CONSTRUYENDO MEMORIAS ENTRE GENERACIONES

CONSTRUYENDO MEMORIAS ENTRE GENERACIONES

TENDER PUENTES, BUSCAR VERDADES, RECLAMAR JUSTICIA

MESSUTI, A.

18,72 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas
Editorial:
POSTMETROPOLIS
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-948088-9-0
Edición:
1
18,72 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas

No es este un libro sobre la memoria, las víctimas del franquismo y tardo-franquismo, las exhumaciones, la impunidad, la denegación de justicia, el exilio ni la deportación. A pesar de que se traten todos esos temas, la razón de ser de este libro no es el tema tratado, sino conocer el pensamiento de quienes lo tratan. A través de este libro intentamos saber por qué personas de determinada generación, que llamaríamos jóvenes, se dedican con entrega, desde distintas perspectivas, a esas cuestiones, hasta el punto de consagrar a ellas sus estudios, sus profesiones y toda su vida activa. Como si leyéramos un libro no por el contenido sino porque queremos ver cómo piensa el autor.
Para ello se ha ofrecido a los participantes un espacio de libertad en el que escribir lo que desearan, y así los lectores pudiéramos descubrir qué les ha llevado a interesarse tanto por algo que en principio les queda tan lejos. Y nos han mostrado, a través de lo que nos cuentan, que aquello que a otros parece tan lejano ellos lo han encontrado cercano; y lo han hecho extendiendo sus manos, cavando la tierra, escuchando, buscando, pensando y tendiendo todos los puentes necesarios para que la solidaridad traspase el tiempo de cada generación y apunte a un horizonte común: la sociedad a la que todos pertenecemos y cuya conciencia hay que construir de nuevo.
Prestemos atención a estos jóvenes con los que compartimos el presente, demos la bienvenida a todos sus esfuerzos, a su lucha contra el tiempo y a través del tiempo, para que ellos y todos encuentren la verdad que buscan, los huesos que quieren enterrar y la justicia que reclaman.

Artículos relacionados

  • TEORÍA DEL DERECHO APLICADA
    VERGARA, L.
    Teoría del Derecho aplicada propone un enfoque renovado acerca del Derecho, que parte desde los postulados del iuspositivismo y se orienta hacia la concreción de los sistemas jurídicos de los modelos del Estado constitucional de Derecho. A lo largo de seis capítulos, el libro defiende que el Derecho debe ser aplicado con autoridad, racionalidad y coherencia, para lo cual debe s...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA CONCEPCION REALISTA DEL DERECHO ANALISIS DEL PENSAMIENTO
    MONEREO PEEREZ, J. L.
    El pensamiento jurídico ha evolucionado históricamente en estrecha conexión con los procesos sociales, reflejando -y al mismo tiempo modelando- las transformaciones ideológicas, culturales y estructurales de cada época. Las teorías jurídicas, los roles de los operadores del Derecho y la propia cultura jurídica no son elementos neutros ni inmutables, sino productos activos de su...
    Queda 1 en Stock

    99,89 €

  • TEORIA CRITICA DEL DERECHO.
    UBERO PANIAGUA, A.
    Esta obra ofrece la base de nuestra pirámide sobre qué es el Derecho. Es la primera participación en un diálogo que pretendemos que sea continuo a lo largo de nuestra carrera académica y que se vaya perfilando y agrandando a lo largo de nuestras investigaciones.Lo que se encontrará la persona que se acerque a esta obra es una disección del sujeto jurídico universal a través de ...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • LA FILOSOFÍA EN EL AGORA (QUAESTIONES QUODLIBETALES)
    MORESO, J.
    El ágora, durante los tiempos de las antiguas ciudades griegas, fue el espacio público de las ideas, donde las ciencias y la filosofía se encontraban, el centro de la vida social y política de la comunidad. El presente volumen es una invitación de J. J. Moreso a participar de forma activa en la discusión jurídica y filosófica sobre la dirección de la política, la defensa del si...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DIGNIDAD HUMANA
    ATIENZA, M. / MISSERI, L. / SCOTTO, P.
    Para construir su concepción de la dignidad humana, Atienza parte de la constatación de la pluralidad de significados distintos de dicho concepto a lo largo de la historia, no todos compatibles entre sí. Sobre esta base tratará de construir una unidad compleja con varias dimensiones para solventar los problemas persistentes de la conceptualización de la dignidad. Esta unidad se...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • JUSTICIA Y RAZÓN
    PERELMAN, CH.
    “Perelman arrancó de una concepción fuertemente no cognoscitivista de la moral […] pero no dio el paso a una posición objetivista […]. Y no lo dio, en mi opinión, por su ‘aversión’ al absolutismo filosófico y moral, que le llevó a defender un pluralismo de corte relativista […]. Este ha sido el caso en relación con Perelman. En su obra me encontré con ideas y conceptos que no m...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €