CUADERNOS PRÁCTICOS DE LA JURISPRUDENCIA EUROPEA (MARCAS) 2022

CUADERNOS PRÁCTICOS DE LA JURISPRUDENCIA EUROPEA (MARCAS) 2022

GÓMEZ MONTERO, J.

35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2023
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-290-2741-9
Edición:
1
35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Presentación Ordenamiento jurídico y organización judicial (sinopsis y abreviaturas) [A] Sentencias del TRibunal de Justicia (TJ) A.1. Exposición de los hechos y carga de la prueba en los procedimientos de caducidad por falta de uso de la marca registrada A.2. Condiciones para interrumpir el plazo de la prescripción por tolerancia A.3. El derecho anterior de ámbito local como límite al derecho conferido por la marca posteriormente registrada A.4. Desistimiento de la acción por infracción frente a la acción de nulidad presentada por reconvención A.5. La destrucción de mercancias importadas en el espacio económico europeo sin consentimiento de su titular A.6. El principio del agotamiento del derecho en un rellenado de productos con cambio de etiquetas A.7. Los códigos de seguridad y su incidencia en el reenvasado y reetiquetado de los medicamentos A.8. Requisitos del reetiquetado para evitar un reenvasado del medicamento en un nuevo embalaje externo A.9. Reenvasado de medicamentos genéricos colocando la marca del medicamento de referencia A.10. Incidencia de las normas y prácticas de los estados miembros en relación con el reenvasado y reetiquetado de los medicamentos A.11. Determinación de los productos infractores en fase de ejecución de sentencia A.12. Responsabilidad del operador de la plataforma de comercio electrónico por la comercialización de productos con marca de tercero [B] SENTENCIAS DEL TRIBUNAL GENERAL (TG) I. Concepto de marca (representación gráfica) II. Marcas de color III. Marcas de patrón IV. Marcas de forma (tridimensionales) V. Marcas distintivas y/o no descriptivas VI. Marcas no distintivas y/o descriptivas VII. Carácter usual (marcas no usuales) VIII. Derechos anteriores IX. Mala fe (existencia) X. Mala fe (inexistencia) XI. Marcas no engañosas XII. Orden público y buenas costumbres XIII. Procedimientos EUIPO (suspensión) XIV. Procedimiento de nulidad XV. Renombre XVI. Renombre (marcas compatibles) XVII. Renombre (marcas incompatibles) XVIII. Riesgo de confusión (marcas compatibles) XIX. Riesgo de confusión (marcas incompatibles) XX. Riesgo de confusión (marcas compatibles/incompatibles) XXI. Riesgo de confusión (productos diferentes) XXII. Riesgo de confusión (carácter distintivo elevado) XXIII. Transformación en marca nacional (no aceptada) XXIV. Uso (caducidad) (marcas no usadas) XXV. Uso (caducidad) (marcas usadas) [C] PRINCIPIOS Y CRITERIOS GENERALES DE JURISPRUDENCIA I. Brexit II. Carácter distintivo. Criterios de apreciación III. Carácter distintivo. Frases promocionales o eslóganEs publicitarios IV. Carácter descriptivo. Principios básicos V. Carácter descriptivo. Denominaciones geográficas VI. Carácter descriptivo. Marcas compuestas por varias denominaciones VII. Carácter descriptivo. Denominación con varios significados o signos alternativos VIII. Carácter descriptivo. Marcas denominativas con elementos figurativos IX. Carácter usual. Vulgarización X. Color (marcas de). Principios generales XI. Comparación entre marcas. Irrelevancia del argumento sobre el renombre de la marca solicitada XII. Comparación entre marcas. Los distintivos, productos y servicios deben compararse tal y como se encuentran registrados XIII. Comparación entre marcas. Análisis según percepción del público. Irrelevancia descripción en instancia solicitud o bases de datos XIV. Comparación entre marcas. Examen de conjunto vs. elemento dominante XV. Comparación entre marcas. Análisis objetivo sin analizar renombre, uso, etc. XVI. Comparación entre marcas. Término genérico y/o descriptivo común XVII. Comparación entre marcas. Carácter débil marca anterior XVIII. Comparación entre marcas. Comparación fonética XIX. Comparación entre marcas. Comparación visual XX. Comparación entre marcas. Comparación conceptual XXI. Comparación entre marcas. Coincidencia parcial XXII. Comparación entre marcas. Posibilidad de descomponer una denominación en diversos elementos XXIII. Comparación entre marcas. Factor tópico. Principio general XXIV. Comparación entre marcas. Factor tópico. Marcas incompatibles XXV. Comparación entre marcas. Factor tópico. Marcas compatibles XXVI. Comparación entre marcas. Palabras cortas XXVII. Comparación entre marcas. Prevalece denominación sobre gráfico XXVIII. Comparación entre marcas. Prevalece denominación sobre gráfico (excepciones) XXIX. Comparación entre marcas. Posición distintiva autónoma XXX. Comparación entre marcas. Los elementos poco distintivos no deben desdeñarse per se XXXI. Comparación entre marcas. Nombres, apellidos XXXII. Comparación entre productos. Principios generales XXXIII. Comparación productos incluidos en enunciados de los productos de la marca contraria XXXIV. Comparación entre productos. Canales de comercialización y lugares de venta XXXV. Comparación entre productos y servicios XXXVI. Convivencia de marcas. Debe ser real en el mercado relevante XXXVII. Derechos anteriores (artículo 8.4 RMUE). Principios generales XXXVIII. Derechos anteriores (artículo 8.4 RMUE). Prueba de la existencia XXXIX. Directivas EUIPO. Naturaleza y alcance XL. Familia de marcas XLI. Letras. Carácter distintivo y riesgo confusión XLII. Mala fe. Doctrina general XLIII. Marcas engañosas (doctrina general, nulidad, caducidad) XLIV. Orden público y buenas costumbres XLV. Productos. Limitación de enunciados XLVI. Productos. Categorías generales en relación con descriptividad o distintividad XLVII. Productos. Categorías generales en relación con uso efectivo de la marca XLVIII. Productos. Categorías generales en relación con uso efectivo de la marca. Productos pertenecientes a varias categorías XLIX. Prohibiciones absolutas. Principios básicos L. Público pertinente. Carácter distintivo o descriptivo LI. Público pertinente. Riesgo de confusión LII. Público pertinente. Conflicto con marca de renombre LIII. Público pertinente. Carácter usual. Vulgarización LIV. Renombre. Condiciones generales de aplicación LV. Renombre. Existencia de vínculo LVI. Renombre. Aprovechamiento indebido del renombre. Ventaja desleal LVII. Renombre. Justa causa LVIII. Renombre vs. riesgo de confusión (distinta valoración semejanza entre signos y productos) LVIX. Renombre. Prueba. Principios generales LX. Renombre. Prueba. Es posible acreditarlo a través de otras marcas o uso en forma diferente LXI. Riesgo de confusión. Condiciones generales de aplicabilidad LXII. Riesgo de confusión. Interdependencia factores de confundibilidad LXIII. Riesgo de confusión. Incidencia según carácter distintivo acrecentado o débil de la marca anterior LXIV. Riesgo de confusión. Peso semejanza visual, fonética o conceptual LXV. Riesgo de confusión. Imposibilidad comparación directa de las marcas. Recuerdo imperfecto LXVI. Secondary meaning. Principios generales LXVII. Secondary meaning. Prueba LXVIII. Secondary meaning Uso conjunto con otra marca LXIX. Sistemas autónomos (europeo y nacional) LXX. Tridimensionales (marcas de forma). Marcas que constituyen la apariencia del producto. Carácter distintivo LXXI. Tridimensionales (marcas de forma). Carácter distintivo del envase y los productos que contiene LXXII. Tridimensionales (marcas de forma). Marcas que cumplen una función técnica LXXIII. Tridimensionales (marcas de forma). Marcas que cumplen una función técnica. Percepción del público. Inclusión de elementos denominativos o decorativos LXXIV. Uso marca. Principios generales LXXV. Uso marca. Carga de la prueba LXXVI. Uso marca. Lugar (ámbito territorial) LXXVII. Uso marca. Alcance (volumen, duración...) LXXVIII. Uso marca en forma que no altera carácter distintivo. Principios generales LXXIX. Uso marca en forma que no altera carácter distintivo por adición de otros elementos LXXX. Uso marca con otras marcas del mismo titular (uso conjunto o simultáneo de varias marcas) LXXXI. Uso marca como denominación social LXXXII. Uso marca. Uso por tercero vinculado económicamente LXXXIII. Uso marca tridimensional con denominaciones y otros elementos LXXXIV. Uso marca. Uso público hacia el exterior LXXXV. Uso marca. Causas justificativas de la falta de uso [D] BIBLIOGRAFÍA Bibliografía I. Libros II. Artículos en obras colectivas III. Artículos en revistas IV. Otros textos

La presente obra incluye la jurisprudencia más relevante pronunciada durante 2022 por los órganos jurisdiccionales de la Unión Europea en materia de marcas. La primera parte incluye todas las sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia; todas ellas, relativas a cuestiones prejudiciales planteadas por los tribunales nacionales. La segunda parte abarca una importante selección de sentencias del Tribunal General clasificadas y agrupadas en función del tema tratado como, por ejemplo, carácter distintivo o descriptivo, marcas de color, marcas de patrón, marcas de forma (tridimensionales), mala fe, marcas engañosas, renombre, riesgo de confusión, uso de la marca, etc. La tercera parte, se consagra a recopilar una serie de principios generales y criterios jurisprudenciales ordenados de acuerdo con una clasificación que, con una finalidad práctica, recoge en extractos literales debidamente identificados por cada materia tratada, la doctrina que se deriva de tales principios o criterios. La obra culmina con una referencia bibliográfica de los libros y artículos doctrinales que en materia de marcas han sido publicados en 2022 y principios de 2023.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO MERCANTIL. VOL. I.
    BROSETA PONT, M. / MARTINEZ SANZ, F.
    El volumen I de esta trigésima primera edición se ocupa de tres aspectos clave de nuestra disciplina: de una parte, el «estatuto del empresario»; por otra, el Derecho de la competencia y de la propiedad industrial; y, en fin, el Derecho de sociedades, con diferencia la parte más extensa de este volumen. Se han recogido todas las novedades habidas desde la edición anterior. ...
    En stock

