CONTINUO E INFINITO EN EL PENSAMIENTO LEIBNIZIANO DE JUVENT

CONTINUO E INFINITO EN EL PENSAMIENTO LEIBNIZIANO DE JUVENT

RAFFO QUINTANA, F.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9045-796-2
Edición:
01
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En este trabajo analizaremos el tratamiento del problema del continuo y del infinito en el pensamiento de juventud de Leibniz. Mostraremos que, en su abordaje, el filósofo de Leipzig entremezcla problemas físicos, metafísicos y matemáticos. El trabajo se divide en cuatro capítulos. En el primero, examinaremos el contexto en el que Leibniz formuló una de sus tesis más peculiares sobre el problema del continuo, a saber, que hay infinitas partes en acto, así como también algunas consecuencias que se siguen de esta visión. Veremos que en este período, en el que hubo una gran evolución interna, Leibniz planteó algunas nociones muy importantes, como por ejemplo las de lo indivisible y lo infinitamente pequeño. En el segundo capítulo, seguiremos como hilo conductor la distinción planteada por Leibniz al final del período parisino entre ?tres grados de infinito?, a saber, el infinito en el grado ínfimo, lo máximo en su género y Dios. Se destacan, entre muchas otras cosas, la distinción entre infinito terminado e interminado, y el abordaje de los atributos o formas simples como lo que da razón de las cosas en los diversos géneros y de la unidad de cada género. En el tercer capítulo, examinaremos la concepción del cuerpo de Leibniz del final del período parisino. Veremos, entre otras cosas, que sostuvo un fenomenalismo que no es radical, pues, si diversas mentes son capaces de sentir las mismas cosas, debe haber una causa extramental. Asimismo, examinaremos el problema de explicar que los cuerpos, en los que hay infinitas criaturas, poseen una unidad interna. Finalmente, en el cuarto capítulo, buscaremos establecer continuidades y rupturas entre las concepciones leibnizianas de juventud y las de su primer sistema de madurez.

Artículos relacionados

  • ASSENT AND ARGUMENT. STUDIES IN CICERO´S ACADEMIC BOOKS
    INWOOD, B. / MANSFELD, J.
    Cicero's philosophical works are a rich source for the understanding of Hellenistic philosophy, and his "Academic Books" are of critical importance for the study of ancient epistemology, especially the central debate between the Academic sceptics and the Stoics. This volume makes Cicero's challenging work accessible to philosophers and historians of philosophy and represents th...
    Queda 1 en Stock

    234,00 €

  • EL FILOSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS
    FELSCH, P.
    Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos del presente, su figura ha determinado como ninguna los debates de ideas y políticos en Alem...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • ESPACIOS DE LA FILOSOFÍA
    BEUCHOT, M.
    En este libro el autor explora algunos tramos de la historia filosófica para mostrar cómo desembocan en una hermenéutica analógica. Así, analiza la relación de la metafísica con la hermenéutica en la Edad Media, la cual nos hace ver que toda teoría de la interpretación requiere una ontología.Pasa después al cruce de la lógica medieval con la renacentista, a través de Thomas Mur...
    Disponible en 1 semana

    16,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE SPINOZA Y LOS FILÓSOFOS DE LA ÉPOCA CLÁSICA
    MATHERON, A.
    Disponible en 1 semana

    30,00 €

  • ENTRE PALABRAS DE ODIO Y ODIO A LAS PALABRAS
    PINTORE, A.
    Un ensayo jurídico sobre la evolución de la censura y sus peligros, que examina cómo la lucha por la libertad de expresión enfrenta amenazas contemporáneas.En el mundo moderno, la mayor amenaza a la libertad de expresión provenía de la censura del Estado. Hoy día, el futuro de la libertad de expresión, aun estando bien asentada en todas las constituciones y declaraciones de der...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €

  • CÁLCULO DE METÁFORAS
    NACENTA, L.
    ¿Puede la IA ayudarnos a entender mejor el mundo? La complejidad del presente, los graves retos planetarios que se avecinan y las paradojas de la teoría cuántica reclaman una renovación de los lenguajes del conocimiento. Los grandes modelos lingüísticos de la IA han construido una correspondencia entre los lenguajes matemático y literario. Calculan literalmente las metáforas. ¿...
    Disponible en 1 semana

    12,90 €