CONTRA EL PATERNALISMO JURÍDICO

CONTRA EL PATERNALISMO JURÍDICO

MANIACI, G.

28,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-9123-756-3
Edición:
1
28,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INTRODUCCIÓN. GUÍA PARA RECONOCER A LOS PATERNALISTAS
AGRADECIMIENTOS
CAPÍTULO I. ¿QUÉ ES EL PATERNALISMO JURÍDICO?
1. DIFERENCIAS ENTRE PATERNALISMO Y ANTIPATERNALISMO JURÍDICO
2. DELIMITACIÓN DEL CAMPO DE ESTUDIO
3. DOS CONCEPCIONES SOBRE LA COERCCIÓN
4. OBLIGARSE PERSONALMENTE
CAPÍTULO II. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL PATERNALISMO
1. METATEORÍA DE LOS ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL PATERNALISMO
2. EL ARGUMENTO DE LA RACIONALIDAD SUSTANCIAL
3. ARGUMENTO DEL PLANO INCLINADO O DE LA MATANZA DE INOCENTES
4. EL VALOR DE LA AUTONOMÍA INDIVIDUAL
5. RACIONALIDAD FORMAL Y LIMITADA
6. SUFICIENTE LIBERTAD DE PRESIONES COERCITIVAS
7. ESTABILIDAD EN EL TIEMPO DE LOS DESEOS
8. EL DERECHO A SER DEJADOS EN PAZ Y A NO SER DEJADOS SOLOS
9. ARGUMENTO DEL ARREPENTIMIENTO Y DE LA CONTAMINACIÓN
10. ARGUMENTO UTILITARISTA
11. ARGUMENTO DEL PERFECIONISMO MORAL
12. ESTRATEGIAS ARGUMENTATIVAS FALACES O RACIONALMENTE INSUFICIENTES
13. EL ETERNO RETORNO DE LA INCOMPETENCIA Y DE LA NO VOLUNTARIEDAD
14. LA TRIADA ARGUMENTATIVA: SACRALIDAD DE LA VIDA HUMANA, DIGNIDAD HUMANA Y BIEN COMÚN
CAPÍTULO II. POR QUÉ LAS TEORÍAS LIBERALES MODERADAS NO DEBEN TEMER A LA BEHAVIORAL ECONOMICS O A LA HEURISTICS AND BIASES PSYCHOLOGY
1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ERRORES COGNITIVOS
3. LA RESPUESTA DE LAS CONCEPCIONES LIBERALES MODERADAS AL PROBLEMA DE LOS ERRORES COGNITIVOS
4. EL PROBLEMA DEL HUMO DE TABACO
CAPÍTULO IV. EL LADO OSCURO DEL ANTIPATERNALISMO
1. CUATRO CASOS DIFÍCILES PARA LOS ANTIPATERNALISTAS
2. CONTRATOS DE ESCLAVITUD
3. CONCLUSIÓN ACERCA DE LOS CONTRATOS DE ESCLAVITUD
4. TRANSFERENCIA DE LA TITULARIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
5. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES . LOS LÍMITES DEL CONSENTIMIENTO EN UN CONTEXTO SOCIAL PATRIARCAL
6. SÍNTOMAS DE LA VIOLENCIA EPISTÉMICA
7. CONCLUSIÓN ACERCA DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
8. EL ESPECTÁCULO DE LA MUERTE
BIBLIOGRAFÍA

En extrema síntesis, el paternalismo jurídico sostiene que el Estado tiene derecho a limitar la libertad del individuo, a través de la coacción –por ejemplo, sanciones penales–, para tutelar (aquello que se pretende que constituye) el bien del individuo mismo, con el fin de impedir que se cause un daño, incluso si no causa un daño a terceros. De acuerdo con el antipaternalismo jurídico moderado, muy resumidamente, el Estado no tiene derecho a usar la coacción para limitar las elecciones, racionales y libres de constricciones, de un individuo adulto, incluso allí donde estas elecciones le causen (aquello que se pretende que constituye) un daño, por ejemplo, físico o psicofísico, al individuo en cuestión (a condición de que no cause daños a terceros, por supuesto).
En particular, los paternalistas y los antipaternalistas discuten acerca de cuestiones morales y jurídicas muy controvertidas, como la licitud/ilicitud de la prostitución, de los rituales religiosos de flagelación de la carne, de la venta y el consumo de sustancias estupefacientes, de la eutanasia, del suicidio asistido,
de los deportes de riesgo. Al paternalismo jurídico, a su «confutación», y a la defensa del antipaternalismo, está dedicado este libro.

Artículos relacionados

  • FRANCISCO PUY MUÑOZ. EL PROFESOR QUE EDUCABA PARA LA JUSTICIA
    OTERO PARGA, M.
    El 31 de julio de 2024 murió el profesor Francisco Puy Muñoz. Su muerte supuso una pérdida muy importante académica y humana para todas las personas que lo quisimos. Sin duda fueron muchos los discípulos y amigos que mi maestro hizo a lo largo de su camino vital y académico. Todos ellos, conocimos su espíritu de trabajo, su sentido de la responsabilidad, su dedicación a la cáte...
    Queda 1 en Stock

    50,00 €

  • LEGALISMO Y PRINCIPIALISMO
    PEÑA FREIRE, A.
    Parte del debate iusfilosófico reciente bascula sobre la afirmación de que la incorporación de principios a las constituciones habría dado lugar a la constitucionalización o principialización del ordenamiento jurídico y, con ella, a la aparición de teorías como el neoconstitucionalismo o el postpositivismo, que dicen dar cuenta de los cambios acaecidos. Sin embargo, en este lib...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €

  • LOS NUEVOS DERECHOS HUMANOS:
    ALVEAR TELLEZ, J.
    Una característica de la época posmoderna es la aparición de infinidad de nuevos derechos en prácticamente todos los ámbitos de la vida humana. La sola enunciación de éstos permite visualizar las dificultades, pues tras cada nuevo derecho suelen imponerse una o más obligaciones (o prestaciones) a cargo del Estado o del ciudadano común. O sea, se puede dar la paradoja de que mie...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • DERECHOS HUMANOS
    ATIENZA, M. / ARRIAGA, B. / CRUZ PARCERO, J.
    El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Ati...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • EL DRAMA DEL JUICIO
    LO GIUDICE, A.
    En esta obra, encontraremos una reflexión sobre el sistema judicial, especialmente centrada en una de las fases del proceso: el juicio. A través de una narrativa donde confluyen la filosofía, la psicología y el derecho, el autor cuestiona la naturaleza del juicio, haciendo notar que está marcado por la incertidumbre, el drama humano y la subjetividad. Y es que el juicio no solo...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • NORMA, PERSONA Y SOCIEDAD
    JAKOBS, G.
    En confesión de credo metodológico, Jakobs afirma en el prólogo a la segunda edición de su Derecho Penal de 1991: «El mundo conceptual jurídico-penal ha de organizarse con arreglo a la misión social delDerecho penal y no conforme a datos previos naturales o de cualquier otra clase ajenos a la sociedad».En la obra que aquí se presenta, el autor ofrece un desarrollo integral de l...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €