COMPENDIO DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL

COMPENDIO DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL

CUEVILLAS MATOZZI / VELASCO PERDIGONES

20,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-309-8981-2
Edición:
1

PRÓLOGO

ABREVIATURAS

PRIMERA PARTE. LOS CONTRATOS EN PARTICULAR

LECCIÓN I. CONTRATO DE COMPRAVENTA
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
1.1. Concepto, naturaleza jurídica y regulación legal
1.2. Elementos personales
1.3. Elementos reales
1.4. Elementos formales
1.5. Contenido
1.6. Extinción

LECCIÓN II. CONTRATO DE PERMUTA
1.CONTRATO DE PERMUTA
1.1. Concepto, naturaleza y regulación legal
2.CONTRATO DE DONACIÓN
2.1. Concepto y regulación legal
2.2. Elementos personales
2.3. Elementos reales

LECCIÓN III. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS, DE SERVICIOS Y DE OBRA
1.CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS
1.1. Concepto, caracteres y régimen jurídico
1.2. Elementos personales
1.3. Elementos reales
1.4. Elementos formales
1.5. Contenido
1.6. Extinción
2.CONTRATO DE SERVICIOS
2.1. Concepto
2.2. Elementos personales
2.3. Elementos reales
2.4. Elementos formales
2.5. Contenido
2.6. Extinción
3.CONTRATO DE OBRA
3.1. Concepto y clases
3.2. Elementos personales
3.3. Elementos reales
3.4. Elementos formales
3.5. Contenido
3.6. Extinción

LECCIÓN IV. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCAS URBANAS Y DE FINCAS RÚSTICAS
1. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCAS URBANAS
1.1.Delimitación legal. Naturaleza de la Ley
1.2.Concepto. Supuestos de la Ley 29/1994 (LAU)
1.3.Contenido
1.4.Extinción
2.CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCAS RÚSTICAS

LECCIÓN V. CONTRATO DE MANDATO, DEPÓSITO, PRÉSTAMO, COMODATO, SOCIEDAD Y FIANZA
1. CONTRATO DE MANDATO
1.1. Concepto y clases
1.2. Elementos personales
1.3. Elementos reales
1.4. Elementos formales
1.5. Contenido
1.6. Extinción
2. CONTRATO DE DEPÓSITO
2.1. Concepto, naturaleza y clases
2.2. Elementos personales
2.3. Elementos reales
2.4. Elementos formales
2.5. Contenido
2.6. Extinción
3. CONTRATO DE PRÉSTAMO
3.1. Concepto y clases
4. EL COMODATO
4.1. Caracteres
4.2. Elementos personales
4.3. Elementos reales
4.4. Contenido
4.5. Extinción
5. CONTRATO DE SOCIEDAD
5.1. Concepto y clases
5.2. Personalidad jurídica de la sociedad civil
5.3. Elementos personales
5.4. Elementos reales
5.5. Elementos formales
5.6. Contenido
5.7. Extinción, liquidación y partición de la sociedad
6. LA FIANZA
6.1. Caracteres
6.2. Elementos personales
6.3. Elementos reales
6.4. Elementos formales
6.5. Contenido
6.6. Extinción

SEGUNDA PARTE. DERECHOS REALES

LECCIÓN VI. DERECHOS REALES
1.LOS DERECHOS REALES EN GENERAL
1.1.Concepto
1.2.Diferencia entre derechos reales y derechos de crédito
1.3.Clasificación de los derechos reales

LECCIÓN VII. POSESIÓN
1.LA POSESIÓN
1.1.Concepto
1.2.Clases
1.3.Sujetos y Objeto de la posesión
1.4.Efectos de la posesión

LECCIÓN VIII. PROPIEDAD
1.EL DERECHO DE PROPIEDAD
1.1.Concepto y regulación legal
1.2.Caracteres
1.3.Función social de la propiedad
1.4.Contenido del derecho de propiedad
1.5.Objeto del dominio
1.6.Modos de adquirir el dominio
1.7.La comunidad de bienes
1.8.La Propiedad horizontal

LECCIÓN IX. LOS DERECHOS REALES DE GOCE
1.USUFRUCTO
1.1.Concepto
1.2.Caracteres
1.3.Clases
1.4.Elementos personales
1.5.Contenido
1.6.Extinción
2.SERVIDUMBRES
2.1.Concepto
2.2.Clasificación
2.3.Formas de constitución
2.4.Contenido
2.5.Extinción
3.DERECHO DE SUPERFICIE
3.1.Concepto
4.LOS DERECHOS REALES DE USO Y HABITACIÓN
4.1.Concepto
5.LOS CENSOS
5.1.Concepto y clases

LECCIÓN X. DERECHOS REALES DE GARANTÍA
1.LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA
1.1.Concepto, caracteres y clases
1.2.Clases
1.3.Derecho real de prenda
1.4.Prenda sin desplazamiento e hipoteca mobiliaria
1.5.El derecho de hipoteca inmobiliaria
1.6.Anticresis

LECCIÓN XI. DERECHOS REALES DE ADQUISICIÓN
1.LOS DERECHOS REALES DE ADQUISICIÓN PREFERENTE
1.1.Opción, tanteo y retracto. Concepto

LECCIÓN XII. REGISTRO DE LA PROPIEDAD
1. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
1.1.Necesidad de la publicidad inmobiliaria
1.2.Circunstancias económicas determinantes de la creación del Registro
1.3.Organización y funcionamiento del Registro
1.4.El inmueble
1.5.Los asientos registrales
1.6.Publicación del contenido del Registro
1.7.Principios hipotecarios

TERCERA PARTE. DERECHO DE LA PERSONA Y DE LA FAMILIA

LECCIÓN XIII. LA PERSONA FÍSICA
1. LA CONSIDERACIÓN JURÍDICA DE LA PERSONA
2. LA PERSONA FÍSICA
2.1. Comienzo de la personalidad
2.2. El nasciturus
2.3. Extinción de la personalidad
3. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
4. GRADOS DE LA CAPACIDAD DE OBRAR
4.1. La edad
5. TUTELA Y GUARDA DE LOS MENORES
5.1. La tutela
5.2. El defensor judicial del menor
5.3. Guarda de hecho del menor
6. MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD JURÍDICA
6.1. Clases de medidas
7. LA VECINDAD CIVIL
8. EL DOMICILIO
8.1. Concepto
8.2. Clases de domicilio
9. LA DESAPARICIÓN Y LA AUSENCIA
9.1. Defensa del desaparecido
9.2. Ausencia legal

LECCIÓN XIV. NACIONALIDAD
1.LA NACIONALIDAD
1.1.Concepto
1.2.La adquisición de la nacionalidad
1.3.Pérdida y recuperación de la nacionalidad

LECCIÓN XV. REPRESENTACIÓN
1.LA REPRESENTACIÓN
1.1.La representación en general
1.2.Representación voluntaria o convencional y representación legal
1.3.Actuación en nombre ajeno o contemplatio domini. La representación directa
1.4.El poder. La legitimación del representante
1.5.Inadecuación entre actuación representativa y apoderamiento o falsus procurator
1.6.La ratificación de la falsa o inadecuada actuación representativa
1.7.La actuación por cuenta ajena
1.8.La representación indirecta

LECCIÓN XVI. DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
1. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
1.1. Concepto
1.2. Caracteres
1.3. Clasificación
1.4. Protección

LECCIÓN XVII. LA FAMILIA Y EL DERECHO
1. LA FAMILIA: NOCIONES GENERALES
1.1. Concepto
1.2. Los modelos familiares
1.3. El derecho de familia

LECCIÓN XVIII. FILIACIÓN
1.LA FILIACIÓN
1.1.Concepto
1.2.Clases de filiación
1.3.La relación paterno-filial

LECCIÓN XIX. ADOPCIÓN
1. LA ADOPCIÓN
1.1.Concepto
1.2. Sujetos
1.3. Procedimiento
1.4. Efectos
1.5. Extinción

LECCIÓN XX. ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
1. EL DERECHO-DEBER DE ALIMENTOS
1.1. Concepto y regulación
1.2. Caracteres
1.3. Sujetos
1.4. Nacimiento
1.5. Contenido
1.6. Cuantía y Formas de prestación
1.7. Extinción

LECCIÓN XXI. EL PARENTESCO
1. FAMILIA Y PARENTESCO
1.1. Concepto
1.2. Clases
1.3. Cómputo

LECCIÓN XXII. EL MATRIMONIO
1.LA INSTITUCIÓN MATRIMONIAL
1.1.Concepto y sistemas
1.2.Requisitos
1.3.Efectos
1.4.La crisis del matrimonio
1.5.Vivienda y ajuar Familiar
1.6.Efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio

LECCIÓN XXIII. LAS UNIONES DE HECHO
1.UNIONES DE HECHO
1.1. Concepto
1.2. Características
1.3. Régimen jurídico. Andalucía
1.4. Efectos de la inscripción. Relaciones personales y patrimoniales
1.5. Disolución, Crisis y efectos de la unión de hecho

LECCIÓN XXIV. REGISTRO CIVIL
1. EL REGISTRO CIVIL
1.1.Concepto
1.2.Hechos inscribibles
1.3.Organización del Registro
1.4.Asientos electrónicos del Registro
1.5.Prueba y acreditación del estado civil

CUARTA PARTE. PATRIMONIO Y SUCESIÓN HEREDITARIA

LECCIÓN XXV. PATRIMONIO
1. EL PATRIMONIO
1.1.Concepto y contenido
1.2.Transmisión del patrimonio
1.3.Patrimonios separados
1.4.Patrimonios colectivos
1.5.Patrimonios de destino

LECCIÓN XXVI. SUCESIÓN HEREDITARIA
1. LA HERENCIA
1.1.Herencia y sucesión por causa de muerte
1.2.Heredero y legatario
1.3.La sucesión testada. El testamento
1.4.La sucesión intestada
1.5.Partición de la herencia

Esta obra busca ser instrumento esencial en la docencia y aprendizaje del Derecho Civil en sus aspectos patrimoniales y familiares, especialmente, para aquellos alumnos que ya han asimilado conceptos básicos, introductorios de nuestra área de conocimiento, en diferentes Grados universitarios.
En esta obra se ha realizado un análisis renovado, actual y vivo de nuestro Derecho Civil, adaptándolo, como señalan las últimas sugerencias normativas, tanto a nivel nacional como autonómico (Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre y Decreto 145/2023, 27 de julio), sobre ordenación de las enseñanzas universitarias y el aseguramiento de su calidad, teniendo muy presente las necesidades de los títulos de grado, sus especialidades y el tejido productivo de nuestro entorno, que reclaman competencias específicas en nuestro alumnado para incorporarse en el mercado laboral.

Artículos relacionados

  • LA PARTICION DE LA HERENCIA
    CASADO CASADO, B.
    El libro examina los principales problemas que surgen al repartir una herencia entre coherederos. La autora aborda escenarios reales que se discuten en los tribunales, destacando la casuística más frecuente. Analiza cómo el Tribunal Supremo interpreta y resuelve controversias complejas sobre la adjudicación de bienes, la valoración del caudal hereditario y la equidad entre part...
    Queda 1 en Stock

    28,32 €

  • ABORTO Y EUTANASIA. DILEMAS SOBRE EL DERECHO A LA VIDA
    SOLEY CLIMENT, J. / VÉLEZ FRAGA, O. / MARÍN CÁNOVAS, P.
    El aborto y la eutanasia son los síntomas más estremecedores de una devaluación. Mientras nuestros ancestros afirmaban casi unánimemente que la vida humana merece la pena –que su belleza no palidece ante el sufrimiento, que su milagro desborda toda vicisitud–, en nuestra época prospera una idea distinta, menos luminosa: la existencia ya no sería un don, sino una condena; ya no ...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • TECNICAS DE REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA Y DETERMINACION DE
    DE LA FUENTE NUÑEZ DE CASTRO, M.
    La intervención de la autonomía de la voluntad en las relaciones familiares ha permitido la creación de nuevas fórmulas de convivencia que, entre otros fines, aspiran a establecer relaciones de igualdad entre hombres y mujeres. Esta realidad convivencial ha tenido repercusión en los ámbitos personal, familiar y patrimonial de los sujetos que la conforman, ya se trate de uniones...
    Queda 1 en Stock

    30,42 €

  • VIVIENDA Y DERECHO CIVIL PERSPECTIVAS ACTUALES DEL DERECHO A LA VIVIENDA
    Las XXIII Jornadas de la APPDC, celebradas en la Universidad de Burgos en mayo de 2025, situaron la vivienda en el centro del estudio y de la atención de los especialistas en Derecho civil en un momento especialmente oportuno: dos años después de la entrada en vigor de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, cuando ya es posible evaluar algunos de sus impactos, en particu...
    Queda 1 en Stock

    57,79 €

  • PROYECTO VIVIR EN CASA
    Este libro recoge los aprendizajes del proyecto “Vivir en Casa”, una experiencia de atención domiciliaria centrada en las personas, desarrollada por un equipo interdisciplinar durante dos años. A partir de dieciséis casos reales, se abordan temas como la convivencia, la intimidad, la toma de decisiones, los límites de la intervención o el papel de la tecnología en los cuidados....
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • LA CAUSA DEL NEGOCIO JURIDICO
    GIORGIANNI, M.
    Quien se detiene a examinar el panorama que ofrece la doctrina italiana contemporánea sobre la causa, recibe la impresión de que se trata de una cantera en fecundo movimiento, de la que incesantemente fluyen nuevos materiales para alimentar el esfuerzo de construcción de un edificio que, aún sostenido sobre unos cimientos vetustos y sólidos, no logra conseguir un contorno neto,...
    Queda 1 en Stock

    12,23 €