CONTRA EL PATERNALISMO JURÍDICO

CONTRA EL PATERNALISMO JURÍDICO

MANIACI, G.

28,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-9123-756-3
Edición:
1
28,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INTRODUCCIÓN. GUÍA PARA RECONOCER A LOS PATERNALISTAS
AGRADECIMIENTOS
CAPÍTULO I. ¿QUÉ ES EL PATERNALISMO JURÍDICO?
1. DIFERENCIAS ENTRE PATERNALISMO Y ANTIPATERNALISMO JURÍDICO
2. DELIMITACIÓN DEL CAMPO DE ESTUDIO
3. DOS CONCEPCIONES SOBRE LA COERCCIÓN
4. OBLIGARSE PERSONALMENTE
CAPÍTULO II. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL PATERNALISMO
1. METATEORÍA DE LOS ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL PATERNALISMO
2. EL ARGUMENTO DE LA RACIONALIDAD SUSTANCIAL
3. ARGUMENTO DEL PLANO INCLINADO O DE LA MATANZA DE INOCENTES
4. EL VALOR DE LA AUTONOMÍA INDIVIDUAL
5. RACIONALIDAD FORMAL Y LIMITADA
6. SUFICIENTE LIBERTAD DE PRESIONES COERCITIVAS
7. ESTABILIDAD EN EL TIEMPO DE LOS DESEOS
8. EL DERECHO A SER DEJADOS EN PAZ Y A NO SER DEJADOS SOLOS
9. ARGUMENTO DEL ARREPENTIMIENTO Y DE LA CONTAMINACIÓN
10. ARGUMENTO UTILITARISTA
11. ARGUMENTO DEL PERFECIONISMO MORAL
12. ESTRATEGIAS ARGUMENTATIVAS FALACES O RACIONALMENTE INSUFICIENTES
13. EL ETERNO RETORNO DE LA INCOMPETENCIA Y DE LA NO VOLUNTARIEDAD
14. LA TRIADA ARGUMENTATIVA: SACRALIDAD DE LA VIDA HUMANA, DIGNIDAD HUMANA Y BIEN COMÚN
CAPÍTULO II. POR QUÉ LAS TEORÍAS LIBERALES MODERADAS NO DEBEN TEMER A LA BEHAVIORAL ECONOMICS O A LA HEURISTICS AND BIASES PSYCHOLOGY
1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS ERRORES COGNITIVOS
3. LA RESPUESTA DE LAS CONCEPCIONES LIBERALES MODERADAS AL PROBLEMA DE LOS ERRORES COGNITIVOS
4. EL PROBLEMA DEL HUMO DE TABACO
CAPÍTULO IV. EL LADO OSCURO DEL ANTIPATERNALISMO
1. CUATRO CASOS DIFÍCILES PARA LOS ANTIPATERNALISTAS
2. CONTRATOS DE ESCLAVITUD
3. CONCLUSIÓN ACERCA DE LOS CONTRATOS DE ESCLAVITUD
4. TRANSFERENCIA DE LA TITULARIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
5. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES . LOS LÍMITES DEL CONSENTIMIENTO EN UN CONTEXTO SOCIAL PATRIARCAL
6. SÍNTOMAS DE LA VIOLENCIA EPISTÉMICA
7. CONCLUSIÓN ACERCA DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
8. EL ESPECTÁCULO DE LA MUERTE
BIBLIOGRAFÍA

En extrema síntesis, el paternalismo jurídico sostiene que el Estado tiene derecho a limitar la libertad del individuo, a través de la coacción –por ejemplo, sanciones penales–, para tutelar (aquello que se pretende que constituye) el bien del individuo mismo, con el fin de impedir que se cause un daño, incluso si no causa un daño a terceros. De acuerdo con el antipaternalismo jurídico moderado, muy resumidamente, el Estado no tiene derecho a usar la coacción para limitar las elecciones, racionales y libres de constricciones, de un individuo adulto, incluso allí donde estas elecciones le causen (aquello que se pretende que constituye) un daño, por ejemplo, físico o psicofísico, al individuo en cuestión (a condición de que no cause daños a terceros, por supuesto).
En particular, los paternalistas y los antipaternalistas discuten acerca de cuestiones morales y jurídicas muy controvertidas, como la licitud/ilicitud de la prostitución, de los rituales religiosos de flagelación de la carne, de la venta y el consumo de sustancias estupefacientes, de la eutanasia, del suicidio asistido,
de los deportes de riesgo. Al paternalismo jurídico, a su «confutación», y a la defensa del antipaternalismo, está dedicado este libro.

Artículos relacionados

  • CULTURA ECOLOGICA
    CHARBONNIER, P.
    Hay que rendirse ante la evidencia: algo nuevo pasa bajo el sol. Los majestuosos procesos físico-químicos que organizan el sistema Tierra, la trayectoria evolutiva de los seres vivos, la composición de los suelos, de las aguas, todo esto lleva consigo, desde hace un tiempo, la marca de las actividades humanas. Las preocupaciones ecológicas están abriendo brechas en las visione...
    En stock

    22,50 €

  • CONVERSACIÓN Y ORATORIA PARA PROFESIONALES
    PASCUAL GARÓFANO, JAVIER
    ¿Qué características comunes existen entre una conversación breve, entre amigos o parientes, y una conversación profesional –de un paciente con su médico, de un cliente con su abogado, de un alumno con su profesor, etc.–? ¿Y qué elementos las diferencian? ¿Qué técnicas o herramientas de interacción comunicativa debemos dominar para tratar con rigor técnico y máximo celo profesi...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • MANUAL DE COMUNICACION PERSUASIVA PARA JURISTAS (3ª EDICION)
    MARTINEZ SELVA, JOSE MARIA
    Técnicas de comunicación de carácter práctico para el trabajo diario del abogado. Abarca tanto la comunicación con el cliente y en la Sala, como las entrevistas e interrogatorios y la proyección profesional del abogado y del trabajo en su despacho. ...
    Queda 1 en Stock

    67,60 €

  • PATRIOTAS CON TOGA
    CAGIAO Y CONDE, J.
    "La idea este ensayo surge de una doble constatacio´n. Por una parte, los estudios sobre el nacionalismo no han mostrado interés por el campo de investigación del derecho en democracia. En buena medida porque los expertos del tema son fundamentalmente historiadores, politólogos o filósofos. Por otra parte, la ciencia jurídica tampoco ha prestado mucha atención al fenómeno del n...
    Queda 1 en Stock

    19,50 €

  • SOLIDARIDAD, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL
    OLIVA MARTINEZ / FERNANDEZ LESA / AMOROS
    "Este libro reúne varios trabajos que aportan propuestas, críticas e iniciativas útiles para caminar hacia un mundo más justo, tal como definen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Son investigaciones que pretenden promover la solidaridad y reducir la vulnerabilidad desde el respeto a los derechos humanos, la sostenibilidad, la cultura de paz, la diversidad...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • DERECHO Y LA CULTURA JURIDICA EN LA SOCIEDAD SOVIETICA
    ALEXEEV, SERGUEI
    "El Derecho es un fenómeno peculiar de la vida social, nacido en medio de las relaciones de clases. ¿Cuáles son, pues, sus particularidades? Mencionaremos tres de ellas, que justamente condicionan su papel de factor estabilizador. La primera importante peculiaridad del Derecho es su carácter normativo. A primera vista, eso no tiene nada de particular. Pues, la norma es la nor...
    Queda 1 en Stock

    20,38 €