COMPENDIO DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL

COMPENDIO DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL

CUEVILLAS MATOZZI / VELASCO PERDIGONES

19,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-309-8981-2
Edición:
1
19,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRÓLOGO

ABREVIATURAS

PRIMERA PARTE. LOS CONTRATOS EN PARTICULAR

LECCIÓN I. CONTRATO DE COMPRAVENTA
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
1.1. Concepto, naturaleza jurídica y regulación legal
1.2. Elementos personales
1.3. Elementos reales
1.4. Elementos formales
1.5. Contenido
1.6. Extinción

LECCIÓN II. CONTRATO DE PERMUTA
1.CONTRATO DE PERMUTA
1.1. Concepto, naturaleza y regulación legal
2.CONTRATO DE DONACIÓN
2.1. Concepto y regulación legal
2.2. Elementos personales
2.3. Elementos reales

LECCIÓN III. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS, DE SERVICIOS Y DE OBRA
1.CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS
1.1. Concepto, caracteres y régimen jurídico
1.2. Elementos personales
1.3. Elementos reales
1.4. Elementos formales
1.5. Contenido
1.6. Extinción
2.CONTRATO DE SERVICIOS
2.1. Concepto
2.2. Elementos personales
2.3. Elementos reales
2.4. Elementos formales
2.5. Contenido
2.6. Extinción
3.CONTRATO DE OBRA
3.1. Concepto y clases
3.2. Elementos personales
3.3. Elementos reales
3.4. Elementos formales
3.5. Contenido
3.6. Extinción

LECCIÓN IV. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCAS URBANAS Y DE FINCAS RÚSTICAS
1. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCAS URBANAS
1.1.Delimitación legal. Naturaleza de la Ley
1.2.Concepto. Supuestos de la Ley 29/1994 (LAU)
1.3.Contenido
1.4.Extinción
2.CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCAS RÚSTICAS

LECCIÓN V. CONTRATO DE MANDATO, DEPÓSITO, PRÉSTAMO, COMODATO, SOCIEDAD Y FIANZA
1. CONTRATO DE MANDATO
1.1. Concepto y clases
1.2. Elementos personales
1.3. Elementos reales
1.4. Elementos formales
1.5. Contenido
1.6. Extinción
2. CONTRATO DE DEPÓSITO
2.1. Concepto, naturaleza y clases
2.2. Elementos personales
2.3. Elementos reales
2.4. Elementos formales
2.5. Contenido
2.6. Extinción
3. CONTRATO DE PRÉSTAMO
3.1. Concepto y clases
4. EL COMODATO
4.1. Caracteres
4.2. Elementos personales
4.3. Elementos reales
4.4. Contenido
4.5. Extinción
5. CONTRATO DE SOCIEDAD
5.1. Concepto y clases
5.2. Personalidad jurídica de la sociedad civil
5.3. Elementos personales
5.4. Elementos reales
5.5. Elementos formales
5.6. Contenido
5.7. Extinción, liquidación y partición de la sociedad
6. LA FIANZA
6.1. Caracteres
6.2. Elementos personales
6.3. Elementos reales
6.4. Elementos formales
6.5. Contenido
6.6. Extinción

SEGUNDA PARTE. DERECHOS REALES

LECCIÓN VI. DERECHOS REALES
1.LOS DERECHOS REALES EN GENERAL
1.1.Concepto
1.2.Diferencia entre derechos reales y derechos de crédito
1.3.Clasificación de los derechos reales

LECCIÓN VII. POSESIÓN
1.LA POSESIÓN
1.1.Concepto
1.2.Clases
1.3.Sujetos y Objeto de la posesión
1.4.Efectos de la posesión

LECCIÓN VIII. PROPIEDAD
1.EL DERECHO DE PROPIEDAD
1.1.Concepto y regulación legal
1.2.Caracteres
1.3.Función social de la propiedad
1.4.Contenido del derecho de propiedad
1.5.Objeto del dominio
1.6.Modos de adquirir el dominio
1.7.La comunidad de bienes
1.8.La Propiedad horizontal

LECCIÓN IX. LOS DERECHOS REALES DE GOCE
1.USUFRUCTO
1.1.Concepto
1.2.Caracteres
1.3.Clases
1.4.Elementos personales
1.5.Contenido
1.6.Extinción
2.SERVIDUMBRES
2.1.Concepto
2.2.Clasificación
2.3.Formas de constitución
2.4.Contenido
2.5.Extinción
3.DERECHO DE SUPERFICIE
3.1.Concepto
4.LOS DERECHOS REALES DE USO Y HABITACIÓN
4.1.Concepto
5.LOS CENSOS
5.1.Concepto y clases

LECCIÓN X. DERECHOS REALES DE GARANTÍA
1.LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA
1.1.Concepto, caracteres y clases
1.2.Clases
1.3.Derecho real de prenda
1.4.Prenda sin desplazamiento e hipoteca mobiliaria
1.5.El derecho de hipoteca inmobiliaria
1.6.Anticresis

LECCIÓN XI. DERECHOS REALES DE ADQUISICIÓN
1.LOS DERECHOS REALES DE ADQUISICIÓN PREFERENTE
1.1.Opción, tanteo y retracto. Concepto

LECCIÓN XII. REGISTRO DE LA PROPIEDAD
1. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
1.1.Necesidad de la publicidad inmobiliaria
1.2.Circunstancias económicas determinantes de la creación del Registro
1.3.Organización y funcionamiento del Registro
1.4.El inmueble
1.5.Los asientos registrales
1.6.Publicación del contenido del Registro
1.7.Principios hipotecarios

TERCERA PARTE. DERECHO DE LA PERSONA Y DE LA FAMILIA

LECCIÓN XIII. LA PERSONA FÍSICA
1. LA CONSIDERACIÓN JURÍDICA DE LA PERSONA
2. LA PERSONA FÍSICA
2.1. Comienzo de la personalidad
2.2. El nasciturus
2.3. Extinción de la personalidad
3. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
4. GRADOS DE LA CAPACIDAD DE OBRAR
4.1. La edad
5. TUTELA Y GUARDA DE LOS MENORES
5.1. La tutela
5.2. El defensor judicial del menor
5.3. Guarda de hecho del menor
6. MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD JURÍDICA
6.1. Clases de medidas
7. LA VECINDAD CIVIL
8. EL DOMICILIO
8.1. Concepto
8.2. Clases de domicilio
9. LA DESAPARICIÓN Y LA AUSENCIA
9.1. Defensa del desaparecido
9.2. Ausencia legal

LECCIÓN XIV. NACIONALIDAD
1.LA NACIONALIDAD
1.1.Concepto
1.2.La adquisición de la nacionalidad
1.3.Pérdida y recuperación de la nacionalidad

LECCIÓN XV. REPRESENTACIÓN
1.LA REPRESENTACIÓN
1.1.La representación en general
1.2.Representación voluntaria o convencional y representación legal
1.3.Actuación en nombre ajeno o contemplatio domini. La representación directa
1.4.El poder. La legitimación del representante
1.5.Inadecuación entre actuación representativa y apoderamiento o falsus procurator
1.6.La ratificación de la falsa o inadecuada actuación representativa
1.7.La actuación por cuenta ajena
1.8.La representación indirecta

LECCIÓN XVI. DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
1. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
1.1. Concepto
1.2. Caracteres
1.3. Clasificación
1.4. Protección

LECCIÓN XVII. LA FAMILIA Y EL DERECHO
1. LA FAMILIA: NOCIONES GENERALES
1.1. Concepto
1.2. Los modelos familiares
1.3. El derecho de familia

LECCIÓN XVIII. FILIACIÓN
1.LA FILIACIÓN
1.1.Concepto
1.2.Clases de filiación
1.3.La relación paterno-filial

LECCIÓN XIX. ADOPCIÓN
1. LA ADOPCIÓN
1.1.Concepto
1.2. Sujetos
1.3. Procedimiento
1.4. Efectos
1.5. Extinción

