CONTINUO E INFINITO EN EL PENSAMIENTO LEIBNIZIANO DE JUVENT

CONTINUO E INFINITO EN EL PENSAMIENTO LEIBNIZIANO DE JUVENT

RAFFO QUINTANA, F.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9045-796-2
Edición:
01
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En este trabajo analizaremos el tratamiento del problema del continuo y del infinito en el pensamiento de juventud de Leibniz. Mostraremos que, en su abordaje, el filósofo de Leipzig entremezcla problemas físicos, metafísicos y matemáticos. El trabajo se divide en cuatro capítulos. En el primero, examinaremos el contexto en el que Leibniz formuló una de sus tesis más peculiares sobre el problema del continuo, a saber, que hay infinitas partes en acto, así como también algunas consecuencias que se siguen de esta visión. Veremos que en este período, en el que hubo una gran evolución interna, Leibniz planteó algunas nociones muy importantes, como por ejemplo las de lo indivisible y lo infinitamente pequeño. En el segundo capítulo, seguiremos como hilo conductor la distinción planteada por Leibniz al final del período parisino entre ?tres grados de infinito?, a saber, el infinito en el grado ínfimo, lo máximo en su género y Dios. Se destacan, entre muchas otras cosas, la distinción entre infinito terminado e interminado, y el abordaje de los atributos o formas simples como lo que da razón de las cosas en los diversos géneros y de la unidad de cada género. En el tercer capítulo, examinaremos la concepción del cuerpo de Leibniz del final del período parisino. Veremos, entre otras cosas, que sostuvo un fenomenalismo que no es radical, pues, si diversas mentes son capaces de sentir las mismas cosas, debe haber una causa extramental. Asimismo, examinaremos el problema de explicar que los cuerpos, en los que hay infinitas criaturas, poseen una unidad interna. Finalmente, en el cuarto capítulo, buscaremos establecer continuidades y rupturas entre las concepciones leibnizianas de juventud y las de su primer sistema de madurez.

Artículos relacionados

  • EN CASA.
    PIMENTEL IGEA, A.
    Si bien los estudiosos han analizado exhaustivamente las tesis de Chesterton sobre la familia y la mayor parte de los chestertonianos conocen de sobra su aversión al divorcio, al control de la natalidad y a la eugenesia, el autor inglés esbozó también otro puñado de ideas, quizá menos estudiadas, que desconcertarán al lector de este siglo precisamente por inactuales: la importa...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ASSENT AND ARGUMENT. STUDIES IN CICERO´S ACADEMIC BOOKS
    INWOOD, B. / MANSFELD, J.
    Cicero's philosophical works are a rich source for the understanding of Hellenistic philosophy, and his "Academic Books" are of critical importance for the study of ancient epistemology, especially the central debate between the Academic sceptics and the Stoics. This volume makes Cicero's challenging work accessible to philosophers and historians of philosophy and represents th...
    Queda 1 en Stock

    234,00 €

  • MEDITACIONES
    AURELIO, M.
    «Esta nueva edición de las Meditaciones rescata el estoicismo original gracias a la espléndida traducción e interpretación de David Hernández de la Fuente».Miquel Echarri, El PaísTienes entre manos un libro que vale su peso en oro. Es el libro que escribió Marco Aurelio, el hombre más poderoso y sabio de su tiempo. El que influyó en Felipe II de España, Federico II de Prusia, C...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • BRILL'S COMPANION TO CRANTOR OF SOLI
    VASSALLO, C. / DE SIMONE, P. / FLEISCHER, K.
    This book represents the first monograph (miscellany) entirely devoted to Crantor of Soli (app. 335-275 BCE), an outstanding figure of the Old Academy. He was in particular famous for his On Grief, an exemplary work of consolation literature, and for his being the first commentator of Plato's Timaeus. Unlike his darling Arcesilaus of Pitane, who initiated the Sceptical turn, Cr...
    Disponible en 1 mes

    195,00 €

  • AL FINAL DEL VIAJE
    SADABA, J.
    Este libro no es una confesión ni una autobiografía. Aunque adopta la forma de un diario, trasciende lo íntimo. Escrito desde una perspectiva personal, busca ofrecer una visión cruda de la realidad. A través de reflexiones sobre diversas épocas, desde la Transición hasta la actualidad, retrata momentos clave marcados por guerras, cambios políticos, ilusiones perdidas y engaños....
    Disponible en 1 semana

    17,95 €

  • ¿ÉTICA O IDEOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
    CORTINA ORTS, A.
    Adela Cortina, Premio Nacional de Ensayo 2015 y autora del éxito Aporofobia, reflexiona en su nuevo libro sobre los desafíos éticos que plantea la IA y nos alerta de sus peligros para la democracia.La inteligencia artificial ha nacido cargada de promesas y de amenazas, suscitando a la vez entusiasmos y recelos. Tanto los entusiastas como los temerosos reclaman dotarla de ética ...
    Disponible en 1 semana

    20,90 €