DESAFÍOS DEL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

DESAFÍOS DEL DERECHO PROCESAL DEL SIGLO XXI

PRUEBA PROHIBIDA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

PEREZ-CRUZ / CALAZA LOPEZ / ROCA MARTINEZ

24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2024
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-1170-881-4
Edición:
1
24,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Este libro muestra un extraordinario y desafiante despliegue de temas esenciales del Derecho procesal del siglo XXI: Si el desafío, por excelencia, del siglo XX –para los procesalistas– fue la construcción de procesos plenamente garantistas –y acordes a los dictados de la CE de 1978– en el Estado Social y Democrático de Derecho que entonces estrenábamos; el desafío del siglo XXI –también para los procesalistas– lo es –sin lugar a dudas– la digitalización de la Justicia, la inserción de técnicas de IA en su marco de actuación y la categorización de conceptos procesales (tales como la prueba prohibida) que, lamentablemente, carece todavía de una formulación dogmática solvente, deudora de una doctrina asentada por el Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional. Y es que si el mundo ha dejado de ser exclusivamente analógico: si nuestro “día a día” discurre, durante una cantidad creciente de momentos, en un espacio virtual; si nuestra agenda es electrónica; muchas de nuestras comunicaciones, telemáticas; algunas de nuestras relaciones, informáticas: en definitiva, si nos movemos diariamente, como así sucede, con toda desenvoltura, en un entorno digital, entonces también hemos de asumir que la Justicia debe entrar en este espacio, sino a riesgo de convertirlo en “territorio comanche”.

En esta obra –que sale a la luz, precisamente, al tiempo de entrada en vigor del Real Decreto Ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, entre otras, en materia de servicio público de Justicia– se ofrece una visión panorámica de la digitalización de la Justicia de los mayores, de los menores y de algunos colectivos vulnerables –mujeres migrantes víctimas de trata de seres humanos–, de manera conjunta a un tratamiento particular –ya en el centro de gravedad de cada proceso (con especial referencia al concursal)– de los mecanismos probatorios que evidencian la única realidad de los hechos sobre la que debe recaer el enjuiciamiento.

Artículos relacionados

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO
    La Ley de Enjuiciamiento Civil (1.ª edición 2025), con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece un texto actualizado con un índice analítico exhaustivo, abordando disposiciones generales, juicios civiles y procesos especiales. Ideal para profundizar en el ámbito procesal civil español. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    Descubre en la "Ley de Enjuiciamiento Criminal", con una cómoda encuadernación en espiral, las claves del proceso penal español. Esta edición actualizada incluye el texto completo y legislación complementaria. Un recurso indispensable para profesionales y estudiantes del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • PRESUNCIONES E INDICIOS EN EL PROCESO
    RIVERA MORALES, R.
    Es Doctor en Derecho Constitucional y Procesal (Magna Cum Laudae) por la Universidad de Salamanca. Cuenta con una Maestría en Planificación y Desarrollo Regional (Magna Cum Laudae); Especialización en Derecho Procesal, Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional, y en Metodología en Ciencias Sociales. Asimismo, tiene un Diplomado en Derecho Constitucional, Derecho Pro...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • JUSTICIA CIVIL
    PEREIRA CAMPOS, S.
    Este estudio tiene como propósito principal brindar herramientas metodológicas y contenidos conceptuales a quienes tengan el desafío de formular propuestas para el fortalecimiento o reforma de los sistemas de justicia civil, su diseño e implementación.En tanto la justicia civil es un sistema complejo, cualquier análisis profundo de esta debe considerar los diversos elementos qu...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • ANÁLISIS DE LA PRUEBA JUDICIAL
    ANDINO LÓPEZ, J.
    El derecho a la prueba es fundamental en el marco del procedimiento judicial. Sin prueba no hay victoria en el proceso. En la presente obra se aborda el derecho a la prueba desde el punto de vista de la probática, rama que enseña a acreditar los hechos en el proceso judicial, creada por el prof. Lluís Muñoz Sabaté. También se incluyen estudios de derecho probatorio, que complem...
    Queda 1 en Stock

    37,00 €

  • EL PRECEDENTE IMPOSIBLE
    PASSANANTE, L.
    La obra ofrece una mirada crítica y bien fundamentada sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil. El autor analiza cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función. Con ejemplos comparados y un enfoque claro, el libro invita a repensar el rol de los jueces y los límites del ...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €