COMENTARIOS AL FUERO NUEVO

COMENTARIOS AL FUERO NUEVO

COMPILACIÓN DEL DERECHO CIVIL FORAL DE NAVARRA

ARCOS VIEIRA, M. L. /   / RUBIO TORRANO, E.

194,74 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1309-164-8
Edición:
2
194,74 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

LEY 1 / 1973, DE 1 MARZO. APRUEBA LA COMPILACIÓN DEL DERECHO CIVIL FORAL DE NAVARRA

LIBRO PRELIMINAR

I. De las fuentes del Derecho navarro (leyes 1 a 10)

II. De la condición civil foral de Navarra (leyes 11 a 13)

III. Del ejercicio de los derechos y de las declaraciones de voluntad (leyes 14 a 22)

IV. De la prescripción extintiva y de la caducidad de las acciones

Libro I. DE LAS PERSONAS, DE LA FAMILIA Y DE LA CASA NAVARRA

I. De las Personas Jurídicas, los Patrimonios especialmente protegidos y otros Entes sin personalidad

II. De la capacidad y representación de las personas individuales

III. De la protección jurídica de la Familia (ley 50)

IV. De la filiación

V. De la responsabilidad parental (leyes 64 a 77)

VI. Régimen de bienes en el matrimonio

VII. De la pareja estable en Navarra (leyes 106 a 113)

VIII. Liquidación de bienes en segundas o posteriores uniones (leyes 114 a 116)

IX. Comunidades de ayuda mutua (leyes 117 a 119)

X. De las donaciones para la familia y para la unidad y continuidad del patrimonio familiar (leyes 120 a 126)

XI. La Casa Navarra

Libro II. DE LAS DONACIONES Y SUCESIONES

I. Principios fundamentales (leyes 148 a 157)

II. De las donaciones "inter vivos" (leyes 158 a 164)

III. De las donaciones "mortis causa" (leyes 165 a 171)

IV. De los pactos o contratos sucesorios

V. Del testamento y sus formas

VI. De la nulidad e ineficacia de las disposiciones "mortis causa" (leyes 206 a 214)

VII. De la institución de heredero (leyes 215 a 219)

VIII. De las sustituciones

IX. De los legados (leyes 240 a 252)

X. De las limitaciones a la libertad de disponer

XI. De los fiduciarios-comisarios (leyes 281 a 288)

XII. De los herederos de confianza (leyes 289 a 295)

XIII. De los albaceas (leyes 296 a 299)

XIV. De la sucesión legal

XV. Del derecho de representación (leyes 308 a 311)

XVI. Del derecho de acrecer (leyes 312 a 314)

XVII. De la adquisición y de la renuncia de la herencia y de otras liberalidades (leyes 315 a 321)

XVIII. De la acción de petición de herencia (leyes 322 a 324)

XIX. De la cesión de herencia (leyes 325 a 330)

XX. De la partición de herencia

Libro III. DE LOS BIENES

I. De la propiedad y posesión de las cosas

II. De las comunidades de bienes y derechos

III. De las servidumbres (leyes 393 a 407)

IV. Del usufructo (leyes 408 a 422)

V. Del derecho de superficie y otros derechos similares

VI. De los retractos y otros derechos de adquisición preferente

VII. De las garantías reales

Libro IV. DE LAS OBLIGACIONES, ESTIPULACIONES Y CONTRATOS

I. De las obligaciones en general

II. De las estipulaciones

III. De los contratos

LEY FORAL 21 / 2019, DE 4 DE ABRIL

La Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo sigue siendo la fuente principal de composición de intereses y de solución de conflictos en el Ordenamiento jurídico privado de Navarra, en particular por lo que se refiere a su Derecho Civil.
El objetivo perseguido con los presentes Comentarios no es otro que prestar un servicio a quienes diariamente se enfrentan con preceptos de la Compilación navarra que tienen que interpretar correctamente. Se trata, por tanto, de un trabajo de exégesis de las leyes, con el propósito de ayudar a los que aplican de continuo las normas del Fuero Nuevo. Por eso, se ha huido de debates eruditos y se ha ofrecido la mejor doctrina en cada caso, a juicio del comentarista, acompañada de la jurisprudencia más reciente.
La publicación de esta 2ª edición de los Comentarios viene motivada por la publicación y entrada en vigor de la Ley Foral 21/2019, de 4 de abril, de modificación y actualización de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo, que ha producido una reforma importante y cuantitativamente significativa de sus preceptos. Su significado y alcance ha sido estudiado por un selecto grupo de juristas de larga trayectoria y provenientes de diferentes ámbitos profesionales, autores de una obra que resulta imprescindible para cualquier profesional que deba operar con normas civiles navarras.

Artículos relacionados

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €