BIODERECHO INTERNACIONAL Y UNIVERSALIZACION

BIODERECHO INTERNACIONAL Y UNIVERSALIZACION

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES Y LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES

TORRES CAZORLA, Mª.

21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho internacional público
ISBN:
978-84-1336-386-8
Edición:
1
21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
Abreviaturas/Abbreviations 9

Presentación 11

PRIMERA PARTE
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, BIODERECHO Y UNIVERSALIZACIÓN

FIRST PART
INTERNATIONAL ORGANIZATIONS, BIOLAW AND UNIVERSALITY

Theorizing the role of the Baxter Paradox in the possible evolution of International Biolaw
SIMONA FANNI
1. Introduction 17
2. The interrelationship between customary and conventional law in light of the Baxter paradox 19
3. The universality of human rights as unifying values in the international landscape and in international biolaw 23
4. Promoting the universality of international biolaw at the global level: unesco’s experience 26
5. Promoting the universality of international biolaw at the regional level: the experience of the Council of Europe and the European Union 34
6. Applying the Baxter paradox to international biolaw 41
7. Conclusions 47

¿Órgano político o legislativo? Revisitando el valor jurídico de las Resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas en materia de catástrofes
ANDRÉS BAUTISTA-HERNÁEZ
1. Introducción 52
2. La teoría de fuentes en derecho internacional y los actos de las organizaciones internacionales 54
2.1. Las fuentes clásicas y sus ausencias 54
2.2. El valor normativo de los actos de las organizaciones internacionales 56
3. La función normativa de la Asamblea General 58
3.1. Función normativa según la Carta de San Francisco 58
3.2. ¿Las resoluciones de la Asamblea General como fuente autónoma del Derecho Internacional? 61
3.3. Determinación del valor normativo de las resoluciones 66
4. La relevancia de las resoluciones de la Asamblea General en relación a las catástrofes 67
4.1. Valor normativo de las principales resoluciones 68
4.2. Impacto de las resoluciones y evidencia de una práctica constante 71
5. Algunas reflexiones finales sobre un tema “in fieri” 75

SEGUNDA PARTE
TRIBUNALES INTERNACIONALES, BIODERECHO Y UNIVERSALIZACIÓN

SECOND PART
INTERNATIONAL COURTS, BIOLAW AND UNIVERSALITY

La dignidad universal del ser humano en la jurisprudencia internacional
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ PATRÓN
1. Introducción 82
2. Autonomía 84
2.1. Contenido material 84
2.2. Alcance temporal 92
3. Igualdad 98
3.1. Contenido formal 98
3.2. Alcance espacial 106
4. Conclusiones 115

Case Law of the Strasbourg Court in the Field of Bioethics and the Biomedicine Convention
ILJA RICHARD PAVONE
1. Introduction 119
2. The relationship between the Biomedicine Convention and the echr 123
3. The Strasbourg Court and bioethics 127
4. The dynamic and evolutive interpretation of the Court 129
4.1. Art. 2 ECHR 129
4.2. Art. 8 ECHR 132
4.2.1. Right to private life 132
4.2.2. Right to family life 137
5. The Strasbourg Court and the Biomedicine Convention 140
5.1. Direct Application of the BC 142
5.2. The BC quoted amongst “relevant international materials” 143
5.3. The BC as an “authoritative argument” 148
6. Conclusions 151

La obra que el lector tiene en sus manos es la continuación de otras contribuciones anteriores del Grupo de Interés International Biolaw de la ESIL/SEDI publicadas en esta misma editorial con los siguientes títulos: Bioderecho Internacional y Europeo. Desafíos actuales (2014), Bioderecho, Seguridad y Medioambiente (2015) y Bioderecho Internacional: Derechos Humanos, Salud Pública y Medioambiente (2018). Esta monografía sigue la línea de investigación iniciada y desarrollada por las que le preceden. La presente consta de dos partes bien diferenciadas: la primera de ellas se refiere al Bioderecho internacional y las Organizaciones Internacionales, con la idea de la universalización como telón de fondo. A ésta le sigue una segunda parte dedicada a la influencia que han tenido los tribunales internacionales para desarrollar la noción de universalización, nuevamente con el ámbito del Bioderecho como base de análisis. Con esta obra se intenta responder a algunos interrogantes como: ¿hacia dónde se dirige la labor de las Organizaciones internacionales y de los tribunales internacionales en materia de Bioderecho? ¿Cómo se conjuga esta labor con la idea de universalización del Derecho Internacional? ¿Cuáles son sus retos actuales?, entre otros.

Artículos relacionados

  • EL MODELO DIGITAL EUROPEO
    ROBLES CARRILLO, M.
    El modelo digital europeo se ha construido con el propósito de enfrentar el desafío que plantean los fenómenos de tecnificación y globalización a nivel mundial y como una alternativa a los paradigmas tecnológicos dominantes estadounidense y chino. Esta cosmovisión digital europea se ha articulado de modo progresivo con la finalidad de garantizar el funcionamiento del mercado ún...
    Queda 1 en Stock

    87,90 €

  • DERECHO INTERNACIONAL
    CASADO RAIGÓN, R.
    Este libro constituye una síntesis de la evolución histórica, estructura, dinámica y funciones del derecho internacional público, ofreciendo al estudiante universitario y al lector en general una exposición clara, sistemática y puesta al día de este ordenamiento jurídico. El autor, Rafael Casado Raigón, es catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionale...
    En stock

    31,95 €

  • LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y LOS PAÍSES DE RENTA MEDIA SUDAMERICANOS
    COLACRAI (ARGENTINA), MIRYAM
    file://9788490310601_L33_01_00.txt ...
    Queda 1 en Stock

    17,00 €

  • LAS GARANTÍAS JURISDICCIONALES DE LOS FUNCIONARIOS DE LAS NACIONES UNIDAS
    PONS RÀFOLS, FRANCESC XAVIER
    El estudio en este libro de los mecanismos establecidos en el seno de las Naciones Unidas para garantizar la protección judicial de sus funcionarios sirve para poner de relieve la especial significación del principio de la independencia en el ejercicio de sus funciones, predicable tanto de los funcionarios como de las propias Organizaciones Internacionales. Se trata, sin embarg...
    En stock

    18,00 €

  • NOTAS SOBRE EL IUS COGENS INTERNACIONAL
    CASADO RAIGÓN, RAFAEL
    En stock

    4,21 €

  • LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES DESDE LA PERSPECTIVA DE
    ADAM MUÑOZ, Mª DOLORES
    En stock

    13,50 €