ANALISIS TERRITORIAL DEL TURISMO Y PLANIFICACION DE DESTINOS

ANALISIS TERRITORIAL DEL TURISMO Y PLANIFICACION DE DESTINOS

TURISTICOS

VERA, J. F. (COORD.), JOSÉ FERNANDO VERA REBOLLO / FRANCISCO LÓPEZ PALOMEQUE / M. J. MARCHENA GÓMEZ / SALVADOR ANTON CLAVÉ

31,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-9004-228-1
Edición:
01
31,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice

INTRODUCCIÓN







PRIMERA PARTE

FUNDAMENTOS DE LA GEOGRAFÍA DEL TURISMO



Capítulo 1

LA NATURALEZA DEL TURISMO



1. EL TURISMO: UN FENÓMENO CONTEMPORÁNEO, DE NATURALEZA DIVERSA Y DE ESTRUCTURA COMPLEJA

1.1. Ocio y turismo: notas de su evolución histórica

1.2. El ocio como negocio: la competencia espacial en la producción turística en un mundo globalizado

1.3. El conocimiento del turismo: aproximación desde la Geografía

2. FACTORES DEL DESARROLLO CONTEMPORÁNEO DEL TURISMO

2.1. Sociedades y turismo

2.2. Factores clave del despliegue histórico y geográfico del turismo

2.3. La generalización y difusión del turismo: su dimensión social y espacial





Capítulo 2

EL ESTUDIO DEL TURISMO: LA APORTACIÓN DE LA GEOGRAFÍA



1. EL TURISMO COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO-SOCIAL

1.1. Las aproximaciones al conocimiento del turismo

1.2. La incorporación de los estudios sobre turismo a las universidades

2. LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFÍA DEL TURISMO Y DEL OCIO

2.1. La tardía consolidación de la Geografía del turismo, el ocio y la recreación

2.2. Paradigmas geográficos y Geografía del Turismo

2.3. Aportaciones a los fundamentos de la geografía del turismo

2.4. La territorialidad del turismo como fundamento teórico

3. LA GEOGRAFÍA DEL TURISMO, OCIO Y RECREACIÓN EN ESPAÑA

3.1. El contexto y los factores determinantes de la investigación turística en Geografía

3.2. Contenidos y enfoques metodológicos

3.3. Balance y perspectivas





Capítulo 3

EL INTERÉS Y LA UTILIDAD DE LA GEOGRAFÍA DEL TURISMO: EL ANÁLISIS Y LA PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS Y DESTINOS



1. LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA TURÍSTICO Y LA GEOGRAFÍA DEL TURISMO

2. LA VERTIENTE OPERACIONAL DE LA GEOGRAFÍA DEL TURISMO: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO TURÍSTICO

SEGUNDA PARTE

LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DEL TURISMO



Capítulo 4

LA LOCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS



1. LA ESPACIALIDAD DEL FENÓMENO TURÍSTICO

1.1. Los elementos básicos del turismo como fenómeno espacial

1.2. La región turística

2. FACTORES DE LOCALIZACIÓN ESPACIAL

2.1. Factores del desarrollo turístico y factores de localización del turismo

2.2. Factores espaciales

2.3. Factores ambientales (naturales y culturales)

2.4. Factores socioeconómicos y políticos

3. LA ESTRUCTURA ESPACIAL DEL TURISMO A ESCALA MUNDIAL

3.1. Evolución y tendencias del turismo mundial

3.2. La distribución geográfica del turismo internacional y perspectivas futuras





Capítulo 5

LA DIVERSIDAD DE ESPACIOS Y ENTORNOS TURÍSTICOS



1. ENTORNOS GEOGRÁFICOS Y ESPACIOS TURÍSTICOS

2. TURISMO EN ESPACIOS LITORALES: DEL CRECIMIENTO A LA RENOVACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN

2.1. El turismo litoral desde una perspectiva evolutiva y espacial

2.2. Nuevos procesos en los destinos litorales. La reinvención de los destinos ante los cambios de la demanda, la saturación y obsolescencia y el efecto de los competidores

2.3. Fórmulas y líneas de intervención para la cualificación y reestructuración de destinos costeros

3. TURISMO EN ESPACIOS RURALES

3.1. Sobre el concepto y los principios del turismo rural

3.2. Fundamentos y factores de desarrollo del turismo en espacios rurales

3.3. Tipología de turismos en espacios rurales

3.4. La especificidad sectorial y espacial del turismo rural

4. TURISMO EN ÁREAS URBANAS Y METROPOLITANAS

4.1. La ciudad como escenario turístico

4.2. Diversidad de motivaciones y prácticas del turismo urbano y metropolitano

4.3. La multiplicidad y la polivalencia de los productos y atracciones del turismo urbano y metropolitano

4.4. Gestión pública e institucional y gestión del turismo en espacio urbano

5. TURISMO EN ÁREAS DE MONTAÑA

5.1. La montaña, espacio geográfico singular

5.2. La montaña como escenario turístico: motivaciones y productos turísticos

5.3. Turismo de nieve

6. TURISMO EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

6.1. Fundamentos del turismo en espacios naturales protegidos

6.2. El ecoturismo y su conceptualización

6.3. Tipología de visitantes en espacios naturales

6.4. Impactos del turismo en los espacios naturales

6.5. Dimensión de los espacios naturales protegidos: datos a escala mundial

7. LOS ESPACIOS CORPORATIVOS DE OCIO COMO ESCENARIOS TURÍSTICOS

7.1. Los fundamentos organizativos de los espacios corporativos de ocio

7.2. Los efectos territoriales de los espacios corporativos de ocio







TERCERA PARTE

ARTICULACIÓN E IMPLANTACIÓN TERRITORIAL DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA



Capítulo 6

TERRITORIO Y FUNCIÓN TURÍSTICA: LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DEL SISTEMA TURÍSTICO



1. ESPECIFICIDAD Y DIVERSIDAD DEL ESPACIO DE DESTINO TURÍSTICO

1.1. La diversidad formal del espacio de producción y consumo turístico

1.2. La complejidad funcional del espacio turístico

2. LOS FACTORES DE DIFERENCIACIÓN DEL ESPACIO TURÍSTICO

2.1. Planificación o Espontaneidad

2.2. Endogeneidad o Dependencia

2.3. Concentración o Dispersión

2.4. Integración o Segregación





Capítulo 7

TIPOLOGÍAS Y MODELOS DE ESPACIOS DE DESTINO TURÍSTICO



1. PROPUESTAS TIPOLÓGICAS DE ESPACIOS DE DESTINO TURÍSTICO

2. MODELOS EVOLUTIVOS DE LOS ESPACIOS DE DESTINO TURÍSTICO

2.1. El modelo funcional de Miossec

2.2. El modelo historicista de Chadefaud

2.3. El modelo del ciclo de vida de Butler

2.4. El debate suscitado por el modelo del ciclo de vida

2.5. La evolución de los destinos y la teoría de la restructuración

2.6. La aplicación de los modelos evolutivos al estudio de modalidades turísticas específicas





Capítulo 8

LOS ESPACIOS DE DESTINO TURÍSTICO EN UN CONTEXTO DE COMPETENCIA TERRITORIAL



1. LOS EFECTOS ECONÓMICOS DEL TURISMO SOBRE LOS DESTINOS

2. EL PAPEL DEL TURISMO EN EL DESARROLLO TERRITORIAL

3. LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL DE LOS ESPACIOS DE DESTINO TURÍSTICO

4. LA INNOVACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS







Capítulo 9

EL PAPEL DEL TURISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE



1. LA NATURALEZA DEL PAISAJE EN LOS DESTINOS TURÍSTICOS

2. LA APORTACIÓN DEL TURISMO A LA CONSTRUCCIÓN DE PAISAJES

2.1. Los paisajes urbanizados por el turismo

2.2. Los paisajes transformados por el turismo







CUARTA PARTE

ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE ÁREAS Y DESTINOS TURÍSTICOS



Capítulo 10

PRINCIPIOS DE ORDENACIÓN Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL APLICADOS AL TURISMO



1. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TURÍSTICO

1.1. La planificación territorial y turística desde un enfoque sistémico

1.2. El marco y los objetivos de la planificación del turismo desde la dimensión territorial

2. EL CONTENIDO Y LA METODOLOGÍA DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL TURÍSTICA

3. NUEVOS PARADIGMAS EN LA ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL TURISMO





Capítulo 11

POLÍTICAS Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE ÁREAS Y DESTINOS TURÍSTICOS



1. LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE LOS ESPACIOS URBANOS

2. PLANIFICACIÓN DEL TURISMO EN CIUDADES HISTÓRICAS

3. PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO EN ÁREAS COSTERAS Y ESPACIOS INSULARES

4. LA ORDENACIÓN Y GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

5. LA ORDENACIÓN DEL TURISMO EN LOS ESPACIOS RURALES





Capítulo 12

LA GOBERNANZA TERRITORIAL EN ÁREAS TURÍSTICAS. PAPEL DE LOS AGENTES ACTUANTES Y PARTICIPACIÓN SOCIAL



1. GOBIERNO DEL TERRITORIO Y GOBERNANZA: ORIGEN Y ALCANCE DE UN NUEVO CONCEPTO

1.1. El marco referencial

1.2. Diversidad de acepciones

1.3. Claves para el análisis e interpretación de los procesos

2. DESARROLLO DEL TURISMO Y GOBERNANZA

2.1. La interpretación sistemática del turismo: diversidad de actores

2.2. El turismo, un ámbito propicio para la implementación de la gobernanza

2.3. La formulación de la gobernanza en turismo

2.4. La formalización de los procesos de gobernanza: aportación al marco analítico y operativo





Capítulo 13

FÓRMULAS Y ENTIDADES PARA LA GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO



1. LAS TIPOLOGÍAS DE ORGANISMOS DE GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS

2. LAS FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS DE GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS





Capítulo 14

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN DE DESTINOS Y ÁREAS TURÍSTICAS



1. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EN TURISMO

1.1. Indicadores de desarrollo sostenible del turismo

1.2. Evaluación de impacto ambiental (EIA) y evaluación ambiental estratégica (EAE)

1.3. Protección de áreas

1.4. Auditorías ambientales, sistemas de gestión ambiental y certificaciones

1.5. Capacidad de carga

1.6. Gestión del paisaje por el turismo

2. EL ANÁLISIS DE LAS POTENCIALIDADES TURÍSTICO-RECREATIVAS

2.1. Inventario y evaluación de recursos

3. OTROS INSTRUMENTOS Y MEDIDAS DE APOYO PARA UN TURISMO SOSTENIBLE

3.1. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a la planificación y gestión turística

3.2. Instrumentos y medidas para la regulación de las actividades turísticas

3.3. El análisis de mercados como instrumento





Glosario de términos

Cronología

Bibliografía y enlaces electrónicos

En el siglo XXI, en un escenario de transformación de la cultura, del trabajo y el ocio y de necesaria vigencia del paradigma de la sostenibilidad, el turismo constituye un factor conformador de la nueva sociedad y del modelo territorial. El escenario de cambio requiere conocimiento para la compresión de los procesos de producción y de consumo turísticos y para orientar la gestión territorial del turismo. Esta obra aporta respuestas a dichas necesidades. En ella se abordan los fundamentos del tursimo, la conceptualización de la dimensión territorial y de su articulación territorial y, por último, la formalización de los procesos de ordenación, planificación y gestión de áreas y destinos turísticos, destacando la sistematización de las herramientas para llevar a cabo dichos procesos, lo que supone, a la vez, una expresión del carácter aplicado de la geografía del turismo.

Artículos relacionados

  • LA LPAC MARTINA XXL
    VALERA, V.
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en dise...
    Queda 1 en Stock

    12,95 €

  • DERECHO DE LA COMUNICACIÓN
    GUICHOT, E.
    Esta obra da una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación. incluyendo sus aspectos constitucionales y el régimen de la prensa, la radio y la televisión, interne!, en tanto medio de comunicación, el cine y, finalmente, los derechos de autor en el ámbito comunicativo.En esta séptima edición cobran un particular protagonismo las no...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, E. / FERNANDEZ RAMOS, S.
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO. PARTE GENERAL
    SANCHEZ MORON, M.
    El presente libro contiene un manual de Derecho Administrativo, adaptado a los planes de estudio de las Universidades españolas, y comprende las materias que se imparten en la mayoría de ellas a lo largo de las asignaturas troncales de esta disciplina.La exposición de tales materias llevada a cabo en este volumen se caracteriza por tres notas distintivas. En primer lugar, por e...
    En stock

    63,95 €

  • DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
    SÁNCHEZ MORÓN, M.
    El régimen jurídico aplicable a los funcionarios públicos presenta una gran complejidad, pues son muchas las normas legales y reglamentarias que lo regulan y que además son objeto de frecuentes modificaciones. El presente libro, en una nueva edición totalmente actualizada, expone y analiza la legislación vigente sobre el régimen general de la función pública, que hoy se aplica ...
    En stock

    32,95 €

  • LECCIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. VOL II
    BARRERO RODRÍGUEZ, C. / GALÁN VIOQUE, R. / GUICHOT REINA, E. / HORGUÉ BAENA, C. / JORDANO FRAGA, J.
    Estas Lecciones que, junto con el Volumen I, comprenden la Parte General del Derecho Administrativo, exponen con un afán sintético y didáctico los fundamentos básicos del Derecho Administrativo y el régimen de sus instituciones. Comprenden pues el análisis del ordenamiento jurídico vigente y dan cuenta de la jurisprudencia existente sobre el mismo sin descartar la expresión, en...
    Queda 1 en Stock

    28,50 €