DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO.

DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO.

EUROCÓDIGO 3. PARTE 1-1 – REGLAS GENERALES Y REGLAS PARA EDIFICIOS

LUIS SIMÔES DA SILVA

64,50 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
BELLISCO EDICIONES
Año de edición:
2023
Materia
Ingeniería
ISBN:
978-92-9147-168-3
Edición:
1
64,50 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

Sin duda, la colección de manuales de aplicación del Eurocódigo 3 que ECCS viene publicando regularmente desde el año 2010 es el corpus documental más completo y riguroso sobre la aplicación práctica de dicha norma al diseño y cálculo de estructuras de acero.

El lector tiene en sus manos la primera edición en castellano de uno de estos manuales, el que se centra en explicar las bases teóricas y el articulado de la Parte 1-1 del EC-3, que es el tronco del que nacen todas las partes restantes de dicho código. A juicio de los coordinadores de esta edición es un texto de una claridad y utilidad difícilmente superables, fruto del excelente trabajo del Profesor Luís Simões da Silva y su equipo de colaboradores de la Universidad de Coímbra.

La evolución de la normativa en España en lo que se refiere al cálculo y diseño de estructuras de acero para edificación ha sido y sigue siendo bastantepeculiar. La primera prueba de esta peculiaridad es que la benemérita serie de Normas Básicas de la Edificación que se ocupaban de este tipo de estructuras (desde la primera que se redactó, la NBE-MV-104/1966 «Ejecución de las estructuras de acero laminado en la edificación», hasta la NBE-MV-110/1982 «Cálculo de las piezas de chapa conformada de acero en edificación», pasando por la NBE-MV-103/1972 «Cálculo de estructuras de acero laminado en edificación») estuvieron vigentes hasta una fecha tan tardía como el año 1995; y aun entonces la norma que las derogó, la denominada NBE-EA-95 Estructuras de acero en edificación”, no se trataba de un documento nuevo sino de una refundición y ordenación de todas las normas que derogaba. Hubo que esperar a la llegada del Código Técnico de la Edificación y, en concreto, a su documento DB SE-A “Acero” (aprobado por el Real Decreto 314/2006) para que los métodos y conceptos del Eurocódigo 3 (cuyasdiferentes partes, por entonces, ya eran normas europeas) tuviesen aplicació normativa en España. Hay que destacar que el Código Técnico de laEdificación fue promovido por el Ministerio de la Vivienda, precisamente con el objetivo de modernizar y superar el marco normativo de las Normas Básicas de la Edificación y constituir un conjunto coordinado de documentos técnicosque diesen cu...

Artículos relacionados

  • REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN LOS EDIFICIOS
    CARBO BALLESTER, JORDI
    El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía. Desde su aparición en el año 1998 y derogación el 2007, s...
    Disponible en 1 semana

    19,20 €

  • PROCESOS Y GESTION DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
    FERNANDEZ DIEZ, RAIMUNDO
    Este libro desarrolla los contenidos correspondientes al módulo de Procesos y gestión de mantenimiento y calidad, incluido en el segundo curso del ciclo de Mecatrónica Industrial, ciclo de grado superior de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. En cada una de sus doce unidades se incluye información teórica, acompañada de numerosos gráficos explicativos y ejem...
    Disponible en 1 semana

    28,50 €

  • INSTALACION Y APLICACIONES DE COCINAS SOLARES
    PEREZ, D.
    La energía solar, fuente inagotable y limpia, se presenta como una alternativa viable para afrontar los desafíos energéticos del presente y del futuro. En este contexto, las cocinas solares emergen como herramientas tecnológicas de gran potencial para mejorar la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo. Con este libro se sumergirá en un análisis detallado y c...
    Disponible en 1 semana

    14,96 €

  • DIBUJO TECNICO EN INGENIERIA MECATRONICA
    CRISTOBAL IRIGOYEN
    Aprenda las pautas y técnicas que rigen la mecatrónica a través del dibujo técnico La ingeniería mecatrónica es el resultado de la interrelación entre la mecánica y la electrónica. Tanto el profesional que proyecta las máquinas, como el que las fabrica o ensambla deben tener una gran capacidad de análisis, conocer los procesos de fabricación que se emplean en la industria y pos...
    Disponible en 1 semana

    32,80 €

  • SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO
    LEON BLASCO, A.
    Este libro desarrolla los contenidos relativos al módulo profesional Sostenibilidad aplicada al sistema productivo, establecido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Dicho módulo se imparte en todos los ciclos formativos, tanto de grado medio como superior, de todas las familias profesionales. ...
    Disponible en 1 semana

    14,96 €

  • SOLIDWORKS PRACTICO, II. COMPLEMENTOS
    GOMEZ GONZALEZ, S.
    Si es un estudiante o un diseñador novel que desea adentrarse en el diseño y validación de productos mecánicos con SolidWorks®, con el objetivo de crear máquinas, mecanismos, productos o modelos para impresión 3D, ha llegado al libro indicado. SolidWorks® práctico II es una compilación de prácticas guiadas y ejercicios de examen diseñados por el autor para sus clases universit...
    Disponible en 1 semana

    39,50 €