ABOGACÍA CRÍTICA

ABOGACÍA CRÍTICA

MANIFIESTO EN TIEMPO DE CRISIS

DEL CANTO GONZÁLEZ, L.

36,85 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-1345-105-3
Edición:
1
36,85 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INICIO
DEDICATORIA
ACERCA DEL AUTOR
MANIFIESTO AUTOCRÍTICO
REINVENTAR LA ABOGACÍA
INTRODUCCIÓN: NUESTRA GENEALOGÍA
CAPÍTULO I LA ABOGACÍA: SENTIDO Y SENSIBILIDAD
CAPÍTULO II LE DEBEMOS TANTO A LAS LETRAS
CAPÍTULO III CONSCIENCIA LEGAL Y TRANSICIÓN
CAPÍTULO IV ¿CRISIS? ¿QUÉ CRISIS?
CAPÍTULO V LA REGULACIÓN DE LA ABOGACÍA EN ESPAÑA
CAPÍTULO VI LA INSTITUCIÓN DE LA ABOGACÍA
CAPÍTULO VII LA ABOGACÍA COMO PROFESIÓN
CAPÍTULO VIII EL MODELO DE LA ABOGACÍA DE NEGOCIOS
CAPÍTULO IX EL BUFETE COMO MODELO POSIBLE
CAPÍTULO X LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA ABOGACÍA
CAPÍTULO XI UN PASEO POR LA UNIVERSIDAD
CAPÍTULO XII ABOGACÍA CRÍTICA: TEORÍA Y MANIFIESTO
CAPÍTULO XIII CONCLUSIONES: ¿A DÓNDE VAMOS DESDE AQUÍ?
CAPÍTULO XIV EPÍLOGO: ABOGACÍA, ENTRE EL APRENDIZAJE Y LA COMUNICACIÓN

Análisis crítico de la Abogacía española, como institución y profesión en crisis. Un manifiesto propositivo sobre el modelo de abogacía independiente en España. Basado en la experiencia internacional y empresarial del autor, así como en su trabajo de investigación como miembro del International Working Group for Comparative Studies of Legal Professions del Research Committee on Sociology of Law.
Abogacía Crítica plantea una teoría: la abogacía está en crisis y requiere una revisión crítica desde una doble perspectiva, como profesión y como Institución.
Un argumento: Como institución requiere encontrar un encaje en el marco de los Derechos Humanos.
Como profesión independiente necesita alejarse de los postulados del modelo estadounidense y encontrar un modelo viable para su ejercicio.
Una hoja de ruta: urge la incorporación de la abogacía a la conversación contemporánea, ya sea ésta de naturaleza política, social, económica o cultural.

Artículos relacionados

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y OTRAS NORMAS PROCESALES
    MUERZA, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal penal del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • COMPLIANCE Y PERSONA JURÍDICA
    CRIADO ENGUIX, J.
    Nuestro ordenamiento punitivo ha sido objeto, en los últimos años, de una constante revisión y actualización para dar respuesta a los retos que plantea la sociedad actual. En este marco y a raíz del auge de la criminalidad corporativa, se produjo una de las reformas de mayor notoriedad e impacto en nuestro Código Penal: el reconocimiento de la responsabilidad penal de las per...
    Queda 1 en Stock

    54,00 €

  • TASACIÓN DE COSTAS PROCESALES
    ESCUDERO, J. / FERRER , M. / BERNAL, M. / LÓPEZ, F. / DE LA TORRE, A.
    Las costas procesales, por su repercusión económica, es una parcela jurídica de gran relevancia para las partes que intervienen en el proceso. La presente obra, es un trabajo eminentemente práctico que intenta de manera didáctica, clara y sencilla, clarificar toda una serie de cuestiones sustantivas y procesales derivadas de las últimas regulaciones legales existentes.La import...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • JURISDICCION VOLUNTARIA. PASO A PASO 2025
    El lector encontrará todas las herramientas necesarias para tramitar cualquier tipo de expediente en el ámbito de la jurisdicción voluntaria, tanto desde el punto de vista de un profesional, como de un particular.Como novedad abordamos la modificación realizada por la LO 1/2025, de 2 de enero, en vigor desde el 3 de abril de 2025. Destacamos, por un lado, la limitación de la ex...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LAS GARANTIAS DEL PROCESO PENAL.
    PEREZ BARBERA, G.
    Las garantías del proceso penal. Derechos fundamentales y sistema acusatorio. ¿Bilateralidad de las garantías? Restricciones, o limitaciones, a las garantías. Juicio previo. Presunción de inocencia. Defensa en juicio. “Nemo tenetur”, derecho al silencio y a no ser perjudicado por el silencio. Derecho al recurso. Derecho a confrontar testigos de cargo. Plazo razonable. Prohibici...
    Queda 1 en Stock

    41,60 €