CAMBÓ

CAMBÓ

BUQUERAS Y BACH, I.

23,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2018
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-17558-19-2
Edición:
1
23,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Francesc Cambó (1876-1947) fue cofundador de la Liga Regionalista y llegaría a ser ministro de Hacienda y de Fomento durante el reinado de Alfonso XIII. Tras el golpe de Estado de 1936 pasó a apoyar al bando sublevado -aunque entre los militares golpistas y los falangistas, Cambó no gozó de mucho predicamento-. Fue, también, presidente de la Compañía Hispanoamericana de Electricidad (CHADE) y protagonista de un famoso caso de corrupción en Argentina, donde falleció.
Tres décadas después de su primera edición, revisada y aumentada, El Cambó de Ignacio Buqueras es un esfuerzo en rescatar del olvido, o de la parcial y equivocada valoración, la personalidad indiscutible de uno de los mejores políticos catalanes -y españoles- del siglo XX. Su acusada personalidad, su excepcional preparación, sus dotes oratorias, su fuerza moral, su poder de convicción, su doble condición de hombre de acción y de pensamiento, su vocación humanista, su voluntad férrea, su espíritu moderado y tantas otras cualidades le convirtieron en el hombre nuevo y renovador de su época, con el talento y la energía precisas para conseguir la verdadera transformación de España, y todo ello desde su esencia catalana. Porque Cambó fue un catalanista que nunca consideró contrapuestas las ideas de Cataluña y España.
Además de su actividad política, ejerció como mecenas en diversas actividades artísticas. Formó una colección de pinturas especializada en primitivos italianos y en el Renacimiento, con el objetivo de hacer donación de las mismas, lo que hizo, al Museo del Prado y al MNAC de Barcelona. En 1922 constituyó la Fundació Bernat Metge, un proyecto editorial que tradujo al catalán textos clásicos tanto griegos como latinos; y la Fundació Bíblica Catalana.

Artículos relacionados

  • CATTOLICESIMO E RESTAURAZIONE
    FIORELLI, V.
    Il volume racchiude gli atti del convegno internazionale tenutosi a Firenze dal 15 al 17 settembre 2022, dedicato alla figura dello storico Adolfo Omodeo (1889-1946) e in particolare ai suoi studi sul cattolicesimo del XIX secolo. Interventi e testimonianze di: Cosimo Ceccuti, Luigi Mascilli Migliorini, Raffaella Perin, Annibale Zambarbieri, Angelo Bianchi, Roberto Bizzocchi, F...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • DE LA FIESTA A LO COTIDIANO Y DEL LICEO A LA TABERNA
    ESPINO JIMENEZ, FCO. M.
    Con esta obra el lector conocerá cómo se divirtieron y vivieron los españoles alejados de los lugares decisorios y más avanzados en perspectiva socioeconómica del país a mediados del siglo XIX, en el reinado de Isabel II, cuáles fueron sus costumbres y qué elementos culturales les caracterizaron. Todo ello a través de una provincia, la de Córdoba. Este espacio fue heredero de u...
    En stock

    25,00 €

  • CHILE Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    CARRELLAN, J.
    La Segunda Guerra Mundial ha sido uno de los acontecimientos más importantes de la historia del siglo xx. Chile, al igual que el resto de los países del planeta, padeció sus consecuencias en mayor o menor medida. Formalmente, el 13 de abril de 1945 Chile le declaró la guerra a Japón y este hecho formal supuso la entrada del país en la contienda mundial del lado de los Aliados. ...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, J.
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX?, ¿un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos?Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación riguros...
    Disponible en 1 semana

    19,95 €

  • LIBERALISMO, MASONERÍA Y CLANDESTINIDAD
    CEBALLOS COZ, S.
    Los años que distan entre el comienzo del Sexenio Absolutista (1814-1820) y el final del Trienio Liberal (1820-1823) fueron determinantes en la articulación, por primera vez en la Historia Contemporánea de España, de una nueva vía política dentro del liberalismo caracterizada por el recurso a las estrategias propias de la clandestinidad. De ahí que, a lo largo del presente libr...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • LA SEMILLA DE LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA
    PORTO UCHA, Á. / VÁZQUEZ RAMIL, R.
    Se presenta en este libro un estudio cuantitativo y cualitativo sobre los primeros alumnos de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), aquellos que frecuentaron las aulas de una experiencia educativa novedosa creada por profesores expulsados de la Universidad oficial por defender la libertad de cátedra. El centro que, en principio, se proyecta como Universidad, abre sus puertas...
    Agotado

    19,76 €