OBRAS INEDITAS EN DOMINIO PUBLICO Y PROPIEDAD INTELECTUAL

OBRAS INEDITAS EN DOMINIO PUBLICO Y PROPIEDAD INTELECTUAL

DE ROMAN PEREZ, RAQUEL

15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2024
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1369-703-1
Edición:
1
15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La monografía estudia el derecho de propiedad intelectual de las personas que divulgan obras inéditas en dominio público, por el que estas tienen la exclusividad en la explotación de creaciones ajenas durante 25 años. Muchas veces se trata de obras de gran importancia cultural, social o con potencial económico, como la música manuscrita medieval, las pinturas rupestres o las cartas entre España y América que se hallaban en los barcos españoles capturados en el siglo XVIII. El origen del derecho es bastante antiguo y hasta fechas recientes apenas había generado conflictos, por lo que no hay casi jurisprudencia al respecto. Sin embargo, en este momento se hace necesario su estudio pormenorizado porque existen miles de obras inéditas en dominio público en los fondos de los archivos, bibliotecas, museos y otras instituciones del patrimonio cultural que están saliendo a la luz al digitalizarse. Al mismo tiempo se han producido casos muy llamativos en Francia y Alemania en relación con obras arqueológicas y musicales. Respecto a estas situaciones se generan numerosas dudas de interpretación como, por ejemplo, si debe considerarse inédita o no la obra que en su día se exhibió públicamente, o quién es el titular del derecho: el propietario del ejemplar, la empresa que digitaliza, el investigador que saca la obra a la luz o el editor.

El trabajo tiene por objeto aclarar el significado de cada uno de los elementos configuradores del derecho y determinar su alcance y límites, y también analiza la pertinencia de mantenerlo en el momento actual sabiendo que impide el acceso a la ciudadanía a unas obras de las que normalmente podría disponer por estar en dominio público.

Puede resultar de interés, además de para los juristas, para los sujetos implicados en los procesos que llevan hasta la divulgación de las obras inéditas en dominio público (museos, empresas digitalizadoras, personal investigador, editoriales, etc.) como potenciales titulares. Asimismo, puede interesar a quienes realizan obras que se basan en el patrimonio cultural, lo mismo que a los intérpretes. En cuanto a sus aportaciones, destacan las propuestas de adaptación del derecho a la era digital con el fin de mitigar el efecto que tiene de re-monopolización o privatización de unas obras que dejan de ser de uso libre durante un periodo de tiempo que se considera muy largo. Para ello, se valoran las propuestas o interpretaciones de algunos autores franceses y alemanes, como la de eliminar el derecho, derogando el precepto correspondiente, o la de dejar fuera de su alcance las obras anteriores a la existencia de legislación sobre propiedad intelectual.

Artículos relacionados

  • DE LA PALABRA A LA ACCIÓN.
    DE LA PALABRA A LA ACCIÇ»N es una obra testimonial, no teórica. El valor de su perspectiva lo da la voz de sus protagonistas, que llena espacios que son huecos en la percepción de lo femenino y de la diversidad sexual. Asumir su perspectiva nos permite iluminar diferentes realidades, ocultas o silenciadas. ...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • ESQUEMAS PROCESALES CIVILES, PENALES Y CONCURSALES
    ARRANZ FERNANDEZ, B. Y OTROS
    Riguroso y exhaustivo compendio de esquemas procesales civiles, penales y concursales, que constituyen una extraordinaria herramienta de trabajo para profesionales del Derecho: abogados, jueces, fiscales y procuradores, que les ayudará a acercarse con éxito a los Tribunales, conociendo con soltura cuál es la vía procesal adecuada.Un manual de consulta y referencia absolutamente...
    Queda 1 en Stock

    72,80 €

  • EXCEL PARA ABOGADOS. APLICACION DE FORMULAS Y
    ROMERO, J.
    Entre los cálculos más frecuentes que lleva a cabo el abogado se encuentran los de tiempo, específicamente, el cómputo de plazos jurídicos. Paradójicamente, también se hayan entre los más importantes. Por eso, debe ser cuidadoso en su ejecución. Su eficiencia implica no solo rapidez, sino un alto grado de precisión. Y es en este punto cuando aparecen las fórmulas y funciones de...
    Queda 1 en Stock

    31,90 €

  • ROBÓTICA QUIRÚRGICA Y DERECHO DE DAÑOS
    GARCÍA-MICÓ, T. G.
    La cirugía robótica con el Da Vinci se está convirtiendo en una alternativa cada vez más común para la práctica de procedimientos quirúrgicos en todo el mundo. Este robot no constituye un ejemplo de inteligencia artificial, pues es un sistema maestro-esclavo, cuyo funcionamiento está siempre condicionado a los movimientos del cirujano ejecutados en una consola.La introducción d...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Se considera, en esta obra, la dignidad de la persona, a la que hace referencia el artículo 10.1 de la Constitución Española -cuyos antecedentes, gestación y función se analizan-, reflejando su devenir histórico desde Roma hasta los momentos actuales, prestando atención tanto a la doctrina de los autores como a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y a los Documentos Mu...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • ESTUDIOS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ECONOMÍA DIGITAL (+ EDICIÓN DIGITAL)
    GARCÍA NOVOA / HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
    La obra contiene estudios jurídicos que analizan la regulación de la inteligencia artificial o el análisis del RGPD desde la perspectiva del Derecho del Trabajo, pero también estudios económicos que analizan los riesgos empresariales derivados de la inteligencia artificial o los Efectos en el precio de cotización de los "guardianes de acceso" como resultado de la Ley de Mercado...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €