COMPENDIO DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL

COMPENDIO DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL

CUEVILLAS MATOZZI / VELASCO PERDIGONES

20,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-309-8981-2
Edición:
1

PRÓLOGO

ABREVIATURAS

PRIMERA PARTE. LOS CONTRATOS EN PARTICULAR

LECCIÓN I. CONTRATO DE COMPRAVENTA
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
1.1. Concepto, naturaleza jurídica y regulación legal
1.2. Elementos personales
1.3. Elementos reales
1.4. Elementos formales
1.5. Contenido
1.6. Extinción

LECCIÓN II. CONTRATO DE PERMUTA
1.CONTRATO DE PERMUTA
1.1. Concepto, naturaleza y regulación legal
2.CONTRATO DE DONACIÓN
2.1. Concepto y regulación legal
2.2. Elementos personales
2.3. Elementos reales

LECCIÓN III. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS, DE SERVICIOS Y DE OBRA
1.CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS
1.1. Concepto, caracteres y régimen jurídico
1.2. Elementos personales
1.3. Elementos reales
1.4. Elementos formales
1.5. Contenido
1.6. Extinción
2.CONTRATO DE SERVICIOS
2.1. Concepto
2.2. Elementos personales
2.3. Elementos reales
2.4. Elementos formales
2.5. Contenido
2.6. Extinción
3.CONTRATO DE OBRA
3.1. Concepto y clases
3.2. Elementos personales
3.3. Elementos reales
3.4. Elementos formales
3.5. Contenido
3.6. Extinción

LECCIÓN IV. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCAS URBANAS Y DE FINCAS RÚSTICAS
1. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCAS URBANAS
1.1.Delimitación legal. Naturaleza de la Ley
1.2.Concepto. Supuestos de la Ley 29/1994 (LAU)
1.3.Contenido
1.4.Extinción
2.CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCAS RÚSTICAS

LECCIÓN V. CONTRATO DE MANDATO, DEPÓSITO, PRÉSTAMO, COMODATO, SOCIEDAD Y FIANZA
1. CONTRATO DE MANDATO
1.1. Concepto y clases
1.2. Elementos personales
1.3. Elementos reales
1.4. Elementos formales
1.5. Contenido
1.6. Extinción
2. CONTRATO DE DEPÓSITO
2.1. Concepto, naturaleza y clases
2.2. Elementos personales
2.3. Elementos reales
2.4. Elementos formales
2.5. Contenido
2.6. Extinción
3. CONTRATO DE PRÉSTAMO
3.1. Concepto y clases
4. EL COMODATO
4.1. Caracteres
4.2. Elementos personales
4.3. Elementos reales
4.4. Contenido
4.5. Extinción
5. CONTRATO DE SOCIEDAD
5.1. Concepto y clases
5.2. Personalidad jurídica de la sociedad civil
5.3. Elementos personales
5.4. Elementos reales
5.5. Elementos formales
5.6. Contenido
5.7. Extinción, liquidación y partición de la sociedad
6. LA FIANZA
6.1. Caracteres
6.2. Elementos personales
6.3. Elementos reales
6.4. Elementos formales
6.5. Contenido
6.6. Extinción

SEGUNDA PARTE. DERECHOS REALES

LECCIÓN VI. DERECHOS REALES
1.LOS DERECHOS REALES EN GENERAL
1.1.Concepto
1.2.Diferencia entre derechos reales y derechos de crédito
1.3.Clasificación de los derechos reales

LECCIÓN VII. POSESIÓN
1.LA POSESIÓN
1.1.Concepto
1.2.Clases
1.3.Sujetos y Objeto de la posesión
1.4.Efectos de la posesión

LECCIÓN VIII. PROPIEDAD
1.EL DERECHO DE PROPIEDAD
1.1.Concepto y regulación legal
1.2.Caracteres
1.3.Función social de la propiedad
1.4.Contenido del derecho de propiedad
1.5.Objeto del dominio
1.6.Modos de adquirir el dominio
1.7.La comunidad de bienes
1.8.La Propiedad horizontal

LECCIÓN IX. LOS DERECHOS REALES DE GOCE
1.USUFRUCTO
1.1.Concepto
1.2.Caracteres
1.3.Clases
1.4.Elementos personales
1.5.Contenido
1.6.Extinción
2.SERVIDUMBRES
2.1.Concepto
2.2.Clasificación
2.3.Formas de constitución
2.4.Contenido
2.5.Extinción
3.DERECHO DE SUPERFICIE
3.1.Concepto
4.LOS DERECHOS REALES DE USO Y HABITACIÓN
4.1.Concepto
5.LOS CENSOS
5.1.Concepto y clases

LECCIÓN X. DERECHOS REALES DE GARANTÍA
1.LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA
1.1.Concepto, caracteres y clases
1.2.Clases
1.3.Derecho real de prenda
1.4.Prenda sin desplazamiento e hipoteca mobiliaria
1.5.El derecho de hipoteca inmobiliaria
1.6.Anticresis

LECCIÓN XI. DERECHOS REALES DE ADQUISICIÓN
1.LOS DERECHOS REALES DE ADQUISICIÓN PREFERENTE
1.1.Opción, tanteo y retracto. Concepto

LECCIÓN XII. REGISTRO DE LA PROPIEDAD
1. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
1.1.Necesidad de la publicidad inmobiliaria
1.2.Circunstancias económicas determinantes de la creación del Registro
1.3.Organización y funcionamiento del Registro
1.4.El inmueble
1.5.Los asientos registrales
1.6.Publicación del contenido del Registro
1.7.Principios hipotecarios

TERCERA PARTE. DERECHO DE LA PERSONA Y DE LA FAMILIA

LECCIÓN XIII. LA PERSONA FÍSICA
1. LA CONSIDERACIÓN JURÍDICA DE LA PERSONA
2. LA PERSONA FÍSICA
2.1. Comienzo de la personalidad
2.2. El nasciturus
2.3. Extinción de la personalidad
3. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
4. GRADOS DE LA CAPACIDAD DE OBRAR
4.1. La edad
5. TUTELA Y GUARDA DE LOS MENORES
5.1. La tutela
5.2. El defensor judicial del menor
5.3. Guarda de hecho del menor
6. MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD JURÍDICA
6.1. Clases de medidas
7. LA VECINDAD CIVIL
8. EL DOMICILIO
8.1. Concepto
8.2. Clases de domicilio
9. LA DESAPARICIÓN Y LA AUSENCIA
9.1. Defensa del desaparecido
9.2. Ausencia legal

LECCIÓN XIV. NACIONALIDAD
1.LA NACIONALIDAD
1.1.Concepto
1.2.La adquisición de la nacionalidad
1.3.Pérdida y recuperación de la nacionalidad

LECCIÓN XV. REPRESENTACIÓN
1.LA REPRESENTACIÓN
1.1.La representación en general
1.2.Representación voluntaria o convencional y representación legal
1.3.Actuación en nombre ajeno o contemplatio domini. La representación directa
1.4.El poder. La legitimación del representante
1.5.Inadecuación entre actuación representativa y apoderamiento o falsus procurator
1.6.La ratificación de la falsa o inadecuada actuación representativa
1.7.La actuación por cuenta ajena
1.8.La representación indirecta

LECCIÓN XVI. DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
1. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
1.1. Concepto
1.2. Caracteres
1.3. Clasificación
1.4. Protección

LECCIÓN XVII. LA FAMILIA Y EL DERECHO
1. LA FAMILIA: NOCIONES GENERALES
1.1. Concepto
1.2. Los modelos familiares
1.3. El derecho de familia

LECCIÓN XVIII. FILIACIÓN
1.LA FILIACIÓN
1.1.Concepto
1.2.Clases de filiación
1.3.La relación paterno-filial

LECCIÓN XIX. ADOPCIÓN
1. LA ADOPCIÓN
1.1.Concepto
1.2. Sujetos
1.3. Procedimiento
1.4. Efectos
1.5. Extinción