    56,95 €

  • LECCIONES DE DERECHO MERCANTIL
    JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G. / DÍAZ MORENO, A. / BAENA BAENA, P. / CAMACHO DE LOS RÍOS, J. / CLAVERO TERNERO, M. / CRUZ RIVERO, D.
    Desde su primera aparición, fieles al propósito de ofrecer un instrumento auxiliar para el estudio de un curso básico de Derecho Mercantil, estas Lecciones exponen los contenidos esenciales de la materia contemplada con concisión en su desarrollo, rigor en su exposición y actualidad en su contenido.El carácter sintético y esencialmente docente de la obra no excluye su interés e...
    En stock

    57,95 €

  • CÓDIGO DE COMERCIO Y LEGISLACIÓN MERCANTIL
    Esta nueva edición, debidamente sistematizada, anotada, concordada y prologada, se presenta totalmente actualizada conforme a las últimas modificaciones legislativas producidas desde la pasada edición. ...
    En stock

    41,95 €

  • LEGISLACIÓN MERCANTIL BÁSICA
    En esta edición se ofrecen los textos completos y actualizados del Código de Comercio, Reglamento del Registro Mercantil, Ley de Competencia Desleal, Ley sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles, Ley Cambiaria y del Cheque, Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, Ley de Contrato de Seguro, Ley de Contrato de Agencia, Ley de Ordenación del Com...
    En stock

    31,95 €

  • LEY CONCURSAL
    La presente edición incluye el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal. Las numerosas notas a pie de página incluyen referencias, información complementaria y textos de los artículos de otras normas mencionadas en la Ley. ...
    En stock

    26,95 €

  • NUEVOS PROBLEMAS JURIDICOS DE LA PUBLICIDAD
    LEMA DEVESA, C.
    «…Pero el libro que hoy me honro en presentar constituye el mejor ejemplo de las aportaciones científicas de Carlos Lema Devesa. Este libro no sólo es relevante por su contenido, sino sobre todo por lo que representa…Efectivamente, ya el título de la obra recuerda otra que con casi idéntico nombre se publicó en 2007 para conmemorar los 25 años de Cátedra del autor... Las circun...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

Otros libros del autor

  • CUADERNOS PRÁCTICOS DE JURISPRUDENCIA EUROPEA (MARCAS) 2024
    GÓMEZ MONTERO, J.
    La presente obra incluye la jurisprudencia más relevante pronunciada durante 2023 por los órganos jurisdiccionales de la Union Europea en materia de marcas. Con esta publicación se mantiene la línea continuista iniciada con los “Cuadernos de Jurisprudencia Europea” que se editan desde 2020 dentro de la “Colección de Propiedad Industrial” de la Editorial Reus. La primera parte i...
    Disponible en 1 semana

    40,00 €

  • CUADERNOS PRÁCTICOS DE JURISPRUDENCIA EUROPEA (MARCAS) 2021
    GÓMEZ MONTERO, J.
    La presente obra incluye la jurisprudencia más relevante pronunciada durante 2021 por los órganos jurisdiccionales de la Unión Europea en materia de marcas. La primera parte recoge, con un amplio resumen y comentario práctico, la sentencia del Tribunal de Justicia dictada en relación a las marcas de forma (tridimensionales). En la segunda parte se incluye un importante número d...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €

  • CUADERNOS PRÁCTICOS DE JURISPRUDENCIA EUROPEA
    GÓMEZ MONTERO, J.
    Las sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia siempre han sido consideradas un referente de extraordinaria relevancia que han servido para ir configurando una interpretación armónica del Derecho europeo de marcas. En el momento actual, esta jurisprudencia adquiere aun mayor importancia, desde el momento en que estas sentencias no solamente sirven para resolver los conflic...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €