CRISIS DE VALORES EN EL CINE POSMODERNO

CRISIS DE VALORES EN EL CINE POSMODERNO

(MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES)

IMBERT, GÉRARD

24,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2019
Materia
Historia del arte
ISBN:
978-84-376-3932-1
Edición:
1
24,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Hablar de valores es interesarse por la relación del sujeto con el mundo: el mundo objetivo (los objetos materiales), el mundo social (el otro, la realidad humana) y el mundo subjetivo e inmaterial (la conciencia: el cómo percibo el universo de valores en el que vivo). Indica nuevos " modos de sentir " , con su reverso, lo que he llamado el " sin sentir " .
El cine actual exacerba estas mutaciones porque da cabida a todos los imaginarios, abre la puerta a los deseos, hasta a veces los más inconfesables, es a menudo un instrumento de cuestionamiento y refleja una profunda crisis de valores: el " presentismo " (el volcarse en el inmediato presente), el miedo al futuro que se traduce en visiones postapocalípticas, el redescubrimiento del cuerpo y su exploración extrema, los cambios en lo que respecta a la pareja, el " neo-existencialismo " que se manifiesta mediante estados de supervivencia, resistencia pasiva, crisis de los treinta, la revisión de valores y mitos colectivos que sirvieron de cimiento del sueño americano, la asunción del horror como parte de la realidad humana y nuevo territorio identitario, los juegos con la verdad (lo que fundamenta los valores).
Esta crisis refleja una " volatilización " de los valores (que sean más cuestionables, relativos y mutables), en especial dentro de lo que he llamado el cine posmoderno, que surge en las dos últimas décadas: un cine más allá del " buen decir " (lo políticamente correcto) y del " bien mostrar " (lo estéticamente correcto).

Artículos relacionados

  • ESCULTURAS Y BUSTOS DE REUS
    ROLDAN PEREZ, M.
    Queda 1 en Stock

    30,20 €

  • ARTE Y CAJA DE REPARACIONES
    COLORADO, A.
    Se denominaba Caja de Reparaciones al conjunto de bienes requisados a los golpistas con el objetivo de poder afrontar con ellos los quebrantos que la guerra había provocado al país. La mayoría eran de carácter económico, pero la cuestión es si también podían encontrarse piezas de valor patrimonial, como ha podido comprobarse. De hecho, habían sido entregadas en 1938 a la Junta...
    Disponible en 1 semana

    21,95 €

  • OTRO RENAMIENTO
    Disponible en 1 semana

    35,00 €

  • EL PRADO INADVERTIDO
    DE DIEGO, E.
    Un recorrido por el Museo del Prado –por sus imprescindibles y sus olvidados– de la mano de una prestigiosa especialista. Paseos por el Museo del Prado. Por sus clásicos y sus olvidados. Por su historia, sus historias y sus recovecos. Siguiendo la estela del clásico Tres horas en el Museo del Prado de Eugenio d'Ors, Estrella de Diego nos propone un nuevo recorrido con una mirad...
    Agotado

    19,90 €

  • ARTE RUPESTRE EN GRANADA VOL 1
    SORIA LERMA / ZORRILLA LUMBRERAS
    MIGUEL SORIA LERMA Y DOMINGO ZORRILLA LUMBERAS vienen investigando el arte rupestre de Andalucia Oriental desde el último tercio del siglo pasado, donde han realizado numerosos descrubrimientos de arte paleolítico, levantino y esquemático, que han visto laluz a través de diversas comunicaciones y ponencias en congresos, así como en artículos recogidos en revistas especializadas...
    Disponible en 1 semana

    30,00 €

  • LA EXPERIENCIA DEL ARTE MEDIEVAL
    KESSLER, HERBERT L.
    ¿Cómo veía la gente el arte en la Edad Media? ¿Cuáles eran sus métodos de producción? ¿Cómo eran las formas de pago y como se usaba? ¿Por qué resultaba tan necesario para las actividades sociales -entre ellas la enseñanza, las procesiones civiles y la obra misionera- así como para la arquitectura y el mundo del libro? Más allá de las visiones histórico-artísticas más tradiciona...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €