CONTABILIDAD DE OPERACIONES SOCIETARIAS

CONTABILIDAD DE OPERACIONES SOCIETARIAS

PRESENTACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y OTRAS OPERACIONES MERCANTILES

AGUILAR JARA, IG. / LABATUT SERER, G.

34,32 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
FRANCIS LEFEBVRE
Año de edición:
2020
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-18190-21-6
Edición:
2
34,32 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Plan general

Introducción

1. Presentación de instrumentos financieros

1.1 Introducción
1.2 Patrimonio neto y valor teórico de la acción
1.3 Derechos de suscripción preferente
1.4 Pasivo financiero e instrumento de patrimonio
1.5 Instrumentos financieros compuestos
1.6 Beneficios distribuibles
1.7 Instrumentos financieros híbridos
2. Aportaciones de los socios al capital

2.1 Introducción
2.2 Constitución de una sociedad y aportaciones de socios al capital
2.3 Ampliaciones de capital por aportación no dineraria
2.4 Usufructo y nuda propiedad de participaciones sociales o de acciones
2.5 Cuentas en participación
3. Adquisición y enajenación de acciones y participaciones propias o de la sociedad dominante

3.1 Autocartera de acciones o participaciones propias
3.2 Contratos de intercambio o permuta financiera de instrumentos de patrimonio propio
3.3 Enajenación de acciones o participaciones propias
3.4 Adquisición y enajenación de acciones o participaciones de la sociedad dominante
4. Reformulación de cuentas anuales y subsanación de errores

4.1 Introducción
4.2 Normativa a aplicar
4.3 Ejemplos de aplicación práctica
5. Administradores

6. Aplicación del resultado

6.1 Dividendos devengados con posterioridad al momento de la adquisición de acciones o participaciones
6.2 Diferencia entre dividendos devengados y pagados en las acciones o participaciones sin derecho de voto
6.3 Beneficio distribuible
6.4 Dividendo a cuenta
6.5 Dividendo mediante entrega de elementos patrimoniales no monetarios
6.6 Reparto de las reservas disponibles y de la prima de emisión o asunción en la contabilidad del socio
6.7 Tratamiento de las primas de asistencia a juntas
7. Aumentos y disminuciones de capital

7.1 Introducción
7.2 Aumento de capital con prima de emisión
7.3 Aumento de capital por compensación de deudas
7.4 Aumento de capital con cargo a reservas
7.5 Reducción de capital por pérdidas
7.6 Reducción de capital para dotar reserva legal
7.7 Reducción de capital mediante devolución del valor de las aportaciones
7.8 Reducción de capital en el socio
7.9 Costes de transacción de un instrumento financiero
8. Obligaciones y otros instrumentos de financiación

8.1 Introducción
8.2 Emisión de obligaciones
8.3 Obligaciones convertibles
8.4 Obligaciones o instrumentos similares obligatoriamente convertibles en acciones o con relación de canje variable
8.5 Obligaciones o instrumentos similares sin vencimiento
9. Disolución y liquidación de sociedades

10. Modificaciones estructurales y cambio de domicilio social

10.1 Transformación de sociedades
10.2 Fusión de sociedades
10.3 Fusión transfronteriza
10.4 Escisión de sociedades
10.5 Cesión global de activos y pasivos
10.6 Traslado internacional de domicilio
11. Bibliogafía

Una obra esencial en la medida en que la Resolución de 5 de marzo de 2019, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), por los que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital, entra en vigor para los ejercicios que comiencen a partir del 1-1-2020.
Una referencia imprescindible para poder tener agrupada toda la información. Muchos de estos contenidos ya habían sido desarrollados por el ICAC en distintas consultas emitidas hasta la fecha; con esta norma se produce una refundición de todas estas consultas, además del desarrollo de otras cuestiones mercantiles no reguladas contablemente hasta el momento.
Un manual con el que el usuario puede tener una idea clara de las diferencias que pueden producirse entre la consideración mercantil y contable de algunos conceptos (como, por ejemplo, el capital social).

Artículos relacionados

  • "DELITO" DE SER CONTRIBUYENTE: EL DERECHO A NO DECLARARSE CULPABLE. PASO A PASO.
    DELGADO SANCHO, C.
    En esta guía nos adentramos en la problemática que se plantea ante el choque de dos principios esenciales en el ámbito tributario, como son el deber de colaboración con la Administración y el derecho a no autoinculparse en el procedimiento sancionador. Esta disyuntiva se traslada también al ámbito penal cuando nos encontramos con un delito contra la Hacienda pública. Otra colis...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FACTURA ELECTRONICA 2025
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Esta publicación recoge la legislación básica sobre Factura electrónica. Actualización mayo 2025. Incluye índices sistemático y analítico y notas a pie de página. ...
    Queda 1 en Stock

    7,00 €

  • ORDENACION, SUPERVISION Y SOLVENCIA DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADOR
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Esta publicación recoge en cinco Capítulos la legislación básica en materia de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras, actualizada a abril de 2025: Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundi...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • IRPF ESTIMACION OBJETIVA IVA REGIMEN SIMPLIFICADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION MINISTERIO DE HACIENDA
    Orden HAC/1347/2024, de 28 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2025 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Incluye índices sistemático y analítico. ...
    Queda 1 en Stock

    5,00 €

  • IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2025
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Contiene la legislación básica sobre el Impuesto sobre Sociedades, actualizada a marzo de 2025. Consta de dos capítulos: §1. Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. §2. Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. Incluye índices sistemático y analítico, así como notas al pie de página. ...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • EL IMPUESTO PROGRESIVO
    BLUM, WALTER, J,
    En su sentido más amplio, más genérico, la idea de progresividad impositiva ha ido siempre vinculada al carácter redistributivo de los tributos, para expresar el efecto positivo de un sistema tributario en orden a lograr un mejor grado de distribución de la renta y la riqueza de la sociedad. De forma paralela, los conceptos de imposición proporcional y regresiva hacen referenci...
    Queda 1 en Stock

    22,71 €