ACIERTOS, EXCESOS Y CARENCIAS EN LA TRAMITACIÓN DEL PROCESO

ACIERTOS, EXCESOS Y CARENCIAS EN LA TRAMITACIÓN DEL PROCESO

LOPEZ SANCHEZ, J.

35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2020
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-18244-18-6
Edición:
1
35,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Presentación

Legalidad, jurisdiccionalidad y funcionalidad de las formas del proceso

Luces y sombras del expediente judicial digital

Los formularios y el principio de legalidad

¿Límites a los escritos procesales de las partes?

Incidencia de las comunicaciones electrónicas en la tutela judicial

Incidencia de las actuaciones previas en la determinación de la competencia del Tribunal y en la tramitación y contenido de la demanda

Aciertos, excesos y carencias en la tramitación de la ejecución

Carencias en el régimen jurídico procesal de la responsabilidad por los daños y perjuicios provocados por las medidas cautelares

Pero, ¿todo es subsanable?

El diablo está en los detalles: la importancia de las normas procedimentales para el legislador procesal europeo

La sujeción a las formas se percibe unas veces como garantía de la seguridad y otras, como un rígido encorsetamiento. La tensión entre su observancia y su flexibilidad se advierte acusadamente en las
reformas procesales y en la práctica de nuestros tribunales y atraviesa el proceso entero: su preparación y acceso, su desarrollo y conclusión, el aseguramiento de su efectividad y la ulterior ejecución. El trámite útil y adecuado, el tiempo suficiente para realizarlo y las herramientas informáticas de las que servirse salpican el recorrido del proceso al que se le exige agilidad y acierto.
Formularios, comunicaciones telemáticas, expedientes electrónicos, principios en pugna, pautas de actuación que nacen extramuros de la ley, impulsos desde las normas y la jurisprudencia europeas, nuevas formas de litigación… Son indicadores de las transformaciones a las que estamos asistiendo y que exigen adaptaciones en el modo de proceder. Parece oportuno preguntarse sobre los aciertos, los excesos y las carencias de los cauces actuales y los que se propugnan para una más acabada tutela judicial.

Artículos relacionados

  • ADAPTACION DEL PROCESO CIVIL EN TIEMPOS DE CAMBIOS:
    DIEZ RIOZA, S. / GISBERT POMATA, M.
    El proceso civil está cambiando a gran velocidad. Nuevas leyes, macro-litigios, tribunales en transición y la entrada imparable de la inteligencia artificial marcan el rumbo hacia una justicia diferente, más ágil y tecnológica.Este libro —dirigido por Sara Díez Riaza y Marta Gisbert Pomata , con la colaboración de un nutrido grupo de profeores y especialistas de pretigio— ofre...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MEDIACION EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AÑO 2025:
    ARROM LOSCOS, R.
    La obra que el lector tiene en sus manos es reflejo de lo acontecido los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Universidad de las Islas Baleares, sede en la que tuvo lugar la III Edición del Congreso Internacional de Especialización Teórico-Práctica en materia de Mediación en tiempos de inteligencia artificial. Igualmente, la obra expresa la apuesta decidida de todos sus partic...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA RESOLUCION DE LITIGIOS EN ENTORNOS DIGITALIZADOS Y MEDIANTE ALGORITMOS:
    FERNANDEZ-FIGARES MORALES, M.
    La solución de disputas es abordada en la presente obra, por un lado, desde la perspectiva del sistema jurisdiccional y, por otro, desde la óptica de los medios alternativos -ahora denominados adecuados-. Dicho tratamiento conjunto se centra en la repercusión tecnológica que supone la revolución digital y la utilización de algoritmos. Se tiene en cuenta que los cambios legisla...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • CÓMO ESCRIBO
    MITIDIERO, D.
    Escribir es una aventura, pero no es fácil. Requiere un esfuerzo que solo puede provenir del placer que tengamos en leer, investigar, elaborar hipótesis, pensar y escribir. Sin placer, escribir no funciona.Cómo escribo. Confesiones de un joven procesalista es un testimonio, un relato de experiencias que el autor ha recopilado en su trayectoria al redactar numerosos ensayos y li...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • EL PROCESO CIVIL
    GUTIERREZ BERRENENGOA, A. / LARENA BELDARRAIN, J. (DIR.)
    7ª edición revisada y actualizada a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • EL PROCESO MONITORIO Y SU NUEVA REGULACIÓN
    LÓPEZ SÁNCHEZ, J.
    El proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal prevé una modificación del control de cláusulas abusivas en el proceso monitorio. Ese control es propio de las reclamaciones dinerarias a consumidores en los procesos monitorios. En estos años se ha producido el fenómeno de cesión de carteras de deudores a empresas especializadas en la "recuperación" de activos. La operación ...
    Disponible en 1 semana

    80,08 €