COERCIÓN Y NORMATIVIDAD EN LA OBRA DE GÜNTHER JAKOBS

COERCIÓN Y NORMATIVIDAD EN LA OBRA DE GÜNTHER JAKOBS

JAKOBS, G.

29,49 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
EDITORES DEL SUR
Año de edición:
2023
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-987-8418-84-1
Edición:
1
29,49 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes

Coerción jurídica y personalidad ................................................................. 13
Günther Jakobs
Panorama..............................................................................................13
I. El concepto de coerción jurídica .........................................................14
A. Kant ............................................................................................... 14
B. Feuerbach ...................................................................................... 17
C. Hegel ............................................................................................. 20
II. Derechos de necesidad......................................................................23
A. Legítima defensa ............................................................................ 23
1. Fundamentos ........................................................................... 23
2. Auto-despersonalización .......................................................... 25
3. ¿Pérdida de la personalidad como consecuencia jurídica? ....... 26
B. Sobre la delimitación: coerción jurídica contra transeúntes ............ 27
C. Estado de necesidad defensivo...................................................... 31
1. Fundamentos ........................................................................... 31
2. Perforación .............................................................................. 36
3. Daños colaterales..................................................................... 39
III. La pena como contradicción y como coerción ..................................45
A. Consideraciones previas................................................................. 45
B. Pena............................................................................................... 47
1. La pena como contradicción .................................................... 47
2. La pena como infligir dolor........................................................ 50
IV. Medidas de seguridad.......................................................................53
A. Panorama....................................................................................... 53

B. ¿Seguridad únicamente a partir de una “constitución civil”? ........... 56
C. ¿Seguridad a través de una pena de culpabilidad agravada? ......... 61
D. Carga de una auto-representación no amenazante ....................... 63
V. Conclusión.........................................................................................69
Observaciones no ortodoxas sobre el tipo objetivo de las coacciones ....... 71
Günther Jakobs
I. Compendio de la historia del tipo de las coacciones ...........................72
II. Violencia: del crimen vis al efecto coercitivo........................................79
III. Violencia: lesión de derechos garantizados........................................81
IV. Amenaza lesiva de la libertad vs. amenaza abusiva ...........................86
V. Conducta coaccionada......................................................................92
VI. Nota final ..........................................................................................94
Estado de necesidad defensivo .................................................................. 95
Günther Jakobs
I. Derecho a la defensa versus derecho al sacrificio................................95
II. Esfera de organización en lugar de propiedad ...................................98
III. Distribución de competencias .........................................................101
IV. Clases de puestas en peligro...........................................................103
V. Comportamiento antijurídico no culpable. Caso básico ....................105
VI. ¿Intervenciones en bienes existenciales de una persona
no culpable?........................................................................................107
VII. Diferenciación en caso de bienes no existenciales .........................109
VIII. Inversión........................................................................................111
Expectativas normativas ........................................................................... 113
Günther Jakobs
I. Fundamentos: distribución de competencia......................................113
II. Confirmación y sustento cognitivo....................................................117
III. Medidas de afianzamiento...............................................................124
IV. Conclusión ......................................................................................129

En este quinto volumen de la colección se presentan diversas contribuciones de Jakobs sobre diferentes tópicos del derecho penal con un panorama completo sobre qué relación hay entre la norma y la coerción en sentido jurídico. Del arsenal de posibles coerciones jurídicas que pueden surgir en el derecho penal, se investigan a lo largo de este libro principalmente dos grupos de casos. En primer lugar, con respecto a los derechos de necesidad, se analizan casos en los que la coerción es la consecuencia de un comportamiento responsablemente ejecutado de quien ahora se ve coaccionado, o, como segunda alternativa, se presenta como el resultado de una competencia de soportar las pérdidas en la resolución de una situación de conflicto, como es la legítima defensa y el estado de necesidad defensivo. En segundo lugar, la pena y las medidas de aseguramiento y mejora entendidas como coerción jurídica. A continuación, ya en el área de la Parte Especial del derecho penal, Jakobs se pregunta qué implica el concepto de violencia entendido como menoscabo de la libertad personal para el tipo penal de coacciones. Por ejemplo, podríamos preguntarnos hasta qué punto tiene efecto coercitivo la acción de unos manifestantes que realizan una protesta y se sientan o se detienen en las vías del tren y después paralizan el tránsito del centro de una gran ciudad impidiendo el desplazamiento. Por último, Jakobs explica qué representa en sentido jurídico la conducta de un individuo que desatiende el contenido de una norma pena..

Artículos relacionados

  • LA TEORIA DEL BIEN JURIDICO Y SU FUNCION DE CRITICA LEGISLATIVA
    DE LA FUENTE CARDONA, F.
    Uno de los objetivos que se propone nuestro sistema político es que el Estado nunca más se convierta en verdugo, en enemigo de los ciudadanos, y, para ello, introduce en las constituciones unos contenidos materiales que el legislador y el resto de poderes públicos están obligados a respetar. En la medida en que el ordenamiento jurídico penal es el instrumento idóneo para ejerce...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • LA JUSTICIA PENAL
    GIOSTRA, G.
    ¿Puede una sociedad castigar sin haber alcanzado la verdad? ¿Y puede hacerlo sin perder su alma democrática? Principios nucleares de la justicia penal parte de esa paradoja fundacional para adentrarse en el corazón del proceso penal moderno. Con una mirada crítica, el autor cuestiona las certezas, examina los límites del conocimiento jurídico y denuncia los riesgos de una justi...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • LA REVISION DE LA SENTENCIA PENAL
    VARGAS MELENDEZ, R.
    "No cabe duda de que el proceso penal como método de investigación e indagación para desocultar la verdad no es el mejor de los caminos para acercarse a ella; tampoco el proceso penal como método de investigación constituye el camino mágica para solucionar todos los malestares o incertidumbres jurídicas que aquejan a la sociedad, eso no es posible, y en ese afán, los hechos que...
    Queda 1 en Stock

    22,71 €

  • TRATADO DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA 2 TOMOS
    GONZÁLEZ CUSSAC, J.
    La obra pertenece al género de los Tratados. Es decir, de un estudio integral, sistematizado y actualizado sobre el Derecho Penal Económico y de Empresa contenido en el ordenamiento español.El Tratado se subdivide en veintiocho capítulos, que recorren conforme a una estructura clásica y reconocible, desde las cuestiones comunes de naturaleza constitucional, técnico-jurídicas de...
    Queda 1 en Stock

    399,90 €

  • CÓDIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    ÁLVAREZ GARCÍA, F. / ANDRÉS DOMÍNGUEZ, A. / DE LA CUESTA AGUADO, P.
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ...
    Queda 1 en Stock

    6,90 €

  • JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO
    LANGER, M. / SOZZO, M. (COMPILADORES)
    Las reformas acusatorias latinoamericanas prometieron convertir al juicio oral y público en el principal modo de juzgar los casos penales. Pero la mayor parte de las condenas en América Latina se producen actualmente sin un juicio previo, a través de diversos mecanismos que se inspiran en el plea bargaining estadounidense. En algunas jurisdicciones latinoamericanas, las condena...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

Otros libros del autor

  • NORMA, PERSONA Y SOCIEDAD
    JAKOBS, G.
    En confesión de credo metodológico, Jakobs afirma en el prólogo a la segunda edición de su Derecho Penal de 1991: «El mundo conceptual jurídico-penal ha de organizarse con arreglo a la misión social delDerecho penal y no conforme a datos previos naturales o de cualquier otra clase ajenos a la sociedad».En la obra que aquí se presenta, el autor ofrece un desarrollo integral de l...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • ¿PROTECCIÓN DE BIENES JURÍDICOS?
    JAKOBS, G.
    Disponible en 1 semana

    11,44 €