DE LA POLÍTICA II

DE LA POLÍTICA II

DESDE HOBBES HASTA HOY

RYAN, A.

35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT HUMANIDADES
Año de edición:
2021
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-18329-20-3
Edición:
1
35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prefacio a la parte I del libro segundo 9
Parte I La modernidad
Capítulo 12. Thomas Hobbes 17
Capítulo 13. John Locke y la revolución 61
Capítulo 14. El republicanismo 107
Capítulo 15. Rousseau 141
Capítulo 16. La fundación norteamericana 189
Capítulo 17. La revolución francesa y sus críticos 231
Capítulo 18. Hegel: el Estado moderno como obra del espíritu 269
Capítulo 19. El utilitarismo: Jeremy Bentham y James y John Stuart Mill 313
Capítulo 20. Tocqqueville y la democracia 349
Capítulo 21. Karl Marx 393
Parte II El mundo después de Marx
Prefacio a la parte II 433
Capítulo 22. El siglo XX y más allá 437
Capítulo 23. El imperio y el imperialismo 467
Capítulo 24. Los socialismos 505
Capítulo 25. El marxismo, el fascismo y la dictadura 537
Capítulo 26. La democracia en el mundo moderno 573
Capítulo 27. La paz mundial y el futuro de la humanidad 607
Bibliografía 643

Una historia de las ideas políticas, que viene a seruna especie de historia de la filosofía en la vertiente política, es una tarea que solo cabe abordar como coronación de una intensa vida dedicada al estudio y al trato frecuente de los grandes pensadores del pasado y el presente. Es un empeño ambicioso, que trata de presentar en una equilibrada visión de conjunto un evolución milenaria del pensamiento y solo cabe enfocarla con el desapasionamiento y la serenidad de juicio que otorga una larga experiencia. La obra de Ryan, modestamente titulada Sobre la política, hace justicia a las consideraciones anteriores y se erige ya como el texto de referencia para el estudio de la historia de las ideas políticas de este siglo. En el XX se impuso por sus indudables méritos la aguda obra de George Sabine, Historia de la teoría política. El libro de Ryan, que lo sustituye, continúa esta tarea brillantemente, incluye los debates más actuales de la disciplina y la proyecta sobre un futuro de preocupaciones hoy vigentes y que no existían en el siglo pasado. El tratamiento de Ryan es riguroso, pero no excesivamente especializado. No se concentra en cuestiones de interpretaciones controvertidas que pueden ser de interés para los eruditos, pero no para círculos más amplios, sino que trata los autores y escuelas de forma sistemática y atendiendo a aquellos factores que dan persistencia a las cuestiones doctrinales y las hacen pertinentes para la contemporaneidad. De la máxima importancia asimismo la vinculación que establece entre los debates teóricos y filosóficos y las cuestiones prácticas de la gobernación en las sociedades contemporáneas. A este respecto, la historia de Ryan supone material de estudio precioso para los especialistas, lectura obligada para lectores bien informados y obra de amena consulta para el público en general.

Artículos relacionados

  • REFORMA CONSTITUCIONAL.
    BAYÓN, J. / SAUCA, J. (DIR.)
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    Queda 1 en Stock

    79,90 €

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS
    HOLGADO GONZÁLEZ, M. (DIR.)
    Esta obra nace con el propósito de servir de recurso docente y de aprendizaje para la preparación de las asignaturas relacionadas con el Derecho Constitucional comparado y los Sistemas políticos comparados. Está dirigida especialmente a los estudiantes de los Grados en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración, y Relaciones Internacionales, con la finalidad de facilita...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • EL ORIGEN DE LA HISPANOFOBIA DE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA
    POZO FAJARNES, J.
    LA HISPANOFOBIA, UNA SEÑA DE IDENTIDAD LA IZQUIERDA ESPAÑOLA.¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de España? José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en El origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y provocador que desentraña las raíces ideológicas de esta actitud.Desde la influencia de...
    Queda 1 en Stock

    23,95 €

  • LA INDEPENDENCIA DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL A EXAMEN
    La independencia de la Justicia Constitucional a examen reúne a destacados juristas en un análisis comparado sobre la independencia de los Tribunales Constitucionales en España e Italia. Explora su papel en la democracia, los desafíos actuales y propuestas de reforma. La obra La independencia de la justicia constitucional a examen presenta:- Estudios sobre la independencia judi...
    Queda 1 en Stock

    90,48 €

  • LA COMPETICIÓN ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS.
    CASTRO GARCÍA, A.
    El presente libro, resultado del esfuerzo de un grupo de académicos internacionales, realiza un aporte muy actualizado en el campo de las Relaciones Internacionales.En concreto, describe y analiza la competición entre las grandes potencias a través de la reflexión sobre diferentes contextos espaciotemporales. El libro comienza con una reflexión sobre los siglos XV y XVI, analiz...
    Queda 1 en Stock

    25,90 €