EL AMOR A ESCENA (1520-1535)

EL AMOR A ESCENA (1520-1535)

MIER PEREZ, L.

48,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 semanas
Editorial:
EDITION REICHENBERGER
Año de edición:
2019
Materia
Literatura
ISBN:
978-3-944244-88-4
Edición:
1
48,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 semanas

Este estudio propone un recorrido por tres de las obras más representativas del teatro profano del Renacimiento escrito en español en la Península Ibérica: la «Comedia Aquilana», de Bartolomé de Torres Naharro; la «Tragicomedia de Don Duardos», de Gil Vicente y la «Farsa de la Costanza» de Cristóbal de Castillejo. Estas tres piezas reflejan de una manera diferente la forma de llevar a escena el amor en la primera mitad del siglo XVI y son, a su vez, herederas de tradiciones literarias distintas. A grandes rasgos podemos decir que en la «Comedia Aquilana» se tiene en cuenta la evolución del amor cortés y su adaptación a escena, además de la resolución que impone en desarrollo del mismo solo posible desde el recurso de la anagnórisis. En la «Tragicomedia de Don Duardos» se investiga sobre le presencia del platonismo en el texto y a su vez en el teatro. Por último, la «Farsa de la Costanza» es analizada desde la perspectiva moral que impone la Reforma y la utilización del escenario como espacio de denuncia social.
Estos tres ejemplos nos ayudan a comprender el panorama escénico de principios de centuria, momento en el que se están configurando tanto el sistema representativo del amor como el propio género dramático. Cada una de estas propuestas dramáticas lleva en sí una apuesta por una dramaticidad específica que se deja ver en su planteamiento erotológico, de ahí que se haya optado por hacer un estudio intensivo de estas tres.

Artículos relacionados

  • OBRAS COMPLETAS VII
    FEIJOO, BENITO JERÓNIMO
    Este volumen acoge la primera edición crítica de la poesía completa de Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764), uno de los corpus poéticos más relevantes y desconocidos de la primera mitad del siglo xviii. Tras un minucioso estudio introductorio, este séptimo tomo de la serie de Obras completas de Feijoo, dirigida por Inmaculada Urzainqui, ofrece 131 poemas —frente a los 74 recogido...
    Queda 1 en Stock

    50,00 €

  • DESCONSUELOS DE LOS DICHOSOS PARA QUE RECONOZCAN LOS PELIGROS DE SERLO Y SEPAN P
    QUEVEDO, F.
    Este volumen ofrece un texto inédito de Francisco de Quevedo que critica duramente al conde-duque de Olivares desde una perspectiva neoestoica, muy influida por Séneca. Un hallazgo de gran relevancia, con una gran trascendencia política, que confirma el enfrentamiento abierto entre el poeta y Olivares que, años después, daría con el escritor en la cárcel de San Marcos de León. ...
    Disponible en 1 semana

    44,00 €

  • SOCIABILIDAD, ESCRITURA, INTERPRETACION LITERARIA S.XVIII
    ESCUDERO, J. / ESCALANTE, A.
    Ofrece trece estudios relativos a las redes de influencia y generación del conocimiento en la Ilustración europea. Se realiza en ellos una nueva aproximación hermenéutica e histórico-literaria a la literatura del siglo XVIII, lo que permite conocer manifestaciones diversas de estas dinámicas epistemológicas, concretadas en el acto de escritura y lectura, que caracterizan la Mod...
    Disponible en 1 semana

    44,00 €

  • AMISTAD
    BERGARECHE, J. / SIGMAN, M.
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la ami...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • LA POESÍA RELIGIOSA EN TIEMPOS DE GÓNGORA
    PONCE CARDENA, J.
    La producción religiosa de Góngora es una de las facetas del autor menos atendidas por la crítica, lo cual no deja de ser paradójico, ya fue la que mejor se ajustó a su vida cotidiana. En efecto, su existencia fue la propia de un hombre de Iglesia en el Siglo de Oro. Este volumen ofrece un primer asedio a varios aspectos de la misma, atendiendo a la variedad de formas y tonos q...
    Disponible en 1 semana

    44,00 €

  • OBRAS COMPLETAS. TOMO I (TEATRO 1949-1975)
    BUERO VALLEJO, A.
    El nombre de Antonio Buero Vallejo se inscribe en las cimas del teatro español del pasado siglo XX. Si Valle-Inclán y García Lorca se reparten la primacía antes de 1936, Buero es hoy reconocido como el gran dramaturgo del medio siglo y el único autor de teatro galardonado hasta la fecha con el Premio Cervantes. De ahí nuestro afán por publicar la totalidad de su obra y rescatar...
    Disponible en 1 semana

    58,00 €