EL DOLO EVENTUAL

EL DOLO EVENTUAL

ENSAYO SOBRE UN MODELO LÍMITE DE IMPUTACIÓN SUBJETIVA

FOSSI, J.

28,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-19045-78-2
Edición:
1
28,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. LA DIMENSIÓN TEÓRICA DEL DOLO EVENTUAL

1. El Garantismo en el Derecho penal

2. Fundamentos de derecho positivo

3. Las teorías sobre el dolo eventual

4. El rechazo del dolo eventual como estado mental: la teoría normativa

CAPÍTULO II. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL SOBRE LA CONSISTENCIA TEÓRICA DEL DOLO EVENTUAL

CAPÍTULO III. CARACTERIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE INTERVIENEN EN EL DOLO EVENTUAL

1. La naturaleza de las normas jurídico-penales

2. El tipo como condición ontológica y la tipicidad como condición epistémica del delito

3. La acción: transformaciones y reconstrucción

4. Breve excursus sobre la teoría de la imputación objetiva

5. La capacidad de control de la acción, las razones para la acción y la imputación

6. La intención como elemento de verificación del dolo eventual

7. Dolo eventual y criterios del dolo eventual en perspectiva probatoria

CAPÍTULO IV. LA DIMENSIÓN PRAGMÁTICA DEL DOLO EVENTUAL. VISIÓN JURISPRUDENCIAL DEL DOLO EVENTUAL

CAPÍTULO V. UN ANÁLISIS REFLEXIVO SOBRE EL DOLO EVENTUAL

1. Dogmática penal, dolo eventual y otros modelos límites de imputación subjetiva

2. Fundamentación de las decisiones y dolo eventual

3. La nueva política criminal de disuasión mediante el dolo eventual y el activismo judicial a través de un constitucionalismo principialista

CONCLUSIÓN

En este breve ensayo se analizan cinco cuestiones fundamentales para la comprensión de este elemento del tipo subjetivo:

(a) la dimensión teórica del dolo eventual en la que se analizan los tres bloques teóricos más importantes: teorías volitivas, teorías cognitivas y teorías normativas;

(b) el diagnóstico de la situación sobre la consistencia teórica del dolo eventual, lo que implica la valoración de las distintas teorías, tanto en sus fortalezas como en sus debilidades;

(c) la caracterización de los elementos estructurales que intervienen en el dolo eventual. Aquí no solo se desarrollan los elementos que comúnmente se asocian al dolo como tipo de imputación, sino que se realiza una reconstrucción crítica de conceptos como norma jurídico-penal, tipo como condición ontológica y la tipicidad como condición epistémica del delito, acción, capacidad de acción, intencionalidad, entre otros. También se desarrolla la cuestión esencial del dolo eventual y criterios del dolo eventual en perspectiva probatoria;

(d) la dimensión pragmática del dolo eventual. En esta parte se intenta comprender la construcción jurisprudencial del dolo eventual tomando algunas decisiones de España, Italia y Venezuela; y

(e) se analiza la cuestión de la Dogmática penal, dolo eventual y otros modelos límites de imputación subjetiva como la recklessness anglosajona y la mise in danger francesa. También se hace un análisis sobre la fundamentación de las decisiones y el dolo eventual, la nueva política criminal de disuasión mediante el dolo eventual y el problemático activismo judicial a través de un constitucionalismo principialista (en contradicción con el constitucionalismo garantista que debe prevalecer).

Josué Fossi. Abogado. Magister en Derecho Penal y Criminología. En curso, doctorado en Ciencias de la Educación. Profesor de Ética, Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional. Ha publicado varias obras sobre teoría del Derecho, el dolo eventual y sobre la imputación subjetiva.

Artículos relacionados

  • VIOLENCIA CRIMINAL SOCIEDAD Y ESTADO TENDENCIAS DELICTIVAS
    FERNANDEZ, J. / JAIME, O.
    Con un enfoque riguroso y multidisciplinario, esta obra ofrece una mirada profunda sobre la transformación de la criminalidad en un fenómeno estructural, transnacional y tecnológicamente sofisticado. A partir de estudios comparados entre América Latina y Europa, analiza cómo el debilitamiento institucional, la erosión del tejido social y la expansión del crimen organizado han d...
    Queda 1 en Stock

    37,79 €

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

Otros libros del autor

  • CONCEPTOS JURÍDICOS
    FOSSI, J.
    Conceptos jurídicos tiene varias lecturas. En primer lugar, puede leerse como una introducción a la epistemología jurídica. En ese sentido, los primeros capítulos son un estudio sobre los distintos niveles del lenguaje jurídico que indican las condiciones de posibilidad en las ciencias jurídicas. En segundo lugar, puede leerse como una exposición de los conceptos generales apli...
    Disponible en 10 días

    36,00 €