ANTONIO LAGO CARBALLO. UN HOMBRE DE CONCORDIA

ANTONIO LAGO CARBALLO. UN HOMBRE DE CONCORDIA

NAVAS,M.

22,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-9123-656-6
Edición:
01

PRÓLOGO, por José Luis García Delgado
NOTA PRELIMINAR, por Marisa Navas
APUNTES (AUTO)BIOGRÁFICOS
1. Octubre de 1942. Llegada a Madrid: la Residencia de Estudiantes de Pedro Laín
2. De León a Ponferrada: los niños de la guerra
3. Los primeros años en Salamanca: las «horas cúbicas» de Unamuno
4. Encuentro con la otra orilla: Congreso de Pax Romana
5. América: una pasión
6. Berta: su compañera de vida
7. La revista Alférez: lo más granado de la intelectualidad
8. El Colegio Mayor Guadalupe, su primer hogar
9. Un intento de apertura. El Ministerio de Ruiz-Giménez
10. La vida en Buenos Aires: cuatro años apasionantes
11. El periodismo y los trabajos «ganapán»
12. «Del brazo» de Leopoldo Calvo-Sotelo
13. La religiosidad: los amigos de Buenafuente
14. La más grata labor como «hombre público»: Patrimonio Artístico
y Cultural
15. «Mi 23-F»
16. Aquel señor que camina con el presidente
17. De Senectute: creación intelectual y gestión editorial
18. Jimena y la Fundación Menéndez Pidal
19. Tras los pasos de d’Ors: la tertulia Mindanao
20. El accidente en Alemania: aprender a vivir de nuevo
21. El rector García Delgado: medalla de honor de la UIMP
22. Coda
EVOCACIONES
MI MAESTRO, por Manuel Alcántara Sáez
LA CONCORDIA Y LA MEMORIA: ANTONIO LAGO CARBALLO,
por Pedro Álvarez de Miranda
ANTONIO LAGO, EDITOR, por Ignacio Bayón
RECONCILIACIÓN, por Miguel Carrera
EVOCANDO A ANTONIO LAGO, por Pedro Cerezo Galán
RETAZOS DE UNA AMISTAD, por Aristóbulo de Juan
ANTONIO LAGO CARBALLO, SIEMPRE COLEGIAL, por Luis Ángel de la Viuda
ANTONIO LAGO, por Olegario González de Cardedal
RECUERDO DE ANTONIO LAGO, por Milagro Laín
UN MAESTRO DE LIBERTAD, por Emilio Lledó
ANTONIO LAGO CARBALLO. UN HUMANISMO PERMANENTEMENTE AGGIORNATO EN LA FUNCIÓN PÚBLICA,
por Antonio López Pina
ANTONIO LAGO CARBALLO, por Federico Mayor Zaragoza
UN ADELANTADO DE LA RECONCILIACIÓN, por Rodolfo Martín Villa
ANTONIO LAGO CARBALLO, HOMBRE DE FE, por Ángel Moreno
ANTONIO LAGO CARBALLO: EL CULTIVO DE LA AMISTAD, por Eugenio Nasarre
ANTONIO LAGO CARBALLO, por Miguel Ormaetxea
RECUERDO Y PRESENCIA DE ANTONIO LAGO, por Antonio Pau
ANTONIO, por Miguel Sáenz
HOMENAJE A ANTONIO LAGO CARBALLO, por Juan Velarde Fuertes
EL ABUELO ANTONIO, por Mónica Méndez Lago
Epílogo, por José María Lago Bornstein
TESTIMONIOS FOTOGRÁFICOS
ÍNDICE ONOMÁSTICO

Un hombre de concordia rememora la figura de Antonio Lago Carballo, protagonista de momentos transcendentales en la historia reciente de España; desde el intento de apertura de Joaquín Ruiz-Giménez (del que fue directo colaborador), en plena dictadura franquista, a la transición a la democracia, en la que participó en los primeros gobiernos de Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo. Formó parte del llamado Gobierno provisional el 23 de febrero de 1981 y fue testigo en el Congreso del asalto golpista. De ambas etapas dejó crónicas inéditas que ayudan a entender esos acontecimientos que marcaron el devenir de España.
Director de los Colegios Mayores «Guadalupe» y «Cisneros», Lago Carballo estuvo también al frente de la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural y fue comisario de Protección Escolar con Joaquín Ruiz-Giménez y subsecretario de Educación con Juan Antonio Ortega y Federico Mayor Zaragoza. Impulsor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y de la Fundación Menéndez Pidal, recibió distinciones como la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional y la de la UIMP...

Artículos relacionados

  • CATTOLICESIMO E RESTAURAZIONE
    FIORELLI, V.
    Il volume racchiude gli atti del convegno internazionale tenutosi a Firenze dal 15 al 17 settembre 2022, dedicato alla figura dello storico Adolfo Omodeo (1889-1946) e in particolare ai suoi studi sul cattolicesimo del XIX secolo. Interventi e testimonianze di: Cosimo Ceccuti, Luigi Mascilli Migliorini, Raffaella Perin, Annibale Zambarbieri, Angelo Bianchi, Roberto Bizzocchi, F...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • DE LA FIESTA A LO COTIDIANO Y DEL LICEO A LA TABERNA
    ESPINO JIMENEZ, FCO. M.
    Con esta obra el lector conocerá cómo se divirtieron y vivieron los españoles alejados de los lugares decisorios y más avanzados en perspectiva socioeconómica del país a mediados del siglo XIX, en el reinado de Isabel II, cuáles fueron sus costumbres y qué elementos culturales les caracterizaron. Todo ello a través de una provincia, la de Córdoba. Este espacio fue heredero de u...
    En stock

    25,00 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, J.
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX?, ¿un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos?Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación riguros...
    Próxima aparición 28/10/2025

    19,95 €

  • LIBERALISMO, MASONERÍA Y CLANDESTINIDAD
    CEBALLOS COZ, S.
    Los años que distan entre el comienzo del Sexenio Absolutista (1814-1820) y el final del Trienio Liberal (1820-1823) fueron determinantes en la articulación, por primera vez en la Historia Contemporánea de España, de una nueva vía política dentro del liberalismo caracterizada por el recurso a las estrategias propias de la clandestinidad. De ahí que, a lo largo del presente libr...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • LA SEMILLA DE LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA
    PORTO UCHA, Á. / VÁZQUEZ RAMIL, R.
    Se presenta en este libro un estudio cuantitativo y cualitativo sobre los primeros alumnos de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), aquellos que frecuentaron las aulas de una experiencia educativa novedosa creada por profesores expulsados de la Universidad oficial por defender la libertad de cátedra. El centro que, en principio, se proyecta como Universidad, abre sus puertas...
    Agotado

    19,76 €

  • LA REPÚBLICA Y SU TRÁGICO FINAL (1931-1939)
    DEL BURGO, J.
    En La República y su trágico final (1931-1936), Jaime Ignacio del Burgo presenta un divulgativo y minucioso análisis de uno de los períodos más convulsos de la historia española, explorando la paradójica victoria militar y derrota política del carlismo.Alejándose de interpretaciones convencionales, el autor cuestiona la visión idealizada de la Segunda República, retratándola no...
    Disponible en 1 semana

    17,95 €