EL ESCEPTICISMO HUMANISTA DE FRANCISCO SÁNCHEZ

EL ESCEPTICISMO HUMANISTA DE FRANCISCO SÁNCHEZ

SÁNCHEZ MANZANO, Mª

17,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-9148-979-5
Edición:
01
17,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

No puede negarse que la diversidad cultural es un elemento vertebral de las sociedades modernas y que su gestión en los sistemas democráticos es inaplazable. Este trabajo ahonda en esa realidad y en los derechos humanos implicados con un triple propósito: su observación, su análisis y la plasmación de los retos que plantean las actuales barreras para la convivencia desde una perspectiva jurídico-política. La reflexión crítica permite proporcionar respuestas a los desafíos vinculados a la gestión de la diversidad cultural tras abordar aspectos imprescindibles: la tensión existente en las sociedades plurales entre libertad e igualdad, la (controvertida) noción de cultura y su relación con la identidad. Lo que se plantea es superar las propuestas reduccionistas basadas especialmente en el miedo al otro, el rechazo o el prejuicio, que han sido un incentivo para la fragmentación, dificultan la cohesión social y se han convertido en una fuerza centrípeta acentuada en tiempos de crisis (no solo económica, sino también de valores comunes compartidos)...

Artículos relacionados

  • HISTORIA DEL DERECHO GERMANICO
    BRUNNER, HEINRICH
    "El Derecho romano toma nombre de una ciudad que en el curso de los siglos se ha erigido como Estado universal de la Antigüedad. Al Derecho alemán da nombre todo un pueblo que ha carecido siempre de una cohesión rígida, incluso en el tiempo que encontró unidad jurídica estatal en el marco del Sacro Romano Imperio. Ello implica, desde luego, un profundo contraste en la historia ...
    Queda 1 en Stock

    43,97 €

  • DERECHO Y LA CULTURA JURIDICA EN LA SOCIEDAD SOVIETICA
    ALEXEEV, SERGUEI
    "El Derecho es un fenómeno peculiar de la vida social, nacido en medio de las relaciones de clases. ¿Cuáles son, pues, sus particularidades? Mencionaremos tres de ellas, que justamente condicionan su papel de factor estabilizador. La primera importante peculiaridad del Derecho es su carácter normativo. A primera vista, eso no tiene nada de particular. Pues, la norma es la nor...
    Queda 1 en Stock

    20,38 €

  • TEORIA DEL DERECHO.
    ARCOS RAMIREZ, F.
    La teoría del Derecho de las últimas décadas se ha desarrollado, en buena medida, como una crítica al estilo descriptivo y neutral característico de la jurisprudencia positivista clásica que —todavía hoy— cuenta con una importante nómina de seguidores. Algunos lo consideran un planteamiento filosófico inadecuadamente descriptivo de su objeto, bien porque excluye de su metodolog...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • LECCIONES SOBRE ÉTICA Y TEORÍA DEL VALOR : 1908-1914
    HUSSERL, EDMUND
    Edmund Husserl dictó sus lecciones sobre Ética y Teoría del valor en el semestre de invierno de 1908/09 y en el semestre de verano de 1911 y 1914. No era la primera vez que trataba el particular en sus lecciones públicas, pero sí es la primera versión sistemática de su pensamiento moral. Con la presente traducción se completa en nuestro idioma, junto con las lecciones de Fribur...
    Queda 1 en Stock

    42,95 €

  • MATODOLOGÍA DE LA CIENCIA DEL DERECHO
    KARL LARENZ
    "En contraposición a una opinión muy extendida, la misión de la Metodología jurídica no es establecer, en cierto modo, un código de reglas de procedimiento con cuyo estricto seguimiento puedan garantizarse resultados acertados. En la Jurisprudencia no se trata de un ?conocimiento del objeto? neutral al valor, sino de la comprensión de conexiones normativas de sentido y de un pe...
    Queda 1 en Stock

    73,38 €

  • IMPLICACIÓN DEL CONCEPTO DE PROBABILIDAD EN EL DERECHO
    MIRAUT MARTIN, L.
    El fenómeno jurídico es en general ajeno a la idea de verificación empírica que rige en las ciencias naturales. En su dimensión de posibilidad cualificada, la probabilidad se erige como código fundamental al respecto. Su implicación ofrece matices diferentes en el triple ámbito que representa la determinación del derecho vigente, la determinación de los supuestos de hecho juríd...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €