DERECHO ADMINISTRATIVO I. INTRODUCCIÓN. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. EMPLEO PÚBL

DERECHO ADMINISTRATIVO I. INTRODUCCIÓN. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. EMPLEO PÚBL

INTRODUCCION, ORGANIZACION ADMINISTRATIVA, EMPLEO PUBLICO

PARADA VAZQUEZ, R.

58,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2019
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1324-173-9
Edición:
1
58,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ÍNDICE
CAPÍTULO I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO. CUESTIONES BÁSICAS
1. Concepto de derecho administrativo
2. Derecho administrativo, derecho público, derecho garantizador
3. El concepto de administración pública y su relativa extensión a la totalidad de los poderes del estado
4. La administración y el poder legislativo
5. La administración y los jueces
6. Caracteres del régimen de derecho administrativo. La alternativa anglosajona
7. El desplazamiento del derecho administrativo por el derecho privado
8. Contenidos materiales y académicos del derecho administrativo
CAPÍTULO II. LAS FUENTES DEL DERECHO
1. El sistema de fuentes
2. La constitución
3. Las leyes y sus clases
4. El procedimiento administrativo de elaboración de las iniciativas legislativas y reglamentarias de todas las administraciones públicas
5. El procedimiento legislativo ordinario
6. Las leyes orgánicas
7. Las normas del gobierno con fuerza de ley: decretos-leyes y decretos legislativos
8. Los tratados internacionales
9. El derecho de la unión europea
CAPÍTULO III. EL REGLAMENTO Y OTRAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
1. Concepto y posición ordinamental del reglamento
2. Clases de reglamentos
3. Límites de la potestad reglamentaria
4. Procedimiento de elaboración de los reglamentos
5. Eficacia de los reglamentos. La inderogabilidad singular
6. Control de los reglamentos ilegales y efectos de su anulación
7. La costumbre y los precedentes o prácticas administrativas
8. Los principios generales del derecho
9. La jurisprudencia
CAPÍTULO IV. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
1. Organización administrativa y derecho
2. La potestad organizatoria. Límites y principios generales
3. Los órganos administrativos
4. Los órganos colegiados
5. La competencia
6. Transferencia de competencias entre órganos y organismos de una administración pública
7. La jerarquía
8. Centralización y descentralización
9. La descentralización funcional
10. La desconcentración
11. La coordinación
12. Colaboración y cooperación
13. El principio de transparencia y de publicidad
14. El control
15. Los conflictos de competencias
CAPÍTULO V. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
1. Caracterización general y principios de organización
2. El gobierno o consejo de ministros y las comisiones delegadas del gobierno
3. El presidente y los vicepresidentes del gobierno
4. Órganos de apoyo al gobierno. Comisión general de secretarios de estado y subsecretarios, secretariado del gobierno y jefes de gabinete
5. Departamentos ministeriales y ministros
6. Secretarios de estado y secretarios generales
7. Subsecretarios
8. Los secretarios generales técnicos
9. Los directores y subdirectores generales
10. La administración periférica del estado
11. La administración exterior del estado
12. Conflictos de intereses, incompatibilidades y publicidad de las actividades y patrimonio de los altos cargos
13. El buen gobierno. Un régimen deontológico y disciplinario para los altos cargos
CAPÍTULO VI. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
1. El estado autonómico
2. El proceso autonómico
3. Hacia el estado de las desarmonías de tipo confederal. Los nuevos estatutos aprobados en 2007
4. La sentencia constitucional de 28 de junio de 2010 sobre el estatuto catalán
5. La distribución de competencias
6. Los límites de la autonomía
7. El control
8. La organización de las comunidades autónomas
9. Efecto del sistema autonómico sobre la organización del estado
10. El sistema fiscal y financiero
CAPÍTULO VII. LOS ENTES LOCALES. EL MUNICIPIO
1. Niveles de organización territorial, tipología de las entidades locales y legislación aplicable
2. El municipio. Perspectiva histórica y comparada
3. El municipio. Concepto y naturaleza
4. El término municipal y sus alteraciones
5. La población del municipio
6. Gobierno y administración municipal
7. El pleno del ayuntamiento
8. El ejecutivo municipal: el alcalde
9. La junta de gobierno local. Ampliación de sus competencias por la ley 27/ 2013 de racionabilidad y sostenibilidad del régimen local
10. Infra y supramunicipalidad
CAPÍTULO VIII. LA PROVINCIA
1. La provincia. Concepto y elementos
2. El origen de la provincia constitucional en Francia y en España. División departamental y provincial
3. La crisis de la provincia española como ente local, su potenciación en la administración comparada y su parcial recuperación en la ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la administración local
4. La organización provincial
5. La isla y los archipiélagos
6. Los territorios históricos vascos
CAPÍTULO IX. COMPETENCIA Y RÉGIMEN DE LAS CORPORACIONES LOCALES
1. Autonomía y competencia de los municipios
2. Las competencias provinciales
3. El control sobre los entes locales. De la tutela del estado a la judicialización de los conflictos
4. El status de los miembros de las corporaciones locales
5. Régimen de funcionamiento
CAPÍTULO X. LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL
1. Introducción
2. Precedentes y evolución de los entes institucionales estatales
3. Los entes institucionales estatales y sus clases
4. Los consorcios
5. Entes públicos atípicos o apátridas
6. Las empresas de economía mixta
7. Los organismos especializados locales y de las comunidades autónomas
CAPÍTULO XI. ADMINISTRACIONES INDEPENDIENTES
1. Introducción. Precisiones conceptuales
2. Génesis y modelos inspiradores
3. La problemática de las administraciones independientes en España
4. Los supuestos de autonomía institucional constitucionalmente garantizada
5. Administraciones independientes no previstas en la constitución
6. El organismo macro-regulador. La comisión nacional de los mercados y de la competencia
7. Problemática constitucional
CAPÍTULO XII. LA ADMINISTRACIÓN CORPORATIVA
1. Caracterización general
2. Evolución histórica
3. El marco constitucional
4. Delimitación, naturaleza y régimen jurídico de las corporaciones públicas
5. Los colegios profesionales
6. Las cámaras oficiales. En especial las de comercio, industria y navegación
7. Las federaciones deportivas
CAPÍTULO XIII. ADMINISTRACIÓN CONSULTIVA Y DE CONTROL
1. Problemas generales y clases de órganos consultivos
2. El consejo de estado
3. Los consejos económicos y sociales, estatal y autonómicos
4. Asesoramiento jurídico y representación y defensa en Juicio de la administración
5. Los órganos de control interno
6. Los tribunales de cuentas
7. Comisiones parlamentarias y defensor del pueblo
CAPÍTULO XIV. SISTEMAS DE FUNCIÓN PÚBLICA
1. Burocracias públicas y liberalismo
2. Mérito y capacidad, regularidad y eficiencia de los Servicios públicos y neutralidad de la administración, causas eficientes de la implantación de la moderna burocracia
3. La función pública francesa
4. El funcionariado en los Estados Unidos
5. El civil service inglés
6. Dos casos de laboralización de la función pública. Las experiencias de Alemania e Italia
7. La función pública europea
8. La influencia del modelo funcionarial en las empresas privadas
CAPÍTULO XV. DE LOS ORÍGENES DE LA FUNCIÓN PÚBLICA AL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
1. Introducción
2. El origen del modelo funcionarial. El corporativismo de servicio
3. La oposición del estado liberal al funcionariado permanente
4. La implantación de los cuerpos de funcionarios
5. Los estatutos generales
6. La contaminación anglosajona, la ley de bases de la función pública de 1964 y texto articulado de 7 de febrero de 1964
7. La laboralización del modelo de función pública
8. La regionalización de la función pública. Leyes autonómicas de función pública
CAPÍTULO XVI. EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
1. Fines y alcance de la reforma
2. Más sindicalismo y empleo público laboral
3. La reintroducción del contrato administrativo de personal
4. El directivo
5. La carrera horizontal. La carrera de los inmóviles
6. La evaluación del desempeño
7. En busca de una imagen corporativa: ética y deontología
8. Conclusión: más de lo mismo a mayor coste
9. Recogiendo velas: el real decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad
CAPÍTULO XVII. CLASES DE EMPLEADOS PÚBLICOS
1. Criterios de clasificación. Por la clase de cuerpo o escala de pertenencia
2. Los funcionarios de carrera
3. Los funcionarios interinos. El desbordamiento del concepto y la reintroducción del contrato administrativo
4. Personal laboral
5. Personal eventual
6. Los directivos
7. Empleados públicos estatales con legislación específica
8. Personal docente e investigador y personal estatutario de los servicios de salud
9. El personal de los entes locales
10. Los cuerpos sobrevivientes del modelo decimonónico
11. El personal militar
12. La guardia civil y la policía nacional
CAPÍTULO XVIII. LA ADMINISTRACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO
1. Distribución de competencias
2. La coordinación
3. La gestión del empleo público estatal
4. La cogestión sindical. Los sindicatos de funcionarios
5. La evolución del sindicalismo funcionarial
6. La negociación colectiva. Mesas de negociación y materias negociables
7. Pactos y acuerdos sindicales. La incidencia del real decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, sobre estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad
8. La participación sindical en la gestión del empleo público, delegados y juntas de personal
9. Los instrumentos de ordenación del empleo público. Planes y registros de personal
10. Las relaciones de puestos de trabajo
11. La oferta de empleo público
CAPÍTULO XIX. ADQUISICIÓN, PROVISIÓN DE PUESTOS, SITUACIONES Y PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE EMPLEADO PÚBLICO
1. El principio de mérito y capacidad y su degradación
2. El principio de mérito y capacidad en el estatuto básico del empleo público. Excepciones
3. El proceso selectivo
4. Los requisitos personales para el acceso a la función pública
5. Provisión de puestos de trabajo y movilidad
6. Situaciones administrativas
7. Pérdida de la condición funcionarial
CAPÍTULO XX. LOS DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS
1. Naturaleza de la relación funcionarial y problemática de los derechos adquiridos. La reducción de las retribuciones funcionariales
2. Derechos de los funcionarios
3. Inamovilidad en la condición funcionarial e inestabilidad en el puesto de trabajo. Planes de empleo, reasignación de efectivos y movilidad
4. La evolución del sistema retributivo
5. La regulación de las retribuciones en el estatuto básico del empleo público
6. Permisos y vacaciones
7. La seguridad social de los funcionarios públicos
8. Los derechos colectivos de los funcionarios. El derecho de reunión
9. El derecho de huelga
CAPÍTULO XXI. ÉTICA, DEBERES E INCOMPATIBILIDADES
1. Deberes, ética funcionarial y códigos de conducta
2. Los deberes en particular
3. Política y empleados públicos
4. Las incompatibilidades
CAPÍTULO XXII. LA RESPONSABILIDAD DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
1. Las clases de responsabilidad de los empleados públicos
2. La responsabilidad penal de los funcionarios
3. La responsabilidad civil
4. La responsabilidad disciplinaria
5. Las faltas disciplinarias
6. Sanciones disciplinarias
7. El procedimiento disciplinario
8. Extinción de la responsabilidad disciplinaria. La prescripción
9. Potestad disciplinaria y responsabilidad penal

Artículos relacionados

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA
    La obra "Legislación administrativa" ofrece, en un cómodo formato en espiral, una recopilación actualizada de leyes fundamentales en materia administrativa, incluyendo índices analíticos y concordancias, esencial para profesionales del derecho y estudiantes. Ideal para profundizar en el marco legal vigente. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LA REPERCUSIÓN DE LA ACITIVIDAD PÚBLICA URBANISTICA Y AMBIENTAL SOBRE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
    BUSTILLO BOLADO, R. / ARIAS MARTÍNEZ, M. / GAMALLO CARBALLUDE, P.
    Este libro, dirigido por el Dr. Bustillo, analiza la influencia de las políticas públicas de urbanismo y medio ambiente en la salud y calidad de vida, ofreciendo propuestas prácticas y realistas para su mejora. ...
    Queda 1 en Stock

    85,28 €

  • INNOVACION Y VALORES EN LAS BIBLIOTECAS FUTURAS:
    GARCIA ARRIBAS, R.
    Las bibliotecas encaran un futuro cuya determinación es incierta pero que, indefectiblemente, pasa por ser una caja de herramientas para las personas.Los útiles que tienen las bibliotecas son, entre otros, la cultura, la ciencia, el lenguaje y los propios sujetos con sus mejores cualidades. Las bibliotecas considerarán para su progreso la innovación, la racionalidad, la emocion...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LEY DE ASILO. CODIGO COMENTADO 2025
    ROMERO REY, C.
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2024
    TORNOS MAS, J.
    El Observatorio del Ciclo del Agua 2024 es una obra colectiva que se publica como anuario, siendo esta la sexta entrega del mismo. Se trata de un proyecto universitario internacional que implica a académicos y expertos del sector de distintos países. Su contenido tiene como objeto el estudio, desde una perspectiva jurídica, de los principales problemas del ciclo urbano del agua...
    Queda 1 en Stock

    45,16 €

  • LOS SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES
    CASTILLO ABELLA, J.
    Resulta difícil exagerar la relevancia que en nuestra sociedad han cobrado los servicios hospitalarios y residenciales. La situación de los usuarios de estos servicios es singularmente delicada, pues se caracteriza por una vulnerabilidad extrema y no equivalente a la que se da en otros servicios a personas bajo el paraguas del Estado social.Esta obra parte de esa constatación y...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

Otros libros del autor