LECCIÓN XX. ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
1. EL DERECHO-DEBER DE ALIMENTOS
1.1. Concepto y regulación
1.2. Caracteres
1.3. Sujetos
1.4. Nacimiento
1.5. Contenido
1.6. Cuantía y Formas de prestación
1.7. Extinción

LECCIÓN XXI. EL PARENTESCO
1. FAMILIA Y PARENTESCO
1.1. Concepto
1.2. Clases
1.3. Cómputo

LECCIÓN XXII. EL MATRIMONIO
1.LA INSTITUCIÓN MATRIMONIAL
1.1.Concepto y sistemas
1.2.Requisitos
1.3.Efectos
1.4.La crisis del matrimonio
1.5.Vivienda y ajuar Familiar
1.6.Efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio

LECCIÓN XXIII. LAS UNIONES DE HECHO
1.UNIONES DE HECHO
1.1. Concepto
1.2. Características
1.3. Régimen jurídico. Andalucía
1.4. Efectos de la inscripción. Relaciones personales y patrimoniales
1.5. Disolución, Crisis y efectos de la unión de hecho

LECCIÓN XXIV. REGISTRO CIVIL
1. EL REGISTRO CIVIL
1.1.Concepto
1.2.Hechos inscribibles
1.3.Organización del Registro
1.4.Asientos electrónicos del Registro
1.5.Prueba y acreditación del estado civil

CUARTA PARTE. PATRIMONIO Y SUCESIÓN HEREDITARIA

LECCIÓN XXV. PATRIMONIO
1. EL PATRIMONIO
1.1.Concepto y contenido
1.2.Transmisión del patrimonio
1.3.Patrimonios separados
1.4.Patrimonios colectivos
1.5.Patrimonios de destino

LECCIÓN XXVI. SUCESIÓN HEREDITARIA
1. LA HERENCIA
1.1.Herencia y sucesión por causa de muerte
1.2.Heredero y legatario
1.3.La sucesión testada. El testamento
1.4.La sucesión intestada
1.5.Partición de la herencia

Esta obra busca ser instrumento esencial en la docencia y aprendizaje del Derecho Civil en sus aspectos patrimoniales y familiares, especialmente, para aquellos alumnos que ya han asimilado conceptos básicos, introductorios de nuestra área de conocimiento, en diferentes Grados universitarios.
En esta obra se ha realizado un análisis renovado, actual y vivo de nuestro Derecho Civil, adaptándolo, como señalan las últimas sugerencias normativas, tanto a nivel nacional como autonómico (Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre y Decreto 145/2023, 27 de julio), sobre ordenación de las enseñanzas universitarias y el aseguramiento de su calidad, teniendo muy presente las necesidades de los títulos de grado, sus especialidades y el tejido productivo de nuestro entorno, que reclaman competencias específicas en nuestro alumnado para incorporarse en el mercado laboral.

Artículos relacionados

  • LA CAUSA EN EL DERECHO DE CONTRATOS
    RODRIGUEZ ROSADO, B.
    La causa se ha convertido en una de las instituciones más controvertidas de nuestro Derecho contractual. En el plano teórico, la doctrina española ha acumulado múltiples intentos de explicación sin lograr un consenso claro, hasta llegar a una situación en la que las corrientes más influyentes se inclinan por seguir la senda de otros ordenamientos civiles europeos y suprimir est...
    Queda 1 en Stock

    28,32 €

  • NOTAS DE UN NOTARIO MAYOR. (1936-2004) MEMORIAS
    SÁNCHEZ-VENTURA Y PASCUAL, J.
    José María Sánchez-Ventura fue el último ministro de Justicia de Franco y el primero de la monarquía. Como notario mayor del Reino levantó acta de defunción del anterior jefe del Estado y del juramento de Juan Carlos I. En los nueve meses que permaneció al frente del Ministerio de Justicia afrontó problemas de enorme trascendencia legal que llegan hasta nuestros días. Así, entr...
    Queda 1 en Stock

    33,00 €

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €