CUADRIVIO. FILOSOFÍA EUROPEA Y DERECHO ROMANO

CUADRIVIO. FILOSOFÍA EUROPEA Y DERECHO ROMANO

VICO, KANT, SAVIGNY, ORTEGA

CASTRO SÁENZ, A.

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-120892-8-8
Edición:
1
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El presente volumen reúne cuatro ensayos publicados en sedes dispersas a las que une un mismo hilo conductor: la aproximación, siquiera desde un ángulo concreto, a la recepción del derecho romano y su tradición jurídica y cultural en cuatro pensadores muy distintos pero profundamente significativos del espíritu europeo de su tiempo, que podrían agruparse por su procedencia cultural (dos meridionales, Vico y Ortega, y dos germánicos, Kant y Savigny), pero también por el uso y en el fondo la proximidad a la cultura jurídica romanística de su tiempo: dos que tejieron su obra desde dentro de ella (Vico y Savigny) y dos que lo hicieron desde fuera: un afuera cercano (Kant y Ortega). Al primero, Giambattista Vico (1668-1744), a caballo de dos siglos y casi de dos tiempos, nacido y criado en el Nápoles español de los Austrias, puede considerársele un romanista en cierto sentido heterodoxo a la altura de su tiempo, exponente originalísimo y significativo de un pensar que Ortega calificó de paradigmáticamente mediterráneo. El segundo, Immanuel Kant (1724-1804), probablemente el filósofo europeo más importante de la historia, al menos desde el fin de la Antigüedad, influyó profundamente en el pensamiento jurídico de su tiempo y de los que vendrían después, desde un conocimiento cercano de las fuentes romano-justinianeas....

Artículos relacionados

  • CINCO ESTUDIOS DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
    BARCIA LAGO, M.
    Se reúnen en esta publicación cinco estu­dios de filosofía contemporánea. Son inde­pendientes entre sí y cada uno se centra en la consideración de un libro especialmente significativo de la problemática abordada. Así, la cuestión del Ser en Heidegger, la teo­ría crítica de Horkheimer/Adorno, la arqueo­logía del saber de Foucault, la biopolítica de Agamben o el feminismo de N. F...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • ASSENT AND ARGUMENT. STUDIES IN CICERO´S ACADEMIC BOOKS
    INWOOD, B. / MANSFELD, J.
    Cicero's philosophical works are a rich source for the understanding of Hellenistic philosophy, and his "Academic Books" are of critical importance for the study of ancient epistemology, especially the central debate between the Academic sceptics and the Stoics. This volume makes Cicero's challenging work accessible to philosophers and historians of philosophy and represents th...
    Queda 1 en Stock

    234,00 €

  • EL TIEMPO DE LA PROMESA
    GARCÉS, MARINA
    Un libro incisivo y esperanzador sobre el poder de la palabra para reapropiarnos del presente y del futuro. ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promes ...
    Disponible en 1 semana

    10,90 €

  • PENSAMIENTOS CARTAS
    ANTONINO, MARCO AURELIO
    El emperador Marco Aurelio Antonino (121-180) fue consignando en privado este ejemplo único de escritura de sí y sobre sí, enmarcado en la filosofía estoica, durante los años en los que comenzó la decadencia de Roma. Al margen de la corte, la púrpura y las convulsiones de la época en la que fue redactado este diario de mejora personal, sus hondas reflexiones apuntan a la consti...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €

  • FASCISMO
    HOOD, S.
    ¿Es el fascismo una cosa del pasado?Fascismo, una guía ilustrada, retrotrae los orígenes del pensamiento fascista a las tradiciones del ultraconservadurismo del siglo XIX.Investigando los tipos de fascismo que surgieron tras la Primera Guerra Mundial, este volumen profundiza en las ideas de Nietzsche, Wagner y otros intelectuales para explicar la terrible "lógica del Holocausto...
    Disponible en 1 semana

    16,95 €

  • POR QUE IMPORTA LA FILOSOFIA
    PEÑA, CARLOS
    «¿Cómo justificar la reflexión filosófica a la luz de esos objetivos de política pública que la filosofía no es capaz por sí misma de satisfacer?» Una reflexión que elogia la «inutilidad» del quehacer filosófico en un mundo gobernado por la técnica. En este necesario y perspicaz ensayo, Carlos Peña se hace cargo críticamente del menosprecio del que, de un tiempo a esta parte, e...
    Disponible en 1 semana

    17,90 €

Otros libros del autor

  • CASTILLEJO Y SEVILLA
    CASTRO SAENZ, A.
    José Castillejo es una de esas raras figuras medulares que marcó una época en el contexto ascendente de la España universitaria de principios de siglo hasta el estallido de la Guerra Civil, por su labor ante todo al frente del Centro de Ampliación de Estudios, del que fue alma y guía, que permitió a varias generaciones de profesores universitarios del país conocer y formarse en...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • EL ARTE DE ENSEÑAR DERECHO.
    CASTRO SAENZ, A.
    En septiembre de 1816 el historiador y diplomático prusiano Barthold Georg Niebuhr redescubrió, en un palimpsesto custodiado en la Biblioteca Capitular de Verona, en el norte de Italia, bajo una obra de San Jerónimo, lo que parecía ser el texto semiborrado de una obra jurídica romana. Ninguna obra de la jurisprudencia de Roma se había transmitido íntegra con independencia hasta...
    Disponible en 1 semana

    28,42 €