COTIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS (RÉGIMEN JURÍDICO T

COTIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS (RÉGIMEN JURÍDICO T

REGIMEN JURIDICO TRAS LAS REFORMAS DE 2022-2024

RODRÍGUEZ INIESTA, GU. / TRILLO GARCÍA, A.

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES LABORUM
Año de edición:
2024
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-10262-21-8
Edición:
1
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Los autores nos presentan una obra teórico práctica sobre el nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social por ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia o autónomos implantado en 2023.
El estudio aborda en primer lugar las importantes reformas introducidas, con carácter previo a la implantación de dicho sistema, en los actos de encuadramiento que está provocando numerosas controversias dado que no solo alcanzan a las nuevas altas de trabajadores en el RETA, sino también a los que ya lo estaban con anterioridad, de tal suerte que el plazo para el cumplimiento de estas obligaciones a tenido que prorrogarse hasta el 30 de junio de 2024.
Continua luego con el análisis de los tres pasos fundamentales del nuevo sistema de cotización: declaración de previsión de ingresos, determinación de la base provisional y finalmente fijación de la base definitiva y en su caso regularización anual. Todo ello se aborda teniendo en cuenta las múltiples situaciones singulares que en cada etapa puedan presentarse.
Termina el estudio recogiendo con detalle el nuevo régimen jurídico de beneficios en la cotización que se ofrece a los trabajadores por cuenta propia y las situaciones transitorias de aquellos ya reconocidos y que se sustituyen por otros.
Lo tratado en este libro es de vital importancia para Abogados, Graduados Sociales y Asesores Fiscales, por la conexión entre lo declarado y la base de cotización y por la novedad de esta normativa en el momento presente.

Artículos relacionados

  • LA CONCURRENCIA DE CONVENIOS COLECTIVOS.
    RAMOS SOUTO, M.
    El análisis jurídico laboral comparado de la concurrencia de convenios colectivos en España y Portugal cumple las exigencias de originalidad. También presenta una utilidad extraordinaria, si es que el tema se contempla desde la perspectiva de un gestor jurídico de relaciones humanas (por ejemplo, en un banco actuante en España y Portugal).Puede resultar chocante el hecho de que...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • SUBSIDIO PARA MAYORES DE CINCUENTA Y DOS AÑOS
    CABEZA PEREIRO, J.
    El subsidio de desempleo para mayores de 52 años ha constituido una pieza esencial en el sistema de Seguridad Social. Tradicionalmente, se ha considerado como un tránsito entre la vida activa y la pensión de jubilación para quienes perdían sus ocupaciones y habían alcanzado una edad madura.Sin embargo, parece adecuado regularlo también desde la perspectiva de la activación de c...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, A. (COORD.)
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE TRABAJADORES Y LEY DE LA JURISDICCION
    La presente obra contiene el texto completo del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, ambas debidamente actualizadas, concordadas y con dos completos índices analíticos. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTES
    ROQUETA BUJ, R.
    La presente obra ofrece un análisis jurídico-práctico y de conjunto de las diferentes modalidades de ERTEs, a saber: ERTEs ETOP, ERTEs FM y ERTEs del Sistema RED. Se analizan todos los aspectos de su régimen jurídico (causas justificativas, tramitación, implementación, impugnación, aplicación en el sector público, etc.). También se examinan los efectos provocados por la adopció...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DIÁLOGO SOCIAL (II)
    CAIROS BARRETO, D.
    El papel que la negociación colectiva y el diálogo social desempeñan en el modelo de relaciones de trabajo resulta incuestionable. Su alcance parar lograr los más altos niveles de paz laboral, para impulsar la modernización y actualización de las condiciones de trabajo, para dar entrada a las preocupaciones más inmediatas de las personas trabajadoras y para incorporar nuestras ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €