DISCAPACIDAD Y DERECHO ROMANO

DISCAPACIDAD Y DERECHO ROMANO

CONDICIONES DE VIDA Y LIMITACIONES JURÍDICAS DE LAS PERSONAS CIEGAS, SORDAS, MUDAS, SORDOMUDAS Y CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA, INTELECTUAL Y FÍSICA EN LA ROMA ANTIGUA

CASTÁN PÉREZ-GÓMEZ, S.

29,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2174-5
Edición:
1
29,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS   PRÓLOGO   CAPÍTULO PRIMERO: LA DISCAPACIDAD EN SU PROYECCIÓN HISTÓRICA § 1. El lento camino hacia la integración y la plenitud de derechos de las personas con discapacidad § 2. La distinta consideración de los derechos humanos en la Antigüedad. Tratamiento de las personas con discapacidad § 3. Discapacidad y deformidad en las fuentes grecolatinas. Terminología y conceptos § 4. Condiciones de salubridad e higiene. Vida y muerte en la antigua Roma   CAPÍTULO SEGUNDO: DISCAPACIDAD DESDE EL NACIMIENTO Y LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA: SU RELEVANCIA EN EL ÁMBITO SOCIAL Y JURÍDICO § 5. Planteamiento preliminar § 6. Nacimiento y patria potestas § 7. El abandono de los recién nacidos: ius exponendi § 8. Nacimientos prodigiosos: el monstrum § 9. Nacimiento de personas con discapacidad § 10. Primeras limitaciones de niños y jóvenes discapacitados § 11. Discapacidad y función religiosa   CAPÍTULO TERCERO: INSTITUCIONES TUTELARES. PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON CAPACIDAD DE OBRAR LIMITADA O CON DISCAPACIDAD EN EL DERECHO PRIVADO ROMANO: TUTELA Y CURA § 12. Incapacidad, discapacidad e instituciones tutelares en la experiencia jurídica romana § 13. Tutela impuberum § 14. Tutela mulierum § 15. Cura furiosi § 16. Cura prodigi § 17. Cura minorum § 18. Cura debilium personarum: curatela de las personas con deficiencia mental, sordas y mudas, o aquejadas de enfermedades invalidantes   CAPÍTULO CUARTO: DISCAPACIDAD PSÍQUICA Y CURA FURIOSI. LIMITACIONES DEL FURIOSUS EN EL DERECHO PRIVADO Y PÚBLICO ROMANO § 19. Constitución y cese de la cura furiosi § 20. Intervalla lucida § 21. Capacidad contractual y de adquirir en general. Funciones delcurator § 22. Ius actionis. Función judicial § 23. Conservación de la patria potestas § 24. Nombramiento del furiosus como tutor § 25. Capacidad sucesoria. Testamenti factio activa y pasiva § 26. Responsabilidad penal del furiosus § 27. Derechos políticos. Ius honorum   CAPÍTULO QUINTO: PERSONAS SORDAS, MUDAS Y SORDOMUDAS ANTE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ROMANO § 28. Planteamiento preliminar § 29. La importancia de la oralidad en el Derecho privado romano y las consecuencias efectivas de este carácter para las personas sordas y mudas § 30. Función judicial e ius actionis § 31. Ejercicio de la tutela y la patria potestas § 32. Capacidad sucesoria: especial referencia a la testamenti factio activa § 33. Derechos políticos: ius honorum   CAPÍTULO SEXTO: LA CEGUERA Y LAS LIMITACIONES JURÍDICAS QUE ACARREABA EN LA ROMA ANTIGUA § 34. Una primera aproximación a la capacidad de la persona ciega § 35. Negocios y relaciones jurídicas para los que no afectaba la discapacidad visual § 36. Testamenti factio activa y pasiva § 37. Derechos políticos: ius honorum   ÍNDICE DE AUTORES INDEX RERUM

Desde el amanecer de los tiempos el ser humano convive con enfermedades y otros factores que inevitablemente causan el deterioro de su cuerpo y de su mente. Esta monografía pretende acercarse a la discapacidad como una experiencia más de la vida humana, pero desde la perspectiva y la mentalidad de la persona antigua. En líneas generales, la percepción que se tenía de las personas con discapacidad en el Mundo Antiguo era negativa, consideradas por regla general como seres inútiles e improductivos que generaban en algún caso, como las deformidades o anomalías físicas, el miedo y rechazo por parte del resto de la ciudadanía. Esa imagen nos la ha proporcionado una plétora de pasajes de la literatura grecolatina, en la que además aparece ligada la imperfección del cuerpo humano (y la mente) con las creencias religiosas: la discapacidad como castigo de los dioses. Sin embargo, los juristas romanos consiguieron evadirse de esas ideas y elaboraron un tratamiento jurídico de la discapacidad psíquica y sensorial que puede considerarse ejemplar para su tiempo, dado que el Derecho romano buscó siempre las fórmulas más prácticas para salvaguardar la capacidad de obrar de los discapacitados, fundamentalmente a través de la cura (curatela)...

Artículos relacionados

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • LA PROTECCION DE LOS VIAJEROS ANTE SITUACIONES EXTRAORDINAR
    DEL SAZ DOMINGUEZ, L.
    ¿Qué derechos asisten a los pasajeros cuando su vuelo se cancela o se les deniega el embarque? ¿Quién responde si un viaje combinado no se desarrolla como estaba previsto?Esta obra ofrece una visión rigurosa y práctica de la protección jurídica de los pasajeros en el transporte aéreo, marítimo y en el contexto de los viajes combinados. A partir de los resultados de nuestra tesi...
    Queda 1 en Stock

    48,32 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €