EL ESTRELLADO ESTABLO: INFINITO E IMPROVISACIÓN EN EL SIGLO DE ORO

EL ESTRELLADO ESTABLO: INFINITO E IMPROVISACIÓN EN EL SIGLO DE ORO

GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, R.

16,95 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2019
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-376-4031-0
Edición:
1
16,95 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar

Partiendo de una meditación sobre la aeronave espacial Voyager 1, que detectó sonidos
provenientes de lo más remoto y profundo del espacio estelar, este libro pondera el impacto de
la revolución copernicana en la literatura española del Siglo de Oro, particularmente en las obras de Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca y sor Juana Inés de la Cruz. El título deriva del agujereado techo de la venta de Juan Palomeque en el "Quijote", a través del cual se pueden ver las estrellas. Es una especie de risible observatorio, igual a los que se improvisaban en catedrales y otros edificios altos. ¿Cómo se refleja la sensación de infinito que provoca un universo heliocéntrico en las obras mayores de nuestra lengua? En gran medida mediante el recurso a la improvisación, que es la respuesta a la ausencia de límites, de forma, del nuevo universo en que todavía vivimos. En Cervantes y en Lope esa réplica conduce al error: el perdido y luego encontrado asno de Sancho en el "Quijote", el sorpresivo cambio de nombre de un personaje en "La niña de plata", de Lope. En Tirso se ve en el estilo de las seducciones de Don Juan, que responden a un número ilimitado de mujeres y oportunidades, y en la insólita hermandad entre el galán y la estatua de Don Gonzalo, que
representa la muerte, ese otro infinito contrapuesto. En Calderón, Segismundo se improvisa rey dos veces y su padre Basilio maneja la obsoleta cosmología de Tolomeo, que lo lleva a la equivocación y a la derrota. Sor Juana apela a formas recibidas para representar el infinito, sobre todo las pirámides, cuyas líneas ascendentes y convergentes apuntan a una altura inconmensurable. Infinito e improvisación suministran, además, las inestables bases de la ironía y el perspectivismo. "El estrellado establo" propone una nueva manera de leer la literatura del Siglo de Oro.

Artículos relacionados

  • OBRAS COMPLETAS VII
    FEIJOO, BENITO JERÓNIMO
    Este volumen acoge la primera edición crítica de la poesía completa de Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764), uno de los corpus poéticos más relevantes y desconocidos de la primera mitad del siglo xviii. Tras un minucioso estudio introductorio, este séptimo tomo de la serie de Obras completas de Feijoo, dirigida por Inmaculada Urzainqui, ofrece 131 poemas —frente a los 74 recogido...
    Queda 1 en Stock

    50,00 €

  • TRADICION ARTURICA Y LIBROS DE CABALLERIAS
    Este libro recoge una serie de estudios sobre la literatura relacionada con el mito del rey Arturo y con el género de los libros de caballerías, tanto en su vertiente castellana como en la portuguesa. Como es sabido, la narrativa artúrica supone una de las bases de la ficción europea. Los problemas que la historiografía actual presenta a la hora de definir la literatura caballe...
    Disponible en 1 semana

    42,00 €

  • PRIMERA PARTE DEL PARNASO ANTARTICO DE OBRAS AMATORIAS
    MEXIA, D.
    La "Primera parte del Parnaso Antártico de obras amatorias" vio la luz en Sevilla en 1608 y se compuso en América en un viaje de Diego Mexía de Fernangil del Perú a México. Se ofrece aquí la primera edición crítica de la obra completa, más de 400 años después, precedida por un extenso estudio preliminar. La "Primera parte del Parnaso" es un ejemplo de la traducción y de la crea...
    Disponible en 1 semana

    66,00 €

  • LOGICAS DEL DISENSO
    FLOR, F.
    Este libro da cuenta de una "diferencia" que ha alimentado la tradición española desde siempre. En sus distintos capítulos, que van desde el barroco hispano como disenso radical hasta la lectura de un sarcos-covid actual, pasando por los eremitas y su pretensión de soledad y el retiro de las élites, se configura un cierto modo de entender España. ...
    Disponible en 1 semana

    42,00 €

  • POESÍA COMPLETA
    DE SAN BARTOLOMÉ, A.
    Recoge una nueva edición de la poesía completa de Ana de San Bartolomé (1549-1626), una de las más reconocidas autoras carmelitas. Contemporánea y compañera de Teresa de Jesús, es evidente en ella el influjo de la santa, cuya figura tiene siempre presente. Además, la obra profundiza en la producción poética de la beata Ana de San Bartolomé desde el ámbito filológico, establecie...
    Disponible en 1 semana

    36,00 €

  • FRAY LUIS DE LEÓN
    FERNÁNDEZ LÓPEZ, S.
    Recoger la vida de fray Luis de León en un puñado de cuartillas no resulta tarea fácil. Su inusual formación, su maestría poética, su proceso inquisitorial o sus controvertidas oposiciones son solo algunas de las cuestiones que hacen de su vida un reto aun para el mejor de los biógrafos, pero también un apasionante espejo de su tiempo y de las constantes disputas que se dieron ...
    Disponible en 1 semana

    29,95 €