EL BIEN JURIDICO PROTEGIDO EN EL DELITO DE COHECHO

EL BIEN JURIDICO PROTEGIDO EN EL DELITO DE COHECHO

MARIA CERINA, G. D.

39,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1397-766-9
Edición:
1
39,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Si un empresario obsequia a un político para agradecerle su buen hacer (que, de paso, le ha beneficiado), ¿es un ciudadano modelo, alguien que realiza una conducta éticamente discutible pero jurídicamente intachable o un corruptor que debe ser sancionado penalmente? ¿Y si la recompensa se abona porque el funcionario público ha «ayudado» al empresario actuando al margen de la legalidad? ¿Y si, en vez de recompensar al funcionario por algo que ha hecho, el empresario se adelanta y decide hacerle «regalos» cada mes en vista de posibles «favores» que pueda recibir a cambio (favores que podrían no llegar «pagarse» nunca)? La finalidad principal de este libro es proporcionar herramientas que permitan contestar a interrogantes como estos. El problema se enfoca de la siguiente manera: ¿por qué es malo el soborno? O, si se prefiere: ¿por qué el legislador considera que la corrupción es un comportamiento que debe ser sancionado penalmente? O ¿cuál es el interés que se trata de proteger con la tipificación del delito de cohecho en cada una de sus vertientes? Teniendo en cuenta el interés de los respectivos legisladores hacia la problemática, ha parecido una buena opción partir de los estudios de la doctrina española e italiana. El recorrido no solo es atractivo para el entendido en cuestiones jurídico-penales, sino que resulta sorprendente para cualquier ciudadano: mientras los legisladores-comunicadores tratan de convertir al Estatuto penal de la Administración Pública en una malla atrapacorruptos sin agujeros, la doctrina no para de arrojar dudas sobre la legitimidad de la sanción penal incluso de supuestos cuya lesividad (o, inmoralidad) parecería indiscutible (por lo menos, al leer los periódicos): se argumenta que, si, lo que se pretende evitar, es que el funcionario sobornado realice actos parciales o dañinos para la Administración (que «robe»), el delito de cohecho es una desproporcionada sanción de actos preparatorios. Y la alternativa «moralista» (se sanciona a la corrupción porque es «inmoral», «venal», afecta al «prestigio» de la Administración?), aparte de un regusto a tiempos pasados, no parece proporcionar argumentos suficientemente tranquilizadores para quien busque justificar racionalmente cualquier movilización del sistema penal. Para resolver el problema, en el libro, se propone una lectura en clave procedimental de los intereses constitucionalmente relevantes: al hilo de las aportaciones de cierta teoría del derecho, la legitimidad de las normas y de las instituciones que las aplican se hace pivotar sobre la imparcialidad del proceso de toma de decisión (más que en su resultado). Y, si la corrupción pública es incompatible con la imparcialidad procedimental, entonces, cuando pensamos en el cohecho, es la propia legitimidad del Estado de derecho lo que está en juego.

Artículos relacionados

  • VIOLENCIA CRIMINAL SOCIEDAD Y ESTADO TENDENCIAS DELICTIVAS
    FERNANDEZ, J. / JAIME, O.
    Con un enfoque riguroso y multidisciplinario, esta obra ofrece una mirada profunda sobre la transformación de la criminalidad en un fenómeno estructural, transnacional y tecnológicamente sofisticado. A partir de estudios comparados entre América Latina y Europa, analiza cómo el debilitamiento institucional, la erosión del tejido social y la expansión del crimen organizado han d...
    Queda 1 en Stock

    37,79 €

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €