DE LA CERTIDUMBRE EN LOS JUICIOS CRIMINALES O TRATADO DE LA PRUEBA EN MATERIA CRIMINAL

DE LA CERTIDUMBRE EN LOS JUICIOS CRIMINALES O TRATADO DE LA PRUEBA EN MATERIA CRIMINAL

ELLERO, P.

48,34 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
OLEJNIK
Año de edición:
2018
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-956-392-090-1
Edición:
1
48,34 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

I. De las disciplinas criminales en general y especialmente de la crítica criminal

II. De la certeza y de sus especies

III. De la certeza criminal

IV. De la certeza legal

V. De los medios de certeza, en primer término, de las presunciones

VI. De la verosimilitud

VII. De las pruebas en general, y especialmente de las perfectas

VIII. De las pruebas formales y esenciales

IX. De las pruebas simples y compuestas, inmediatas y mediatas, personales y reales

X. De las pruebas internas y externas, directas e indirectas, positivas y negativas

XI. De las pruebas de inculpación y de descargo, objetivas y subjetivas, intencionales y de ejecución, principales y accesorias

XII. De los indicios

XIII. Del indicio de la capacidad de delinquir

XIV. Del indicio del móvil para delinquir

XV. Del indicio de la oportunidad para delinquir

XVI. Del indicio de las huellas materiales del delito

XVII. Del indicio de las manifestaciones anteriores al delito

XVIII. Del indicio de las manifestaciones posteriores al delito

XIX. De los indicios de disculpa

XX. De la prueba indiciaria perfecta

XXI. Del testimonio

XXII. De los requisitos que dan validez al testimonio

XXIII. Del juramento de los testigos

XXIV. De la pluralidad de testigos

XXV. De los vicios que invalidan los testimonios

XXVI. De la confesión

XXVII. De la división de la confesión y de las demás pruebas testificales

XXVIII. De la prueba perfecta testifical

XXIX. De las pruebas reales

XXX. Del cuerpo del delito

XXXI. De la prueba real perfecta

XXXII. De los peritos

XXXIII. De la prueba pericial perfecta

XXXIV. De los documentos

XXXV. De la prueba documental externa

XXXVI. De la prueba documental interna

XXXVII. De las pruebas imperfectas

XXXVIII. Del cálculo probatorio

XXXIX. De la prueba intencional

XL. Del juicio criminal

XLI. De los aforismos de la crítica y de los cánones del juicio

XLII. Del sistema crítico adoptado y de la falibilidad de los juicios humanos

Entiendo por crítica la disciplina de lo cierto, por tonta, la crítica criminal, según que se considere como teoría o como práctica, es la ciencia o el arte de adquirir certidumbre en los juicios criminales. Sea o no precisa la palabra, no importa, basta para entendernos, y que en el uso se le interprete en ese mismo sentido. Hubiera dicho probatoria penale si su objeto se redujera tan sólo a las pruebas, pero como se trata de un tema más amplio, la amplitud del tema exige nuevas palabras, o mejor, palabras antiguas aplicadas a conceptos nuevos.

Artículos relacionados

  • EVOLUCION INSTITUCIONAL DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISION
    MENDEZ GONZALEZ, F.
    El objetivo de este estudio es comprender cuál es la función del Registro de la Propiedad dentro del sistema de transmisión y de adquisición de los derechos de propiedad -en rigor, de las titularidades- sobre bienes inmuebles.Para ello, el autor analiza la evolución jurídica e institucional de las transmisiones de derechos de crédito, así como de bienes muebles e inmuebles a t...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

  • EL PROCESO EN TIEMPOS DE CAMBIO
    CONDE FUENTES / ARRABAL PLATERO / GARCIA MOLINA (COORD.)
    La presente obra es fruto del VII PROCESSULUS: ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN DERECHO PROCESAL, celebrado los días 19 y 20 de mayo de 2022 en la Universidad Miguel Hernández (previsto para 2020, pero aplazado por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19). Este evento, que ya se ha organizado en ediciones anteriores en las Universidades de Salamanca, A Coruña, Sant...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • TECNOLOGIA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DEL PROCESO
    MARTIN RIOS / VILLEGAS DELGADO (DIR.)
    En el marco del Proyecto de investigación Biomedicina, Inteligencia Artificial, Robótica y Derecho: los Retos del Jurista en la Era Digital, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se celebró el II Congreso internacional «La Administración de Justicia en España y en América: las Nuevas Tecnologías y la Inteligencia Artificial al servicio del proceso...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • VIDEOCONFERENCIA Y JUICIOS TELEMÁTICOS
    BUENO BENEDÍ, MIGUEL
    Análisis de la normativa y la jurisprudencia existente de la videoconferencia en los procesos judiciales para determinar qué es necesario para respetar los derechos y garantías de las partes y contribuya a una justicia de calidad. ...
    Queda 1 en Stock

    54,08 €

  • SUSTITUCIÓN DE LA INSTRUCCIÓN JUDICIAL POR LA NUEVA DIRECCIÓN DEL MINISTERIO FIS
    LARROSA IBÁÑEZ, I. Mª.
    La sustitución de la instrucción judicial por la nueva dirección jurídica encomendada al Ministerio Fiscal, constituirá la definitiva consagración del principio de independencia e imparcialidad del juez garante de los derechos fundamentales de las partes.Múltiples han sido los intentos de reforma de nuestro sistema procesal penal para adaptarlo a las exigencias constitucionales...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL
    La Editorial Colex presenta un nuevo Texto Legal Básico que recoge un pilar fundamental en nuestro ordenamiento jurídico: la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.Esta norma, que incluimos totalmente actualizada a fecha 10 de enero de 2023, integra las importantes modificaciones sufridas recientemente por la Ley Orgánica 8/2022, de 27 de julio y la Ley Orgánica...
    Queda 1 en Stock

    8,50 €