BIODERECHO INTERNACIONAL Y UNIVERSALIZACION

BIODERECHO INTERNACIONAL Y UNIVERSALIZACION

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES Y LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES

TORRES CAZORLA, Mª.

21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho internacional público
ISBN:
978-84-1336-386-8
Edición:
1
21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
Abreviaturas/Abbreviations 9

Presentación 11

PRIMERA PARTE
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, BIODERECHO Y UNIVERSALIZACIÓN

FIRST PART
INTERNATIONAL ORGANIZATIONS, BIOLAW AND UNIVERSALITY

Theorizing the role of the Baxter Paradox in the possible evolution of International Biolaw
SIMONA FANNI
1. Introduction 17
2. The interrelationship between customary and conventional law in light of the Baxter paradox 19
3. The universality of human rights as unifying values in the international landscape and in international biolaw 23
4. Promoting the universality of international biolaw at the global level: unesco’s experience 26
5. Promoting the universality of international biolaw at the regional level: the experience of the Council of Europe and the European Union 34
6. Applying the Baxter paradox to international biolaw 41
7. Conclusions 47

¿Órgano político o legislativo? Revisitando el valor jurídico de las Resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas en materia de catástrofes
ANDRÉS BAUTISTA-HERNÁEZ
1. Introducción 52
2. La teoría de fuentes en derecho internacional y los actos de las organizaciones internacionales 54
2.1. Las fuentes clásicas y sus ausencias 54
2.2. El valor normativo de los actos de las organizaciones internacionales 56
3. La función normativa de la Asamblea General 58
3.1. Función normativa según la Carta de San Francisco 58
3.2. ¿Las resoluciones de la Asamblea General como fuente autónoma del Derecho Internacional? 61
3.3. Determinación del valor normativo de las resoluciones 66
4. La relevancia de las resoluciones de la Asamblea General en relación a las catástrofes 67
4.1. Valor normativo de las principales resoluciones 68
4.2. Impacto de las resoluciones y evidencia de una práctica constante 71
5. Algunas reflexiones finales sobre un tema “in fieri” 75

SEGUNDA PARTE
TRIBUNALES INTERNACIONALES, BIODERECHO Y UNIVERSALIZACIÓN

SECOND PART
INTERNATIONAL COURTS, BIOLAW AND UNIVERSALITY

La dignidad universal del ser humano en la jurisprudencia internacional
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ PATRÓN
1. Introducción 82
2. Autonomía 84
2.1. Contenido material 84
2.2. Alcance temporal 92
3. Igualdad 98
3.1. Contenido formal 98
3.2. Alcance espacial 106
4. Conclusiones 115

Case Law of the Strasbourg Court in the Field of Bioethics and the Biomedicine Convention
ILJA RICHARD PAVONE
1. Introduction 119
2. The relationship between the Biomedicine Convention and the echr 123
3. The Strasbourg Court and bioethics 127
4. The dynamic and evolutive interpretation of the Court 129
4.1. Art. 2 ECHR 129
4.2. Art. 8 ECHR 132
4.2.1. Right to private life 132
4.2.2. Right to family life 137
5. The Strasbourg Court and the Biomedicine Convention 140
5.1. Direct Application of the BC 142
5.2. The BC quoted amongst “relevant international materials” 143
5.3. The BC as an “authoritative argument” 148
6. Conclusions 151

La obra que el lector tiene en sus manos es la continuación de otras contribuciones anteriores del Grupo de Interés International Biolaw de la ESIL/SEDI publicadas en esta misma editorial con los siguientes títulos: Bioderecho Internacional y Europeo. Desafíos actuales (2014), Bioderecho, Seguridad y Medioambiente (2015) y Bioderecho Internacional: Derechos Humanos, Salud Pública y Medioambiente (2018). Esta monografía sigue la línea de investigación iniciada y desarrollada por las que le preceden. La presente consta de dos partes bien diferenciadas: la primera de ellas se refiere al Bioderecho internacional y las Organizaciones Internacionales, con la idea de la universalización como telón de fondo. A ésta le sigue una segunda parte dedicada a la influencia que han tenido los tribunales internacionales para desarrollar la noción de universalización, nuevamente con el ámbito del Bioderecho como base de análisis. Con esta obra se intenta responder a algunos interrogantes como: ¿hacia dónde se dirige la labor de las Organizaciones internacionales y de los tribunales internacionales en materia de Bioderecho? ¿Cómo se conjuga esta labor con la idea de universalización del Derecho Internacional? ¿Cuáles son sus retos actuales?, entre otros.

Artículos relacionados

  • EL VÍNCULO ENTRE SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y VULNERABILIDAD EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL
    BERTOT TRIANA, H.
    El libro examina la relación profunda entre sostenibilidad, derechos humanos y vulnerabilidad como ejes del orden internacional contemporáneo. El autor plantea que la sostenibilidad no puede reducirse a la gestión ambiental, sino que implica una visión ética y política del desarrollo humano. Los derechos humanos se presentan como la base normativa que debe orientar las política...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • MANUAL DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (BILINGUE)
    RODRIGUEZ, V
    Este es el primer libro-texto para «Latin American Studies» concebido desde dentro, por especialistas latinoamericanos. Mucho más que una colección de artículos, es un manual pensado con estricto criterio: proporcionar al lector el conocimiento necesario para formarse en Estudios Latinoamericanos. El Instituto Sociocultural Brasil-China ha reunido a renombrados profesores de la...
    Queda 1 en Stock

    109,90 €

  • DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
    LÓPEZ MARTÍN, A.
    El presente libro pretende ofrecer una primera aproximación teórica a los ámbitos más importantes del Derecho internacional público, y se hace en formato de obra colectiva. Pues, el Derecho Internacional Público como disciplina científica caracterizada por una creciente importancia cuantitativa y cualitativa, así como por una alta complejidad técnico-jurídica requiere, para su ...
    Queda 1 en Stock

    47,00 €

  • CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
    PASTOR RIDRUEJO, J. / PASTOR PALOMAR, A.
    Este Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales está pensado básicamente para los alumnos que cursan la carrera de Derecho en el llamado Espacio Europeo de Educación Superior, a los que se pretende iniciar por senderos transitables y atractivos, pero desde luego científicos, en el complejo universo de la normativa internacional. Lo que se propone el...
    En stock

    57,95 €

  • LEGISLACIÓN BÁSICA DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
    Esta edición, anotada y puesta al día, ofrece una selección de los textos más relevantes en relación con los principales sectores del ordenamiento internacional. Se trata de un instrumento útil tanto para los prácticos del derecho como para los estudiantes de las disciplinas del derecho internacional público y de las relaciones internacionales. Incluye tratados internacionales ...
    En stock

    46,95 €

  • TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA, TRATADO DE FUNCIONAMIENTO Y OTROS ACTOS BÁSICOS DE LA UNIÓN EUROPEA
    Esta edición incluye el conjunto de instrumentos normativos en vigor para los Estados miembros de la Unión Europea en versión consolidada con anotaciones y referencias a sus modificaciones, así como a los textos de los Protocolos y Declaraciones anexos a los Tratados, muchos incluidos a pie de página junto al precepto correspondiente al que complementan. Numerosos preceptos ano...
    En stock

    27,50 €