LECCIÓN XX. ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
1. EL DERECHO-DEBER DE ALIMENTOS
1.1. Concepto y regulación
1.2. Caracteres
1.3. Sujetos
1.4. Nacimiento
1.5. Contenido
1.6. Cuantía y Formas de prestación
1.7. Extinción

LECCIÓN XXI. EL PARENTESCO
1. FAMILIA Y PARENTESCO
1.1. Concepto
1.2. Clases
1.3. Cómputo

LECCIÓN XXII. EL MATRIMONIO
1.LA INSTITUCIÓN MATRIMONIAL
1.1.Concepto y sistemas
1.2.Requisitos
1.3.Efectos
1.4.La crisis del matrimonio
1.5.Vivienda y ajuar Familiar
1.6.Efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio

LECCIÓN XXIII. LAS UNIONES DE HECHO
1.UNIONES DE HECHO
1.1. Concepto
1.2. Características
1.3. Régimen jurídico. Andalucía
1.4. Efectos de la inscripción. Relaciones personales y patrimoniales
1.5. Disolución, Crisis y efectos de la unión de hecho

LECCIÓN XXIV. REGISTRO CIVIL
1. EL REGISTRO CIVIL
1.1.Concepto
1.2.Hechos inscribibles
1.3.Organización del Registro
1.4.Asientos electrónicos del Registro
1.5.Prueba y acreditación del estado civil

CUARTA PARTE. PATRIMONIO Y SUCESIÓN HEREDITARIA

LECCIÓN XXV. PATRIMONIO
1. EL PATRIMONIO
1.1.Concepto y contenido
1.2.Transmisión del patrimonio
1.3.Patrimonios separados
1.4.Patrimonios colectivos
1.5.Patrimonios de destino

LECCIÓN XXVI. SUCESIÓN HEREDITARIA
1. LA HERENCIA
1.1.Herencia y sucesión por causa de muerte
1.2.Heredero y legatario
1.3.La sucesión testada. El testamento
1.4.La sucesión intestada
1.5.Partición de la herencia

Esta obra busca ser instrumento esencial en la docencia y aprendizaje del Derecho Civil en sus aspectos patrimoniales y familiares, especialmente, para aquellos alumnos que ya han asimilado conceptos básicos, introductorios de nuestra área de conocimiento, en diferentes Grados universitarios.
En esta obra se ha realizado un análisis renovado, actual y vivo de nuestro Derecho Civil, adaptándolo, como señalan las últimas sugerencias normativas, tanto a nivel nacional como autonómico (Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre y Decreto 145/2023, 27 de julio), sobre ordenación de las enseñanzas universitarias y el aseguramiento de su calidad, teniendo muy presente las necesidades de los títulos de grado, sus especialidades y el tejido productivo de nuestro entorno, que reclaman competencias específicas en nuestro alumnado para incorporarse en el mercado laboral.

Artículos relacionados

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, A.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    Queda 1 en Stock

    59,90 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la abogacía:«El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • RECLAMACION DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO 2025
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
    El Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por el CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. A través de un análisis riguroso y de datos contrastados, este documento presta voz a las personas con discapacidad, quienes aún enfrentan múltiples barreras y discriminación en su vida coti...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS CIVILES
    SÁNCHEZ ALONSO, M.
    Libro eminentemente práctico, estructurado con el sistema de preguntas y respuestas, que viene justificado por la necesidad de resolver de forma clara los problemas que se plantean en la práctica diaria de los tribunales en relación a los distintos medios probatorios (elección de la prueba más adecuada a cada tipo de procedimiento, proposición y práctica de la misma, impugnació...
    Queda 1 en Stock

    54,08 €

  • ESTUDIOS SOBRE PRESCRIPCIÓN CIVIL Y MERCANTIL
    CARRASCO PERERA, A.
    Estos Estudios están compuestos de ensayos sobre prescripción extintiva civil y mercantil (ocasionalmente una vez, también fiscal) que el autor ha construido a lo largo de varios años. La primera redacción de algunos de ellos ha ido apareciendo en la web de GA-P o en el Boletín de Cesco. En otros casos, la edición en este libro es primicia. ...
    Queda 1 en Stock

    24,50 €