DE LA CENTRALIDAD DE LA LEY AL PRIMADO DE LA PERSONA

DE LA CENTRALIDAD DE LA LEY AL PRIMADO DE LA PERSONA

GOMEZ-IGLESIAS VALENTIN

14,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EUNSA
Año de edición:
2018
Materia
Derecho canónico y eclesiástico
ISBN:
978-84-313-3331-7
Edición:
01
14,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En este estudio, el autor pone de manifiesto cómo el primer Código de Derecho Canónico, del que ahora se celebra el centenario de su entrada en vigor, es una piedra miliar en la bimilenaria historia jurídica de la Iglesia. Con el Código de 1917 se pasó de un modo de producción del Derecho de corte preponderantemente «jurisprudencial» a otro de tipo «legislativo»: la autoridad del Código no proviene ya de sus contenidos jurídicos en cuanto tales sino de su promulgación por el Legislador. Se asignaba así el puesto central en el Derecho canónico a la Ley, al Legislador. Sin embargo, por la aportación de concepciones integradoras de la doctrina científica y por las enseñanzas del magisterio eclesial, esa centralidad de la Ley, sin negar su importancia, va cediendo el primado a la persona, a su dignidad y libertad, a sus derechos y deberes fundamentales. Proclamar y confirmar con fuerza ese primado continúa siendo un objetivo de la ciencia del Derecho canónico contemporánea.

Artículos relacionados

  • DERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA
    PORRAS RAMÍREZ, J.
    En esta obra se estudia la significación y el alcance que presenta el derecho fundamental a la libertad religiosa, en perspectiva estatal, internacional y europea, a fin de contribuir a la definición de su objetivo específico. Seguidamente, se analiza la titularidad del derecho, exponiendo tanto su dimensión subjetiva, esto es, individual y colectiva, como su no menos notable d...
    En stock

    29,50 €

  • EL FENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
    LEAL ADORNA, Mª DEL MAR (COORD.)
    La religión ha sido una constante en la vida del hombre a lo largo de todos los tiempos y, como tal, el ordenamiento jurídico ha debido afrontar la cuestión religiosa, si bien, de diversa forma y con distintas consecuencias. En nuestro ordenamiento, la Constitución de 1978 trajo consigo un cambio radical puesto que la confesionalidad católica, característica de la mayor parte ...
    En stock

    28,50 €

  • LA PROHIBICIÓN DEL VELO EN EL ESPACIO ESCOLAR, ENTRE COMUNITARISMO Y LIBERTAD RELIGIOSA
    RODRIGUEZ CALERO, J.
    El uso del velo islámico en la escuela presenta un doble perfil, como símbolo de pertenencia a una comunidad identitaria y como puntual ejercicio del derecho a la libertad religiosa. Las condiciones de pertenencia identitaria han avalado su proscripción en un contexto político como el francés presidido por el principio de laicidad. Esto podría interpretarse como la negación de ...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • EL DERECHO DE LIBERTAD DE CREENCIAS
    SOUTO PAZ, J. / SOUTO GALVÁN, C.
    La libertad de creencias ha sido considerada como «la aspiración más elevada de la humanidad». El reconocimiento de esta libertad como un derecho humano, realizada por la Declaración Universal de Derechos Humanos, garantiza un ámbito de libertad individual y colectiva que afecta a una dimensión íntima y fundamental del ser humano, «la tierra firme» a la que se refirió Ortega y ...
    En stock

    29,00 €

  • COMUNIÓN Y SERVICIO. LA PERSONA HUMANA CREADA A IMAGEN DE DIOS; EN BUSCA DE UNA
    COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL
    La Comisión Teológica Internacional ofrece, en primer lugar, una reflexión teológica sobre la doctrina de la "imago Dei" para orientar la reflexión sobre el significado de la existencia humana, al tiempo que busca presentar una visión positiva de la persona humana dentro del universo ofrecida por este tema doctrinal que se ha vuelto a descubrir recientemente. En un segundo luga...
    Queda 1 en Stock

    7,50 €

  • INFLUENCIA DE LAS INSTITUCIONES CANÓNICAS EN LA CONFORMACIÓN DEL ORDEN JURÍDICO CIVIL A TRAVÉS DE LA HISTORIA
    ACUÑA GUIROLA, S. / DOMÍNGUEZ BARTOLOMÉ, R.
    En esta obra se recoge un análisis de diversas instituciones canónicas a través de la historia y su influencia en los ordenamientos jurídico civiles. Este estudio, primer volumen de una obra más amplia, que abarca desde los inicios del cristianismo hasta el siglo XVI (en que cristaliza la separación de órdenes jurídicos), pone de relieve los distintos grados de protagonismo de ...
    En stock

    15,63 €