ANALISIS MACROECONOMICO DE PAISES

ANALISIS MACROECONOMICO DE PAISES

POZA LARA, C.

42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Economía
ISBN:
978-84-1309-472-4
Edición:
1
42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Esta monografía tiene como objetivo principal ofrecer al lector (principalmente estudiantes de grado y posgrado y analistas juniors del entorno económico internacional) una metodología de análisis de países que le permita estudiar la economía de una manera sintética y ordenada. Este libro se estructura en cinco capítulos: 1) conceptos básicos, 2) indicadores económicos, 3) diagnóstico macroeconómico, 4) análisis de la política económica, y 5) un caso de análisis de país. Dentro de los conceptos básicos, se explican las variables nominales y las reales, las encuestas de consenso, los números índice, los componentes de una serie temporal, las tasas de variación, el concepto y las fases del ciclo económico, las principales fuentes de información macroeconómica y la estructura de un informe país de acuerdo con la metodología del Fondo Monetario Internacional. En el capítulo de indicadores económicos, en el que se incluyen más de 100, se han organizado entre los coyunturales, que informan de la actualidad económica de un país y, los estructurales, que aportan información sobre las características y funcionamiento de una economía. En el primer grupo se describen los de sector real, sector público, sector exterior y sector monetario-financiero, mientras que en el segundo se incluyen los aspectos generales de una economía, reformas económicas, empleo, economía del conocimiento, cohesión social y medioambiente. Respecto al diagnóstico macroeconómico, se describen dos metodologías: i) la proveniente del mecanismo de alerta de la Comisión Europea, y ii) el pentágono de identificación de desequilibrios macroeconómicos, que nace a propuesta del presente autor como derivada del cuadrado mágico clásico de la política económica. Dentro del análisis de la política económica, se distinguen entre las medidas de estabilización y las reformas estructurales. Entre las primeras destacan las políticas fiscal, monetaria y cambiaria, y entre las segundas las políticas de empleo, educación, tecnológica, competencia y reformas económicas. Por último, se realiza una aplicación de la metodología trabajada a lo largo de la monografía a través de un caso práctico sobre ....

Artículos relacionados

  • TURISMO Y OCIO
    Antonio Martín Cabello es profesor titular de sociología en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Tras su paso por la empresa privada, fue profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Ha sido profesor invitado, con financiación en convocatorias competitivas, en la Universidad Alberto Hurtado, en la Humbolt Universitat zu Berlin y en la University of Rome ?Tor Ve...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL CAPITALISMO NO ES EL PROBLEMA, ES LA SOLUCION
    ZITELMANN, R.
    «Con este libro, después del éxito en su primera edición, Rainer Zitelmann hace una importante contribución para desenredar el concepto del capitalismo y restaurar su reputación. Impresionante y convincente, demuestra que la raíz de muchos agravios justificables no es la economía de libre mercado, sino la intervención del estado, por muy bien intencionada que sea.» [The europea...
    Queda 1 en Stock

    24,96 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES
    Esta obra contiene el Real Decreto 1514/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el Real Decreto 1515/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas, adaptados ambos al Real Decreto 1159/2010, del 17 de septiembre,...
    En stock

    17,95 €

  • APUNTES DE ESTADÍSTICA
    DIZ PÉREZ, J. / JURADO BELLO, M.
    El presente libro es fruto de la experiencia de sus autores durante varios años de docencia de Estadística en las facultades de Ciencias y de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba. Se trata del material para un curso básico de introducción a la Estadística, en el que se ha intentado ser riguroso en la exposición sin recurrir en exceso a complicados desarrollos matem...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • HAS GLOBALIZATION GONE TOO FAR?
    RODRIK, D.
    Globalization is exposing social fissures between those with the education, skills, and mobility to flourish in an unfettered world market-the apparent "winners"-and those without. These apparent "losers" are increasingly anxious about their standards of living and their precarious place in an integrated world economy. The result is severe tension between the market and broad s...
    Queda 1 en Stock

    34,32 €

  • POLITICAS ECONOMICAS COYUNTURALES
    OCHANDO CLARAMUNT, C.
    Queda 1 en Stock

    35,00 €