CONTRA EL PATERNALISMO JURÍDICO

CONTRA EL PATERNALISMO JURÍDICO

MANIACI, G.

28,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-9123-756-3
Edición:
1
28,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INTRODUCCIÓN. GUÍA PARA RECONOCER A LOS PATERNALISTAS
AGRADECIMIENTOS
CAPÍTULO I. ¿QUÉ ES EL PATERNALISMO JURÍDICO?
1. DIFERENCIAS ENTRE PATERNALISMO Y ANTIPATERNALISMO JURÍDICO
2. DELIMITACIÓN DEL CAMPO DE ESTUDIO
3. DOS CONCEPCIONES SOBRE LA COERCCIÓN
4. OBLIGARSE PERSONALMENTE
CAPÍTULO II. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL PATERNALISMO
1. METATEORÍA DE LOS ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL PATERNALISMO
2. EL ARGUMENTO DE LA RACIONALIDAD SUSTANCIAL
3. ARGUMENTO DEL PLANO INCLINADO O DE LA MATANZA DE INOCENTES
4. EL VALOR DE LA AUTONOMÍA INDIVIDUAL
5. RACIONALIDAD FORMAL Y LIMITADA
6. SUFICIENTE LIBERTAD DE PRESIONES COERCITIVAS
7. ESTABILIDAD EN EL TIEMPO DE LOS DESEOS
8. EL DERECHO A SER DEJADOS EN PAZ Y A NO SER DEJADOS SOLOS
9. ARGUMENTO DEL ARREPENTIMIENTO Y DE LA CONTAMINACIÓN
10. ARGUMENTO UTILITARISTA
11. ARGUMENTO DEL PERFECIONISMO MORAL
12. ESTRATEGIAS ARGUMENTATIVAS FALACES O RACIONALMENTE INSUFICIENTES
13. EL ETERNO RETORNO DE LA INCOMPETENCIA Y DE LA NO VOLUNTARIEDAD
14. LA TRIADA ARGUMENTATIVA: SACRALIDAD DE LA VIDA HUMANA, DIGNIDAD HUMANA Y BIEN COMÚN
CAPÍTULO II. POR QUÉ LAS TEORÍAS LIBERALES MODERADAS NO DEBEN TEMER A LA BEHAVIORAL ECONOMICS O A LA HEURISTICS AND BIASES PSYCHOLOGY
1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ERRORES COGNITIVOS
3. LA RESPUESTA DE LAS CONCEPCIONES LIBERALES MODERADAS AL PROBLEMA DE LOS ERRORES COGNITIVOS
4. EL PROBLEMA DEL HUMO DE TABACO
CAPÍTULO IV. EL LADO OSCURO DEL ANTIPATERNALISMO
1. CUATRO CASOS DIFÍCILES PARA LOS ANTIPATERNALISTAS
2. CONTRATOS DE ESCLAVITUD
3. CONCLUSIÓN ACERCA DE LOS CONTRATOS DE ESCLAVITUD
4. TRANSFERENCIA DE LA TITULARIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
5. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES . LOS LÍMITES DEL CONSENTIMIENTO EN UN CONTEXTO SOCIAL PATRIARCAL
6. SÍNTOMAS DE LA VIOLENCIA EPISTÉMICA
7. CONCLUSIÓN ACERCA DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
8. EL ESPECTÁCULO DE LA MUERTE
BIBLIOGRAFÍA

En extrema síntesis, el paternalismo jurídico sostiene que el Estado tiene derecho a limitar la libertad del individuo, a través de la coacción –por ejemplo, sanciones penales–, para tutelar (aquello que se pretende que constituye) el bien del individuo mismo, con el fin de impedir que se cause un daño, incluso si no causa un daño a terceros. De acuerdo con el antipaternalismo jurídico moderado, muy resumidamente, el Estado no tiene derecho a usar la coacción para limitar las elecciones, racionales y libres de constricciones, de un individuo adulto, incluso allí donde estas elecciones le causen (aquello que se pretende que constituye) un daño, por ejemplo, físico o psicofísico, al individuo en cuestión (a condición de que no cause daños a terceros, por supuesto).
En particular, los paternalistas y los antipaternalistas discuten acerca de cuestiones morales y jurídicas muy controvertidas, como la licitud/ilicitud de la prostitución, de los rituales religiosos de flagelación de la carne, de la venta y el consumo de sustancias estupefacientes, de la eutanasia, del suicidio asistido,
de los deportes de riesgo. Al paternalismo jurídico, a su «confutación», y a la defensa del antipaternalismo, está dedicado este libro.

Artículos relacionados

  • TEORÍA DEL DERECHO APLICADA
    VERGARA, L.
    Teoría del Derecho aplicada propone un enfoque renovado acerca del Derecho, que parte desde los postulados del iuspositivismo y se orienta hacia la concreción de los sistemas jurídicos de los modelos del Estado constitucional de Derecho. A lo largo de seis capítulos, el libro defiende que el Derecho debe ser aplicado con autoridad, racionalidad y coherencia, para lo cual debe s...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA CONCEPCION REALISTA DEL DERECHO ANALISIS DEL PENSAMIENTO
    MONEREO PEEREZ, J. L.
    El pensamiento jurídico ha evolucionado históricamente en estrecha conexión con los procesos sociales, reflejando -y al mismo tiempo modelando- las transformaciones ideológicas, culturales y estructurales de cada época. Las teorías jurídicas, los roles de los operadores del Derecho y la propia cultura jurídica no son elementos neutros ni inmutables, sino productos activos de su...
    Queda 1 en Stock

    99,89 €

  • TEORIA CRITICA DEL DERECHO.
    UBERO PANIAGUA, A.
    Esta obra ofrece la base de nuestra pirámide sobre qué es el Derecho. Es la primera participación en un diálogo que pretendemos que sea continuo a lo largo de nuestra carrera académica y que se vaya perfilando y agrandando a lo largo de nuestras investigaciones.Lo que se encontrará la persona que se acerque a esta obra es una disección del sujeto jurídico universal a través de ...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • LA FILOSOFÍA EN EL AGORA (QUAESTIONES QUODLIBETALES)
    MORESO, J.
    El ágora, durante los tiempos de las antiguas ciudades griegas, fue el espacio público de las ideas, donde las ciencias y la filosofía se encontraban, el centro de la vida social y política de la comunidad. El presente volumen es una invitación de J. J. Moreso a participar de forma activa en la discusión jurídica y filosófica sobre la dirección de la política, la defensa del si...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DIGNIDAD HUMANA
    ATIENZA, M. / MISSERI, L. / SCOTTO, P.
    Para construir su concepción de la dignidad humana, Atienza parte de la constatación de la pluralidad de significados distintos de dicho concepto a lo largo de la historia, no todos compatibles entre sí. Sobre esta base tratará de construir una unidad compleja con varias dimensiones para solventar los problemas persistentes de la conceptualización de la dignidad. Esta unidad se...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • JUSTICIA Y RAZÓN
    PERELMAN, CH.
    “Perelman arrancó de una concepción fuertemente no cognoscitivista de la moral […] pero no dio el paso a una posición objetivista […]. Y no lo dio, en mi opinión, por su ‘aversión’ al absolutismo filosófico y moral, que le llevó a defender un pluralismo de corte relativista […]. Este ha sido el caso en relación con Perelman. En su obra me encontré con ideas y conceptos que no m...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €