CRÉDITO, TRIBUTACIÓN Y JUSTICIA REGIA EN NAVARRA (1266-1430)

CRÉDITO, TRIBUTACIÓN Y JUSTICIA REGIA EN NAVARRA (1266-1430)

CARRASCO, J.

30,00 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar
Editorial:
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Año de edición:
2021
Materia
Historia del derecho
ISBN:
978-84-9769-366-0
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar

"Crédito, tributación y justicia regia en Navarra" pretende una aproximación al crédito privado desde la perspectiva social y antropológica algo más amplia y compleja. Los espacios tratados en esta obra se sitúan al sur de Pamplona, cabeza del reino, y en dos grandes franjas, casi en forma de cono invertido: la zona media central y la Ribera tudelana. Entre el último tercio del siglo XII y el final de la primera mitad del "Doscientos", se produjo un fecundo proceso de colonización, incorporando a la "matriz" del reino de Navarra las llamadas tierras "nuevas", y de conquista; proceso que culmina, como es sabido, con la incorporación, en 1119, de la Tudela islámica.

Las dinámicas y procedimientos empleados en los asentamientos de estos espacios difieren de aquellos que vertebran las villas navarras de la ruta compostelana. Sin embargo, en ambos modelos, se asiste a la conclusión de sus respectivos perímetros urbanos, alcanzando una configuración –al menos en apariencia– burguesa, aunque en los aquí analizados esa vinculación topográfica no sea tan marcada, sino que lo es más en su modo de vivir. Sus poblaciones no solo experimentaron desplazamientos de gentes desde sus periferias campesinas, sino sucesivas oleadas de aportes de emigrados, ya fuesen de procedencia "europea" como del islam peninsular. Indagar en las dinámicas demográficas es siempre tentador, siquiera como meros indicios, especialmente topográficos. Sobre el sustrato de una economía de intercambios de base rural o campesina, se asientan aquellas actividades propiamente "burguesas": comercio, incluido el del dinero, y la artesanía, donde aquel es ese instrumento o artefacto que en los mercados sirve, fundamentalmente, como medio de cambio e independiente de su función monetaria. En cualquier caso, este estudio se sustenta en una documentación discontinua, pero de gran valor en la búsqueda de ese ansiado ensamblaje ente la escritura y la sociedad medieval.

Artículos relacionados

  • LA JUSTICIA DEL REY EN NUEVA ESPAÑA
    GARCIA MARIN, J. Mª.,
    Aborda un aspecto nunca estudiado con amplitud de miras por los especialistas, en la mayoría de los casos centrados en la descripción institucional de los organismos relacionados con la administración de justicia, o en aspectos puntuales de su aplicación. Con amplio manejo de fuentes de todo tipo, el autor trata de responder las principales cuestiones que viene planteando un as...
    En stock

    40,00 €

  • GRANDES MAESTROS OLVIDADOS DEL DERECHO
    PEÑA GONZÁLEZ, JOSÉ
    El Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, obra de la Fundación San Pablo CEU de la Asociación Católica de Propagandistas, en cumplimiento de sus fines programáticos, impulsó durante el curso 2012-2013 dos seminarios bajo el rotulo de “Los maestros olvidados” y “Los maestros desaparecidos”. La finalidad de estas actividades consistió en un homenaje a las grandes figuras del D...
    Queda 1 en Stock

    12,00 €

  • IURA VASCONIAE. T. I
    Recoge las ponencias presentadas en el IV Symposium celebrado en Donostia-San Sebastián en el mes de diciembre de 2004, dedicado al Municipio Foral y actual en los territorios de Vasconia. Por otra parte se incluye el estudio histórico sore la formación del Diccionario geográfico-histórico de España de la Dra. Carmen Manso Porto, Académica correspondiente de la Real Academia de...
    En stock

    20,80 €

  • IURA VASCONIAE. T. III
    El tercer volumen de Iura Vasconiae recoge las ponencias presentadas en el V Symposium celebrado en Donostia-San Sebastián en el mes de septiembre de 2006, dedicado al Estatuto jurídico de los grupos sociales en los territorios de Vasconia: desde la Edad Media hasta nuestros días.Por otra parte, se incluye el estudio del Dr. Xabier Ezeizabarrena Sáenz de la Universidad del País...
    En stock

    20,80 €

  • IURA VASCONIAE. T. IV
    El cuarto volumen de Iura Vasconiae recoge las ponencias presentadas en el VI Symposium celebrado en Donostia-San Sebastián en el mes de julio de 2007, dedicado al ejército en Vasconia.La sección de Varia cuenta con el estudio de Mª Raquel García Arancón, Marco jurídico y proyección social de las minorías navarras: judíos y mudéjares (siglos XII-XV).Cierra el volumen un In Memo...
    En stock

    20,80 €

  • IURA VASCONIAE. T. II
    Recoge las ponencias presentadas en el IV Symposium celebrado en Donostia-San Sebastián en el mes de diciembre de 2004, dedicado al Municipio Foral y actual en los territorios de Vasconia. Por otra parte se incluye el estudio histórico sore la formación del Diccionario geográfico-histórico de España de la Dra. Carmen Manso Porto, Académica correspondiente de la Real Academia de...
    En stock

    20,80 €

Otros libros del autor

  • LLEVAME A CASA
    CARRASCO, J.
    Juan ha conseguido independizarse lejos de su país cuando se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal debido a la muerte de su padre. Su intención, tras el entierro, es retomar su vida en Edimburgo cuanto antes, pero su hermana le da una noticia que cambia sus planes para siempre. Así, sin proponérselo, se verá en el mismo lugar del que decidió escapar, al cuidado de un...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €