CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENTEY RESARCIMIENTO DEL DAÑO AL ACREEDOR

CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENTEY RESARCIMIENTO DEL DAÑO AL ACREEDOR

(ENTRE LAAESTIMATIO REIY ELID QUOD INTEREST)

LLAMAS POMBO, E.

46,80 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-9020-960-8
Edición:
1

ÍNDICE
NOTA PRELIMINAR
1.PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN
1.1. Delimitación del problema
1.2. Los términos de la ley
1.3. Estado de la jurisprudencia
1.4. Las posiciones doctrinales más relevantes
2.EL ORIGEN HISTÓRICO DEL PROBLEMA
2.1. Condemnatio pecuniaria, perpetuatio y aestimatio rei en Derecho romano
2.2. La distinción aestimatio-interesse en el Derecho común
2.3. El punto de inflexión: Pothier
2.4. El ingreso del problema en la Codificación
3. LA LESIÓN DEL DERECHO DE CRÉDITO. SUS MODALIDADES
3.1. Planteamiento
3.2. La noción «lesión del derecho de crédito»
3.3. Los dos esquemas básicos: mora e imposibilidad
3.4. Las fuentes del id quod interest en nuestro ordenamiento
3.5. La conexión entre lesiones y remedios
3.6. Otro camino que lleva a la misma solución
4.EL SUPUESTO DE PARTIDA: IMPOSIBILIDAD O INIDONEIDAD DE LA PRESTACIÓN
4.1. Precisión previa
4.2. Caracterización de la imposibilidad relevante
4.3. Inidoneidad de la prestación para satisfacer el interés del acreedor
5. TIPOLOGÍA DE LOS INTERESES DEL ACREEDOR E INSTRUMENTOS PARA SU SATISFACCIÓN
5.1. El estudio del interés del acreedor como clave del problema
5.2. Aspectos y modalidades del interés
5.3. Interesse singulare, commune, conventum
5.4. Interesse circa rem o intrinsecum e interesse extra rem o extrinsecum
5.5. Interés positivo o de cumplimiento e interés negativo o de confianza
5.6. Interés específico e interés genérico
5.7. Tipificación del interés que satisface la prestación del equivalente pecuniario
6. LOS REMEDIOS DEL ACREEDOR FRENTE A LA LESIÓN DE SU DERECHO DE CRÉDITO
6.1. Planteamiento y enumeración
6.2. La pretensión de cumplimiento y la ejecución forzosa de la obligación
6.3. El cumplimiento por equivalente y la perpetuatio obligationis
6.4. La resolución y otros remedios propios del contrato sinalagmático
6.5. La indemnización de daños y perjuicios: la prestación del id quod interest
7.LA DISTINCIÓN ENTRE CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENTE Y RESARCIMIENTO DEL DAÑO
7.1. Sus distintos presupuestos-requisitos
7.2. Su distinto contenido
7.3. Sus efectos
7.4. Recapitulación y argumentos diferenciales: su distinto origen, significado y naturaleza
BIBLIOGRAFÍA

Esta obra gira en torno a una única cuestión, incardinada dentro de esa omnicomprensiva categoría que se viene denominando «responsabilidad contractual», pero que engloba toda una serie de diferentes y heterogéneos remedios o instrumentos al alcance del acreedor, que no siempre resultan armónicamente articulados entre sí.
No obstante su trascendencia práctica, el viejo problema que aquí se aborda aún está abierto a discusión. En el supuesto de imposibilidad sobrevenida de la prestación, imputable al deudor, cabe dudar entre dos posibles soluciones: a) Conceder al acreedor el derecho a obtener el valor de la prestación (la aestimatio rei), como algo previo e independiente de la indemnización de los ulteriores o adicionales daños y perjuicios. Solución que el autor defiende y denomina «autonomía del cumplimiento por equivalente». b) Resolver la situación con una sola indemnización de daños y perjuicios, que comprendería tanto el equivalente pecuniario, como el resto de los daños sufridos por el acreedor, al mantener un «concepto integral de indemnización».
Para resolver adecuadamente esa cuestión y sustentar su tesis, el autor examina minuciosamente tanto los preceptos del Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil como un elevado número de sentencias del Tribunal Supremo, a la luz de sus antecedentes históricos. Y también otros temas conexos, como las distintas formas de lesión del derecho de crédito, o la tipología de los intereses del acreedor. Siempre desde la inevitable perspectiva práctica que requiere el tratamiento de un problema que, más allá de la pura especulación teórica, se plantea cotidianamente en nuestros tribunales.

Artículos relacionados

  • LA PERICIA CALIGRÁFICA EN OBRAS DE ARTE
    HERNÁNDEZ ESTEBAN, M.
    Entras en un museo y te sumerges en siglos de historia. Las cartelas identifican obra, autor, técnica y cronología; sin embargo, una mezcla de intuición y curiosidad te asalta. Te detienes ante una obra firmada… y una pregunta te atraviesa: ¿Y si la firma fuera falsa?La genuidad de una obra de arte se presupone, pero a veces se tambalea; y en ese cuestionamiento o proceso de ex...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • EUROPEAN COPYRIGHT LAW: ADDRESSING NEW CHALLENGES AND EXPANDING HORIZONS
    ANGUITA VILLANUEVA, L. Y OTROS
    Are the copyright and authors’ rights systems truly that different? Why is the model of copyright protection within the European Union globally relevant? Should access to cultural heritage assets or open science take precedence over copyright? Are online service providers liable for copyright infringements committed by their users? How does the European Union address the protec...
    En stock

    30,00 €

  • ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, VII
    ROGEL VIDE, C.
    Este Volumen VII de los Estudios completos de Propiedad Intelectual, del Profesor Rogel Vide, recoge los trabajos publicados por el mismo sobre la materia desde 2023. Por orden citamos: «Las obras arquitectónicas en la Ley de Propiedad Intelectual»; «Las obras audiovisuales y los participantes en ellas en el Proyecto de Ley del Cine de 2022»; «Escritos universitarios, “ciencia ...
    En stock

    22,00 €

  • EL TRUST EN ESPAÑA. UN EXITOSO INSTRUMENTO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE PATRIMONIOS LEGALMENTE IGNORADO
    DELGADO TRUYOLS, A.
    El Trust es la aportación más importante al Derecho universal de la cultura jurídica anglosajona, y ha demostrado ser una herramienta versátil y eficiente para la gestión y protección de patrimonios con todo tipo de finalidades. Desde su origen medieval, ha evolucionado adoptando diversas formas y estructuras en diferentes países y jurisdicciones, con interesantes adaptaciones ...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • LOS PROCESOS DE SEPARACION Y DIVORCIO
    Esta guía Paso a paso analiza los denominados procesos de crisis matrimonial previstos en la LEC tras las novedades realizadas por la LO 1/2025, de 2 de enero, haciendo especial mención de los MASC, los medios adecuados de solución de controversias, y cuándo son necesarios en estos procesos de separación, divorcio y nulidad matrimonial.Los lectores podrán encontrar información ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PASO A PASO
    Análisis detallado de las medidas de apoyo para personas con discapacidad tras la Ley 8/2021, con formularios y casos prácticos. Incluye regulación autonómica y aplicación jurisprudencial actual. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LAS FORMAS DE PREVENIR Y REPARAR EL DAÑO
    LLAMAS POMBO, E.
    Esta obra ofrece una construcción sistemática y organizada de los distintos instrumentos jurídicos que permiten acometer la prevención y la reparación del daño de manera adecuada. Para ello, combina equilibradamente los aspectos teóricos y prácticos de las herramientas preventivas y reparadoras. De una parte, ofrece un diagnóstico de cuáles son los principales males que amenaza...
    Disponible en 1 semana

    50,96 €

  • ACCIONES CIVILES (4 TOMOS)
    LLAMAS POMBO, E.
    Acciones Civiles profundiza en el estudio de todas las instituciones del Derecho Civil desde la perspectiva de las distintas acciones que hacen posible su puesta en marcha ante los tribunales. El planteamiento habitual en los tratados, por más que aparezcan sustentados en numerosas fuentes jurisprudenciales, es tributario del rigor dogmático y de una orientación fundamentalment...
    Disponible en 1 semana

    572,00 €