CABALLO VERDE PARA LA POESIA

CABALLO VERDE PARA LA POESIA

NUMEROS 1-4. MADRID, 1935-1936

AA.VV

39,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2020
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-16300-79-2
Edición:
1
39,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Caballo verde para la poesía bien puede considerarse, pese a su breve vida, la última gran revista poética de la llamada Edad de Plata. Fruto de la colaboración entre el matrimonio de poetas e impresores, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre y Pablo Neruda, por entonces residente en España, aparecieron solo cuatro únicas entregas, al filo de la Guerra Civil, entre el verano de 1935 y la primavera de 1936. Caballo verde para la poesía no es solo una revista extraordinariamente hermosa en lo formal (noble formato y generosos márgenes, impresión a varias tintas, cuidada y elegante tipografía, cosida a mano) sino que también reúne colaboraciones de notable calidad de los mejores poetas españoles del momento como Federico García Lorca, Luis Cernuda, Rafael Alberti y Vicente Aleixandre, entre los del 27, junto a otros más jóvenes, Miguel Hernández, Arturo Serrano Plaja, Leopoldo Panero…, y de destacados poetas americanos como Raúl González Tuñón, Ricardo E. Molinari, Ángel Cruchaga o el propio Pablo Neruda. También merece destacarse el general carácter vanguardista, cercano a veces al surrealismo, de la publicación y a la vez, la defensa que en ella se hace, por parte de Neruda, su director, de la rehumanización de la poesía y del compromiso con el tiempo histórico.
La edición ha estado a cargo de Gabriele Morelli, uno de nuestros hispanistas más destacados y de más larga y fértil trayectoria. Morelli ha dedicado numerosos libros, ediciones y estudios a la poesía española de la primera mitad del siglo XX y su vinculación con la Vanguardia. Ha preparado también varias ediciones críticas y antologías de la poesía de Pablo Neruda. En 2019, en la editorial italiana Salerno, ha publicado una bien documentada biografía sobre el poeta chileno. A.L.

Artículos relacionados

  • EL CABALLERO DE OLMEDO
    LOPE DE VEGA, F.
    El caballero de Olmedo, la obra maestra de Lope de Vega, en la cuidada edición de Francisco Rico. Un referente del teatro del Siglo de Oro.Este volumen presenta la que posiblemente sea la obra maestra de Lope de Vega como dramaturgo, y sin duda, la que más ha pulsado nuestra sensibilidad contemporánea: El caballero de Olmedo. Inspirada en una cancioncilla popular, la tragicomed...
    En stock

    41,90 €

  • OBRAS COMPLETAS VII
    FEIJOO, BENITO JERÓNIMO
    Este volumen acoge la primera edición crítica de la poesía completa de Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764), uno de los corpus poéticos más relevantes y desconocidos de la primera mitad del siglo xviii. Tras un minucioso estudio introductorio, este séptimo tomo de la serie de Obras completas de Feijoo, dirigida por Inmaculada Urzainqui, ofrece 131 poemas —frente a los 74 recogido...
    Queda 1 en Stock

    50,00 €

  • DESCONSUELOS DE LOS DICHOSOS PARA QUE RECONOZCAN LOS PELIGROS DE SERLO Y SEPAN P
    QUEVEDO, F.
    Este volumen ofrece un texto inédito de Francisco de Quevedo que critica duramente al conde-duque de Olivares desde una perspectiva neoestoica, muy influida por Séneca. Un hallazgo de gran relevancia, con una gran trascendencia política, que confirma el enfrentamiento abierto entre el poeta y Olivares que, años después, daría con el escritor en la cárcel de San Marcos de León. ...
    Reimpresión

    44,00 €

  • SOCIABILIDAD, ESCRITURA, INTERPRETACION LITERARIA S.XVIII
    ESCUDERO, J. / ESCALANTE, A.
    Ofrece trece estudios relativos a las redes de influencia y generación del conocimiento en la Ilustración europea. Se realiza en ellos una nueva aproximación hermenéutica e histórico-literaria a la literatura del siglo XVIII, lo que permite conocer manifestaciones diversas de estas dinámicas epistemológicas, concretadas en el acto de escritura y lectura, que caracterizan la Mod...
    Disponible en 1 semana

    44,00 €

  • AMISTAD
    BERGARECHE, J. / SIGMAN, M.
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la ami...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • LA POESÍA RELIGIOSA EN TIEMPOS DE GÓNGORA
    PONCE CARDENA, J.
    La producción religiosa de Góngora es una de las facetas del autor menos atendidas por la crítica, lo cual no deja de ser paradójico, ya fue la que mejor se ajustó a su vida cotidiana. En efecto, su existencia fue la propia de un hombre de Iglesia en el Siglo de Oro. Este volumen ofrece un primer asedio a varios aspectos de la misma, atendiendo a la variedad de formas y tonos q...
    Disponible en 1 semana

    44,00 €