DERECHO PENAL DEL ENEMIGO EN ESPAÑA

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO EN ESPAÑA

SÁNCHEZ BENÍTEZ, C.

35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-290-2290-2
Edición:
1
35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRÓLOGO   NOTA PREVIA DEL AUTOR   INTRODUCCIÓN   CAPÍTULO I. LA MEDIDA DE SEGURIDAD DE LIBERTAD VIGILADA I. Introducción II. Concepto y naturaleza jurídica III. Ejecución y control judicial de la medida IV. Contenido y duración V. Las consecuencias del incumplimiento VI. Los supuestos de imposición postpenitenciaria de la medida 1. La modificación efectuada en 2015: la ampliación de los supuestos de aplicación 2. La libertad vigilada en los delitos de terrorismo 3. La libertad vigilada en los delitos contra la libertad e indemnidad sexual 4. La libertad vigilada en los delitos de homicidio y sus formas 5. La libertad vigilada en los delitos de violencia doméstica VII. Recapitulación y valoración crítica   CAPÍTULO II. LA PENA DE PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE I. Régimen jurídico de la pena de prisión permanente revisable 1. Introducción 2. Régimen jurídico y naturaleza de la pena de prisión permanente revisable 3. Periodo de seguridad y condiciones de acceso a la suspensión 4. Periodo suspensivo de la pena 5. La pena de prisión permanente revisable, las penas largas de prisión y los límites máximos de cumplimiento de hasta cuarenta años II. Delitos castigados con la pena de prisión permanente revisable 1. Asesinato cualificado 2. Terrorismo con resultado de muerte 3. Homicidio del Rey o la Reina o el Príncipe o la Princesa de Asturias 4. Homicidio de Jefe de un Estado extranjero o de otra persona internacionalmente protegida por un Tratado, que se halle en España 5. Genocidio con causación de muerte, agresión sexual o mutilación genital 6. Delitos de lesa humanidad con causación de muerte III. Breves consideraciones sobre la propuesta de ampliación del ámbito de aplicación de la pena de prisión permanente revisable 1. El contexto posterior a la entrada en vigor de la pena de prisión permanente revisable 2. Breve análisis de la propuesta de ampliación de los delitos castigados con la pena de prisión permanente revisable 3. ¿Fin de la pena de prisión permanente revisable? IV. La pena de prisión permanente revisable y el Convenio Europeo de Derechos Humanos V. Análisis sobre la viabilidad constitucional de la pena de prisión permanente revisable 1. Dignidad de la persona 2. Igualdad y no discriminación 3. Derecho a la vida y prohibición de penas inhumanas o degradantes 4. Derecho a la libertad 5. Principio de legalidad 6. Principio de reinserción social VI. Recapitulación y valoración crítica   CAPÍTULO III. NUEVAS VÍAS DE CONTROL POSTPENITENCIARIO I. Introducción II. La toma de muestras biológicas y la realización de análisis de ADN (el artículo 129 bis del Código penal) III. El Registro Central de Delincuentes Sexuales IV. La prohibición de desempeñar determinadas profesiones que impliquen contacto habitual con menores y la pena de inhabilitación docente V. Recapitulación y valoración crítica   CAPÍTULO IV. PROPUESTAS DE LEGE FERENDA I. Introducción II. Propuestas de lege ferenda 1. Propuesta de supresión de la medida de libertad vigilada de ejecución postpenitenciaria a sujetos imputables 2. Propuesta de supresión de la pena de prisión permanente revisable 3. Propuesta de reducción de los límites máximos de cumplimiento efectivo 4. Propuesta de introducción de una pena de libertad vigilada   CONCLUSIONES   BIBLIOGRAFÍA  

En las últimas décadas se asiste en España al desarrollo y afianzamiento de un modelo penal securitario en el que el Derecho penal de la peligrosidad adquiere un carácter protagónico. Este modelo promueve el control postpenitenciario de carácter inocuizador de determinados grupos delincuenciales generadores de un mayor reproche social. Se trata de un conjunto de delincuentes imputables que además reciben la calificación estatal de peligrosos. En este libro el lector encontrará un estudio desde una perspectiva dogmática y fundamentalmente político-criminal de la modalidad postpenitenciaria de la medida de seguridad de libertad vigilada, de la pena de prisión permanente revisable y de otras instituciones accesorias orientadas a garantizar un control postpenitenciario de ciertos grupos de delincuentes, los enemigos del Derecho penal español. De este modo, Derecho penal del enemigo en España contiene un amplio análisis de las instituciones más características de este modelo penal excepcional. Este análisis crítico culmina con una propuesta alternativa al conjunto de instituciones aplicables en España a los delincuentes imputables y peligrosos...

Artículos relacionados

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, J.
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • LA CONFORMIDAD PENAL
    RUESTA BOTELLA, M. / CAPIT, M.
    En este libro se analiza el controvertido instituto penal de la conformidad desde un enfoque práctico para que sea un instrumento útil a los profesionales del Derecho. Para ello realiza una labor de exposición de las múltiples cuestiones que se pueden plantear en la práctica y de los problemas más frecuentes que se le presentan al operador jurídico, comentando la doctrina de nu...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    En stock

    6,90 €

  • TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL DEL FALSO CULTURAL
    PERIAGO MORANT, J.
    La falsificación de bienes culturales es un fenómeno delictivo de gran relevancia en nuestro país, debido a la existencia de un importante patrimonio cultural derivado de razones históricas, la proyección internacional de un destacado grupo de artistas españoles y el crecimiento económico del mercado del arte y antigüedades. Además, esta práctica está estrechamente vinculada co...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • FEMINICIDIO SEXUAL EN ESPAÑA
    TARANCON GOMEZ, P.
    El problema del feminicidio preocupa a nuestros poderes públicos, en especial desde hace más de dos décadas. El de tipo íntimo es el que ha recibido mayor atención a todos los niveles. El feminicidio de carácter sexual, que constituye una expresión particularmente cruenta de la violencia contra la mujer, forma parte de esas otras categorías feminicidas menos conocidas y explora...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €