influyentes se inclinan por seguir la senda de otros ordenamientos civiles europeos y suprimir est...
    Queda 1 en Stock

    28,32 €

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

Otros libros del autor