Esta obra tiene por objeto el análisis de la constitucionalidad y legalidad del arbitraje público obligatorio del artículo 82.3 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores impuesto por la Reforma Laboral de 2012 (Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral), ante el fracaso del proceso de negociación colectiva autónoma. La introducción de esta figura produjo en aquel momento una gran convulsión en el seno de la doctrina científica. Aunque existen otras obras que abordan la misma temática, este es un trabajo original. Por un lado, porque incide en la conformidad a derecho del arbitraje público obligatorio, realizando una llamada de atención sobre la figura del descuelgue de condiciones de trabajo reguladas en convenio. Y, por otra parte, porque acomete en profundidad y de manera sistemática la libertad sindical puesta en relación con el arbitraje.